Los Pumas, una cuestión de identidad

La nueva imagen que la UAR presentó hace unos días para la imagen corporativa y del seleccionado Los Pumas en particular, no fue bien recibida. Historia vs modernidad.

Hay sociedades inseparables, en la historia y en la vida. Los que crecimos con la televisión blanco y negro, nos sería imposible ver a Starky sin Hutch, Batman sin Robin, Tom sin Jerry o Mónica sin César en un noticiero (o en la vida), para hacer más vernáculos.

Seguramente habrá dúos más modernos, pero nos remitimos a la historia televisiva por una cuestión de temporalidad, de significado: a medida que pasaba el tiempo, más se entendía esa sociedad. Uno no podía estar sin el otro.

La Unión Argentina de Rugby logró algo inimaginable: la separación de la figura del Yaguareté (mal llamada Puma, por una confusa situación en la gira de 1965) del logo de la UAR.

Ambos signos, fuertemente ligados a la memoria emotiva de los que peinamos canas (y los que no también) en tantas duras y eléctricas batallas, quedaron guardados en un cajón. Para mirarlo con cariño mientras tratamos de imaginarnos la respuesta del drástico cambio de uno de los símbolos de la identidad nacional.

Si gusta o no, es una cuestión que queda relegada para lo que es un verdadero debate de fondo: hacia donde se dirige todo esto, cuál es el sentido del cambio -si era necesario o no-, si era propicio el momento y, por sobre todas las cosas, si el gasto a realizar se justificaba por lo anteriormente expuesto.

A little help from my friends

El Grupo Berro fue el estudio encargado del rediseño. Con más de 30 años de experiencia y trabajos con varias empresas de renombre nacional, también diseñó la comunicación y nueva identidad del main sponssor del Club CASI, institución donde «Gonzalo (Berro) se formó y jugó 11 años al rugby, y donde están sus grandes amigos de toda la vida» se lee en la descripción del trabajo realizado.

Con esos pergaminos, recaló en la UAR. Esto devino en el desarrollo de la nueva imagen fuertemente rechazada en los diferentes foros y canales oficiales de la unión argentina.

Sólo basta recorrer Facebook, Twitter o Instagram para darnos cuenta que no siempre lo moderno tiene aceptación general. Ya lo había advertido hacía tiempo uno de los máximos valuartes del Seleccionado Nacional, Hugo Porta.

La carta que envió Hugo Porta al diario La Nación.

A lo que Porta se refería era al rediseño que el estudio Hormiga le aportó a la camiseta del seleccionado en el 2013 que incluyó una nueva imagen, el restyling del sitio web, el escudo y hasta la creación de la marca Puma. “Los Pumas están en ese camino de ser un gran negocio para terceros. Son productos franquiciables y nosotros les aportamos la lógica para funcionar”, explicaron en ese momento los creativos rosarinos.

El rediseño del logo de UAR, con el Yaguareté incluido, que sufrió modificaciones.

Ese grupo especialista en construcción de marca, muy relacionado con la empresa de la pipa que viste desde hace años al seleccionado argentino, tenía un hombre del rugby entre sus filas: Fernando Del Castillo, ex centro del Jockey Club de Rosario y de Los Pumas , hoy, gerente de Sudamérica Rugby. Fue a mediados de los ’90, que Del Castillo conoció a Agustín Pichot, una figura clave. «Eramos suplentes, él y yo, y comenzamos una relacion de amistad que incluyó nuestras familias», decía en aquella oportunidad. Fue quien, para Nike, diseñó la marca de ropa personal AP9 y, de ahí en más, otras figuras pasaron por las escaleras que conducían al estudio: Carlos Tévez, Emanuel Ginóbili, Felipe Contempomi y Juan Martín Hernández, fueron algunos de los que tuvieron identidades internacionales de la mano de «Darda» Del Castillo y compañía. Por eso fueron elegidos para ser quienes lleven a cargo la primera transformación profunda que la UAR quería para su logo.

Pochola Silva, gran tercera línea que supo defender con orgullo y valor el escudo que se resignificó en aquella gira de 1965, decía en ese caluroso diciembre de 2013 sobre el nuevo diseño: “Si bien no entiendo mucho del tema diseño, es como un buen vino: te gusta o no. Y este me gusta. Es importante que el Puma tenga carácter y éste lo tiene”.

Y vaya si Pochola sabía de carácter. Qué diría de este nuevo logo de la institución, separado del Yaguareté y falto de identidad?

Porque no se trata de gusto, ya que sobre el gusto no hay nada escrito.

Pero la identidad, esa que supo ganarse a base actitud, de valentía, que sorprendió al mundo… eso no se negocia.

por Lic. Horacio Gambarte, de Rugby Tucumano

También te podría gustar...