RWC2023: Los principales candidatos no defraudaron en una peleadísima Copa del Mundo
Los tres primeros del Ranking ganaron con autoridad en sus debuts. Italia y Japón prometen un gran torneo. Los Pumas y All Blacks obligados a levantar.
Pasó la primera jornada de la Copa del Mundo de Francia 2023 donde no hubo margen para las sorpresas en resultados pero sí en lo que tiene que ver con el juego.
En el partido inaugural, el local sacó su chapa de candidato para imponerse con autoridad y protagonismo por 27 a 13 a la siempre poderosa selección de Nueva Zelanda. Los de Negro empezaron cada tiempo que parecía que se iban a comer crudos a los franceses, pero el buen juego del número 3 del mundo, impulsados por su gente, lograron dar vuelta un partido que los consolida como serios candidatos.
Irlanda y Sudáfrica, el 1 y 2 del mundo, también pasaron sus respectivas pruebas mundialistas. Los de verde aplastaron a Rumania, propinándoles la mayor goleada en su historia en copas del mundo (82-8), mientras que los sudafricanos tuvieron oficio y autoridad para imponerse a la siempre difícil Escocia (18-3).

Por su parte, Italia y Japón confirmaron que lo que vienen haciendo en los últimos dos años es para empezar a tenerlos en cuenta. Con un plantel joven y que promete mucho, los tanos (que serán dirigidos por Gonzalo Quesada post Mundial), tuvieron un juego sólido, vistoso y contundente, para vencer a Namibia por goleada (52-8). Mismo caso de los orientales que tuvieron un duro partido ante el debutante, Chile, pero que a la hora de imponer su jerarquía, no dudó. Fue un contundente 42 a 12.
Mucho se esperaba de Los Pumas y los All Blacks para este arranque. Los argentinos venían de un buen Rugby Championship pero no fue suficiente para vencer a una Inglaterra que, golpeada por lesiones y un expulsado en pleno partido, impuso su forma de jugar y los argentinos jamás se sintieron cómodos dentro del campo de juego para una derrota por 27 a 10. Algo parecido a lo que le pasó a los de Nueva Zelanda ante Francia, que, si bien comenzaron ganando ambos primeros tiempos, no tuvieron una buena actuación en equipo y eso se vio reflejado en el resultado final.

Los que no defraudaron fueron Gales y Fiji, quienes históricamente regalaron grandes partidos en los mundiales, y esta no fue la excepción. Los británicos llegaron a tener una ventaja de 32 a 14 a menos de diez minutos del final del juego. Los isleños se pusieron a seis puntos y tuvieron la última, para darlo vuelta, pero la fortuna no estuvo de su lado (32-26).
Recién este jueves 14 volveremos a tener acción en la Copa del Mundo, con los locales, Francia, ante Uruguay, que hará su debut ya que tuvo fecha libre en la primera.
Habrá lindos partidos para disfrutar pero, tomen nota: el domingo Australia–Fiji y Japón-Inglaterra, serán los grandes atractivos.
por Marco Lamoglia, especial desde Francia, para Rugby Tucumano