Nueva Zelanda ganó y es campeón del Rugby Championship
Los All Blacks dieron clase en Vélez Sarsfield ante Los Pumas de cómo se juega simple y efectivo. Ganaron 36 a 10 con punto bonus y se quedaron con el título por quinta vez.
Los All Blacks derrotaron a Los Pumas 36 a 10 y ratificaron por qué es el múltiple campeón del Rugby Championship. Nueva Zelanda fue muy superior en varios aspectos del juego y pasearon su simpleza y efectividad en el juego, sobre todo en el primer tiempo, donde hicieron la mayor diferencia de 29 a 3.
En lo simple, en lo práctico, en el contacto, en el break down, en el scrum (un problema irresoluto) y con una gran defensa, los All Blacks lograron doblegar a un desdibujado conjunto argentino que sólo le hizo frente en los primeros 1o minutos en intentaron en el complemento, cuando los de negro sacaron el pie del acelerador.
Los tries casi seguidos de Read, McKenzie y Naholo en apenas 10 minutos, dejó al equipo argentino desconcertado y prácticamente sin resistencia. Luego le siguieron otro más de Read y mas las conversiones y penales de Barret para un 29 a 3 implacable.
La segunda mitad Los Pumas jugaron más con el orgullo. Tuvieron la pelota, manejaron mejor algunas situaciones pero con los errores de siempre: sin un scrum sólo, falta de paciencia para definir las jugadas a favor o un plan de contaataque. Siempre había una o varias camisetas negras para impedir el try argentino que llegó, luego de varios intentos y de una forma medio dudosa. Leguizamón lo hizo en su partido número 80 con la celeste y blanca.
Sobre el final, con todas las fuerzas minadas, un scrum a favor de los All Blacks en defensa de Los Pumas, permitió ver con qué simpleza manejan una infracción y se dan el lujo de dar el pase al novato de esta enorme selección para cerrar el partido y comenzar el festejo del título del mejor equipo de todos los tiempos.
Síntesis:
Argentina: 15 Joaquin Tuculet, 14 Matias Moroni, 13 Matias Orlando, 12 Jeronimo de la Fuente, 11 Emiliano Boffelli, 10 Nicolas Sanchez, 9 Tomas Cubelli, 8 Juan Manuel Leguizamón, 7 Tomas Lezana, 6 Pablo Matera, 5 Tomas Lavanini, 4 Guido Petti, 3 Nahuel Tetaz Chaparro, 2 Agustin Creevy (c), 1 Lucas Noguera
Replacements: 16 Julian Montoya, 17 Santiago Garcia Botta, 18 Ramiro Herrera, 19 Marcos Kremer, 20 Javier Ortega Desio, 21 Martin Landajo, 22 Juan Martin Hernandez, 23 Santiago Cordero
Tantos:
Try: Leguizamón
Con: Sanchez
Pen: Sanchez
Yellow Cards: Lavanini, Herrera
New Zealand: 15 Damian McKenzie, 14 Waisake Naholo, 13 Anton Lienert-Brown, 12 Sonny Bill Williams, 11 Rieko Ioane, 10 Beauden Barrett, 9 Aaron Smith, 8 Kieran Read (c), 7 Matt Todd, 6 Vaea Fifita, 5 Scott Barrett, 4 Luke Romano, 3 Nepo Laulala, 2 Dane Coles, 1 Kane Hames
Replacements: 16 Codie Taylor, 17 Wyatt Crockett, 18 Ofa Tu’ungafasi, 19 Patrick Tuipulotu, 20 Ardie Savea, 21 TJ Perenara, 22 Ngani Laumape, 23 David Havili
Tantos:
Tries: Read 2, McKenzie, Naholo, Havili
Cons: Barrett 4
Pen: Barrett
Yellow Card: Todd
Referee: Jaco Peyper (South Africa)
Assistant referees: Mathieu Raynal (France), Marius van der Westhuizen (South Africa)
TMO: Marius Jonker (South Africa)