Floja Actuación de Los Pumas en la despedida rumbo a Francia 2023.
El último partido en el país del seleccionado nacional de rugby cayó frente a los Springboks por 24 a 13. El staff reticente a realizar cambios, dará a conocer la lista de los 33 para la RWC 2023 el próximo lunes.
Los Springboks, que presentaron un equipo para probar jugadores, impusieron su dinamica y potencia ante los argentinos, que en la primera parte se fueron arriba en el marcador por 10 a 3. Esto porque Libok, el pateador de los sudafricanos no estuvo fino.
Los argentinos en el segundo tiempo lucharon contra sus propias limitaciones, se mostraron carentes de variantes y superados fisicamente. Los Springboks anotaron dos tries con un jugador menos, una muestra clara que la defensa de los argentinos, bajo el rendimiento y le dio la posibilidad al rival de pasar al frente en el marcador.
Algunos puntos positivos a rescatar son:
El regreso de Guido Petti
Un buen line
La defensa sigue siendo una virtud; pero jugara defender desgasta mucho.
Los cien partidos de Creevy, un verdadero referente que ingreso e intento ordenar al equipo.
Los puntos negativos son más, dado que fue un mal partido.
La carencia de variantes a la hora de jugar.
La cantidad de penales que se comenten por partidos.
La posición de S. Carreras quedó expuesta, no es conductor.
Los jugadores fueron absorvidos por la inquietud de la lista final, por más que ellos sostengan lo contrario.
Fue un equipo sin intensidad, que no se pareció a lo de los partidos de la Rugby Championship
La lesión de Chocobares en el inicio del partido.
Finalmente los cambios llegan muy tarde y quienes ingresan no pueden remontar la realidad en medio de tanta presión.
Los cierto es que el mundial está a la vuelta de la esquina y lo que resta es para corrregir los dettalles pues se cuuenta con material para hacer un buen papel en la Copa del Mundo.
Por el lado de los campeones del mundo. las variantes rindieron y en el segundo tiempo mostraron verdadera autoridad para llevarse el encuentro por 24 a 13.
SINTESIS:
Argentina (13): Martín Bogado; Emiliano Boffelli, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Santiago Cordero; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Juan Martín González, Santiago Grondona y Pablo Matera; Tomás Lavanini y Pedro Rubiolo; Francisco Gómez Kodela, Julián Montoya (cap) y Thomas Gallo.
Entrenador: Michael Cheika.
Cambios: PT1′, Matías Moroni por Chocobares, y 34′, Guido Petti por Rubiolo. ST 10′, Facundo Isa por Grondona; 20′, Eduardo Bello por Gómez Kodela y Joel Sclavi por Gallo; 22′, Tomás Albornoz por Bogado, y 30′, Agustín Creevy por Montoya y Lautaro Bazán Vélez por Bertranou.
Sudáfrica (24):Damian Willemse; Canan Moodie, Lukhanyo Am, André Esterhuizen y Makazole Mapimpi; Manie Libbok y Cobus Reinach; Jasper Wiese, Franco Mostert y Deon Fourie; Marvin Orie y Jean Kleyn; Thomas du Toit, Bongi Mbonambi y Trevor Nyakane.
Entrenador:Jacques Nienaber.
Cambios: ST 1′, Jesse Kriel por Am; 5′, Gerhard Steenkamp por Nyakane y Jean-Luc du Preez por Orie; 10′, Vincent Kock por Du Toit y Joseph Dweba por Mbonambi; 15′, Evan Ross por Wiese y Herschel Jantjies por Reinach;
Suplente: Kurt-Lee Arendse.
Tantos en el Primer Tiempo: 15′, Penal de Libbok (S); 23′, Gol de Boffelli por Try de Bertranou (A), y 36′, Penal de Boffelli (A).
Amonestado: 35′ Mostert (S).
Resultado Parcial: Argentina 10 – Sudáfrica 3.
Tantos en el Segundo Tiempo: 3′, Gol de Libbok por Try de Mapimpi (S); 7′, Try de Moodie (S); 11′, Penal de Boffelli (A), y 19, 27 y 32′, Penales de Libbok (S).
Cancha:Estadio José Amalfitani, Buenos Aires.
Árbitro:Nika Amashukeli (Georgia).
Asistentes:Andrew Brace y Chris Busby (Irlanda).
TMO: Brian MacNeice (Irlanda).
Man of the Match: Canan Moodie (Sudáfrica).