La Unión Argentina de Rugby presentó su nueva imagen en Casa Pumas
Este lunes, después de 10 años, la entidad madre del rugby argentino dio a conocer la renovación en los logos tanto del escudo como del Puma.
Desde su creación (1899), la Unión Argentina de Rugby vivió diversas transformaciones, que incluyeron cambios de su nombre original y también de sus insignias.·
A lo largo de la historia, el origen de estas modificaciones estuvo en la necesidad de evolucionar. Es por eso que la dirigencia de la UAR presentó una nueva identidad.
«El cambio es renovador. Se buscó separar a la institución en su rol como tal, de la identificación de los equipos. El nuevo símbolo de la UAR presenta un diseño tipográfico exclusivo y se independiza de la figura del Puma. A partir de ahora la UAR tiene un nuevo emblema que la identifica, como así también Los Pumas como marca en sí misma», señaló el comunicado de la institución.


En referencia a esta renovación, el presidente Gabriel Travaglini expresó que «la Unión Argentina de Rugby ha crecido en varios aspectos, además del juego, con nuevas plataformas, equipos, desarrollo,
comunicación, entre otros; por todo esto, en nuestra imagen producimos un cambio de identidad, donde definimos un logo corporativo para ser utilizado por todos los miembros de la Unión. Definido esto, el siguiente paso nos llevó a volver a nuestros orígenes, donde el emblema que nos identifica desde la histórica gira de 1965, era utilizado solamente por nuestro seleccionado nacional de mayores, para que el Puma sea utilizado sólo por Los Pumas. Esto nos dio la oportunidad de reordenar nuestros logos».
«Fue un proceso iniciado con el desarrollo de identidad de nuestro seleccionado femenino, Las Yaguaretés, para luego reordenar todos nuestros logos identificatorios de los activos de la UAR, comenzando por Los Pumas, Pumas Seven, Pumitas, Argentina XV, Jaguares, Pampas, las plataformas Conecta Rugby, Rugby 2030, Rugby Seguro, el Torneo Nacional de Clubes, el Torneo del Interior, los Regionales, el Seven de la República, el Select 12 y el Argentino Juvenil. Se unificaron los criterios de identificación, priorizando las categorías, teniendo en cuenta nuestra historia y utilizando las tendencias de imagen actuales», finalizó.

