Ganó Tucumán

Lisandro Ahualli fue uno de los puntales del ataque tucumano que encontró una férrea defensa mendocina (Foto: Marcelo Valdez/UAR)
A pesar de tener mayor posesión de pelota y estar más tiempo en el campo de Cuyo, un mezquino 11 a 6 fue el resultado favorable a La Naranja. El clima no ayudó a desplegar más juego.
Ganó Tucumán. Fue eso y nada más. Pero no porque no haya jugado bien o al menos lo haya intentado. Pasó que el clima no ayudó demasiado, hubo poco control de pelota y los knock on se multiplicaron por todos los sectores de la cancha. No se hacía pie debido a la intensa lluvia caída media hora antes que comenzara el juego y la que ya se había precipitado durante la madrugada. Ergo: cancha blanda, barrosa, pelota enjabonada y de ahí los errores de manejo y las imprecisiones.
Propuso más Tucumán, es cierto. Cuyo también tuvo lo suyo y quizás, el destino o la suerte, vaya uno a saber, no le permitió coronar en tries sus intentos.
La Naranja, estrenando marca de camiseta, entró bien, intentando quebrar cerca de las formaciones o buscando el ingreso de Ahualli y de Portillo pero Cuyo se plantó bien en defensa y pescaba rápido toda pelota que iba al piso. Eso hizo lento el juego y además, no dejaba que Tucumán progrese en el juego. Por eso el parcial terminó 3 a 0 para el local.
En el segundo tiempo, salieron más decididos a jugar los hombres de Ternavasio-Odstrcil-Galindo pero Mendoza empató con un penal. Tucumán fue entonces a hacerse dueño del partido. Cuando tuvo la pelota fue una y otra vez en búsqueda del in goal visitante. Estuvo cerca pero no logró quebrar la defensa mendocina. Tras varias fases de juego en uno de los tantos intentos, una jugada terminó en penal que transformó en puntos Domingo Miotti. Tras la salida de la visita, una avivada del Chino Augusto Salas aprovechó el traspié de un rival, se filtró por el hueco con su velocidad y en el 2-1, cedió el pase a Joaquín López Islas que venía pidiendo pista y logró el try, que sería el único del partido.
El resto de los minutos fueron monotonía de knock on de un lado y del otro. Lo único que pudo romper esa monocromía del partido, fue la intercepción de un pase en pleno ataque tucumano y el recién ingresado Bautista Stávile corrió más de 70 metros con la pelota pero no encontró apoyo y la guinda terminó en…. otro knock on.
Los minutos corrieron, los cambios le dieron más intensidad a la fragorosa lucha, los intentos de Mendoza fueron desarticulados por la buena defensa tucumana ante los constantes embates de Rodrigo Báez y de Fidel Lamy, los mejores exponentes de un Cuyo que sorprendió.
Tucumán ganó pero le quedó el sabor amargo de no lograr enhebrar jugadas que tenía listas y que esperan, con ansias, plasmarlas en Salta que está entonado ante la victoria lograda en Rosario.
Tantos: Primer tiempo: 13′ penal de Miotti (T).
Parcial: Tucumán 3 – Mendoza 0.
Segundo tiempo: 5′ y 14′ penales de Lértora (C), 9′ penal deMiotti (T) y 10′ try de López Islas (T).
Resultado final: Tucumán 11 – Cuyo 6
Arbitro: Federico Anselmi.
Cancha: Lawn Tennis.