Zarpazo de Los Pumas a domicilio

El equipo argentino ganó por primera vez a los All Blacks en Nueva Zelanda por 25 a 18. Mucha concentración y excelente defensa fueron la clave de los dirigidos por Michael Cheika que continúan liderando la Rugby Championship.

El equipo argentino saltó al campo de juego sabiendo que podía derrotar a los locales pero luego de los primeros minutos de presión en campo rival, a la primera jugada en su propio campo sobrevino el primer penal del partido y parecía u deja vú de otros encuentros, sólo que Mo’unga falló.

La respuesta fue que ante la primera posibilidad de Los Pumas, pudieran abrir el marcador a los siete minutos a través de Emiliano Boffelli (tuvo cuatro con un cien por ciento en efectividad).

Los All Blacks empataron el partido y fueron por más ya que eran dominadores en el scrum y en el line. Consciente del dominio de sus forwards apostaron al line y maul y así lograron apoyar el primer try del partido que Mo’unga, en una noche errática, tampoco convirtió.

Los Pumas no sintieron el impacto y le jugaban de igual a igual a los de negro, con el marcador seis a cinco a favor de los argentinos, por otro penal de Boffelli,. Mo’unga también convertiría su primer patada a los palos y el marcardor seguía apretado.

En una jugada en mitad de cancha donde Los Pumas no coordinaron un line a favor, los de Negro desplegaron su táctica de contragolpe y transformaron la jugada en 7 puntos a su favor, tras un yerro en tackle de Matías Moroni en el ingreso de Jordie Barret y que Caleb Clarke terminara apoyando con la conversión del apertura. A si estiraban la ventaja 15 a 6.

Los locales estaban al frente en el marcador pero con poco control de pelota y, llamativamente, muy infractores. De esto sacó provecho Boffelli, que afinó la puntería de los últimos partidos, para que se fueran al descanso por una diferencia mínima de tres puntos: 15 a 12 a favor del local.

En el segundo tiempo la pelea era más pareja pero los All Blacks golpearon primero con un penal de Mo’unga a los seis minutos y dejar las cosas 18 a 12.

A la salida siguiente, el juego aéreo de Boffelli le permitió a Juan Martín González recibir la ovalada y el tercera línea encontró una brecha que explotó con su velocidad para apoyar su try en la bandera que, sumada a una extraordinaria conversión de Boffelli, Los Pumas pasaran al frente por 19 a 18. Faltaba todavía media hora de juego.

Curiosamente los de Negro se desesperaron y no encontraban los caminos pues se chocaron con una muralla defensiva celeste y blanca con buenos tackles, mucha concentración, atentos en el ruck y buenas pescas.

Cada ataque repelido agigantaba a Los Pumas que movieron la banca pero los relevos tenían grabado el libreto defender los más prolijo posible para no cometer penales y no darle oportunidades al rival para que sume. Los de Foster no encontraban variantes y empezaban a mirar el cronometro de reojo.

En su afán de imponerse, cometieron penales que le daban la oportunidad al pateador argentino de seguir sumando. En una tarde muy efectiva, con dos penales más, estiró la ventaja 25 a 18.

El partido quedó a chance de try convertido para lograr el empate. Los All Blacks fueron una tromba los últimos 10 minutos (con un hombre menos por amarilla a Frizell) pero Los Pumas estaban atentos, concentrados, prolijos en defensa y desarmaron todos los intentos que propuso el local.

Llegó el final para desatar el festejo por parte de los argentinos de ganar por primera vez en Nueva Zelanda pero pensando que, la próxima semana, hay otro compromiso con el mismo rival en la ciudad de Hamilton, a las 4.05 hora argentina.

Por ahora el equipo argentino disfruta de estar al frente del torneo Rugby Championship con 9 unidades al igual que Australia que venció a Sudáfrica por 25 a 17.

SINTESIS:

ALL BLACKS (18): 1. Ethan de Groot(Fletcher Nevel), 2. Samisoni Taukei’Aho (Codie Taylor), 3. Tyrel Lomax (Georgie Bower); 4. Samuel Whitelock, 5. Scott Barrett; 6. Shannon Frizell, 7. Sam Cane (C) (Akira Ioane), 8. Ardie Savea; 9. Aaron Smith (Fynlay Christie), 10. Richie Mo’unga; 11. Caleb Clarke, 12. David Havili, 13. Rieko Ioane (Quinn Tupaea), 14. Will Jordan; 15. Jordie Barrett (Stephen Perofeta). Entrenador: Ian Foster

LOS PUMAS (25): 1. Thomas Gallo (Mayco Vivas), 2. Julián Montoya (C) (Santiago Socino), 3. Joel Sclavi (Eduardo Bello); 4. Matías Alemanno (Guido Petti) 5. Tomás Lavanini; 6. Juan Martín González (Santiago Grondona), 7. Marcos Kremer, 8. Pablo Matera; 9. Gonzalo Bertranou (Tomás Cubelli), 10. Santiago Carreras; 11. Lucio Cinti (Santiago Cordero), 12. Matías Orlando, 13. Matías Moroni, 14. Emiliano Boffelli; 15. Juan Cruz Mallía. Entrenador: Michael Cheika

Tantos: Primer tiempo: 7′ penal de Boffelli (LP), 11′ try de Taukei’Aho (AB), 18′ penal de Boffelli (P), 29′ penal de Mo’unga (AB), 32′ try de Caleb Clarke convertido por Mo’unga (AB), 37′ y 40′ penales de Boffelli (LP).

Parcial: All Blacks 15-12 Los Pumas

Segundo tiempo: 6′ penal de Mo’unga (AB), 7′ try de Juan Martín González convertido por Boffelli (LP), 17′ y 26′ penales de Boffelli (LP).

Resultado Final: All Blacks 18-25 Los Pumas

Incidencias: AMONESTADO: ST’: 30′ Shannon Frizell (AB)

Árbitro: Nika Amashukeli (Georgia)

Cancha: Orangetheory Stadium, Christchurch, Nueva Zelanda

También te podría gustar...