El Desarrollo ya tiene fixture y así se preparan los equipos tucumanos
El cronograma fue aprobado por la Comisión Directiva de la Unión de Rugby de Tucumán y arrancará el 23 de marzo. Se dividirá en dos zonas.
Se acabaron los rumores y la categoría Ascenso del Rugby Tucumano ya tiene definido el Fixture para este 2019, que estará divido en Zona A y Zona B, según las posiciones que terminaron ocupando los clubes al final del 2018.
La Zona Desarrollo 2019 se disputará en dos zonas. Una conformada por 7 equipos y la otra de 8. Los 4 primeros de cada grupo, jugarán los cuartos de final.
Los tres primeros que queden de los play offs, se sumarán a los siete no clasificados en la Zona Campeonato por tres lugares en el Top Ten del 2020. Los 12 equipos restantes jugarán por un 1 lugar en el Regional Ascenso 2020. Los 11 restantes, jugarán en el Desarrollo 2020.
Este formato, modificó la estrategia que tenían los clubes para esta temporada. Así está la realidad de cada club.
Por los clubes

Aguará Guazú: el zorro de Aguilares sigue con Nicolás Sanagua como entrenador y sumó a Sebastián Avila tras el alejamiento de Marcelo Carpio. «Nuestras expectativas son altas. Clasificar entre los 4 primeros y llegar a los play offs es la meta. Estamos implementando un plan de juego desde juveniles, con el asesoramiento de Federico Puerari (Universitario) para que cuando el chico llegue a Primea sea mas fácil adpatarse. El Desarrollo se está volviendo más competititvo. Cambió el formato del torneo y me parece bárbaro que cada club pueda ganarse en la cancha su lugar en la categoría. Si bien nosotros estamos varios escalones abajo con respecto a los clubes de Primera, estamos orgulosos porque este es el primer año que nuestro plantel superior cuenta con una camada de infantiles. Esto es un trabajo de hace 11 años. Estamos apostando a eso y tratando de sumar, para seguir creciendo», dijo Avila.

Bajo Hondo: el año pasado, Fernando Salvatierra comenzó a trabajar a mediados de temporada con el plantel y ahora se sumó como entrenador Daniel Speche, quien se encargará de los 3/4. «Nosotros salimos campeones del Desarrollo y los chicos están entusiasmados este año. Le gustó nuestra propuesta, buscamos un PF (Matías Jiménez) y el hecho que se haya sumado Petete (Speche), más le gustó. Presentamos un plan de juego nuevo, que no se veía mucho en el Desarrollo. Le armamos un PDF a los chicos con lo que pretendemos y rápido lo entendieron. Las dudas se las sacaron en la cancha y esperemos lograr el objetivo que es jugar el año que viene en el Ascenso. Esa es la idea», aseguró.

Corsarios: sumó a Gustavo Guiot a Raúl Heredia y Maximiliano Gómez Fernández. «Nuestro objetivo se mantiene igual que el año pasado, mejorar el juego y llegar a clasificar entre los 4 primeros» dijo Heredia. «Siempre es bueno cuando alguien entra al grupo y te hace ver cosas para mejorar. Eso fue lo positivo que sucedió con Machi (Gómez Fernández) quien además es un loco por el rugby. Tuvimos partidos buenos y malos pero mejoramos mucho y afianzamos el juego y estuvimos cerca de jugar la final, perdiendo con Jockey Club (51 a 5) un partido que lo preparamos tanto y no nos salió nada. Hemos llegado a un punto alto y queremos superar esa vara».

La Querencia: Rodolfo Meade y Andrés López son los entrenadores de un club que no espera conformarse con participar. «Será un torneo duro pero que te da motivación quedar en la zona Ascenso y posibilidades de competir en algún torneo nacional. Es duro, es nuestra realidad porque nuestros jugadores estudian, trabajan y los viajes… se hace difícil .
Yo me formé en Huirapuca y vivo y trabajo en capital, así que conozco el sacrificio que hacen muchos de ellos. Me hice cargo a fines de enero y tenemos un plantel de 40/50 jugadores. Estamos bien en lo físico. Ya estamos haciendo partidos de práctica y trabajando sobre lo que queremos del juego. El objetivo de este año, es no ser sparring. Queremos quedar entre los cuatro primeros. Tengo plantel para estar ahí», aseguró.

Liceo: conformó un nuevo cuerpo de entrenadores donde Fali Torres (regresó a Tucumán tras 10 años de entrenar afuera) viene a «acompañar los objetivos que quieren los jugadores. Estamos trabajando con Hugo Gianusi, Oscar Barrera y José Aragón. Nosotros planteamos un proceso, darles herramientas para que se sientan diferente, desarrollen destrezas para que puedan a través de eso, ganar. Hay que mejorar nuestro funcionamiento, claro está, nuestro scrum, los punto de contacto, etc. Este proceso lleva tiempo y los resultados pueden llegar antes o después. Jugamos con la intermedia de Tucumán Rugby y tuvimos un scrum sólido, 5 quiebres…. y jugando Benjamín Macome con ellos. Para nosotros fue positivo. Yo pretendo ser el instrumento para que los jugadores logren sus objetivos»

Monteros Voley: está rearmándose. José Argañaraz, uno de los entrenadores, señaló que «comenzamos bien con la pre temporada. Tenemos un buen número de jugadores, algunos están volviendo a jugar como hubo otros que dejaron, pero que también se suman a colaborar con el club. La idea es volver a armar un grupo como el de 2016, de pelear los primeros planos como antes y crecer, sumando más jugadores. Nosotros en aquella época llegamos a jugar con Cardenales, Gimnasia y Tiro de Salta, y obvio que hay mucha diferencia pero estamos haciendo hincapié con el sistema de juego para que estén mejor ordenados en la cancha. Estamos trabajando el scrum, el line, el tackle y el ruck sobre todo, para ganar el break down. Raúl (Medina) es un buen entrenador y está laburando mucho en ese aspecto. El año pasado quedamos en la puerta, perdemos el partido con Santiago Rugby. Estar peleando los primero puestos, motiva a que se acerquen más chicos».

San Martín: luego de hacer un trabajo de base junto a José Rubino en Natación, Carlos Abuela Sánchez, llegó a al club Santo para darle nueva motivación al plantel. «Desde mi llegada, cambiamos la forma de entrenar. En lugar de dos días, son tres días de entrenamiento. También incorporamos técnicas de otras disciplinas como básquet o voley, para mejorar las destrezas de los jugadores. Por ejemplo, estuve en contacto con Julio Velazco (entrenador del equipo de voley nacional) y les dimos a nuestros jugadores indicaciones para el salto similares a los que usan los de voley para el bloque. La semana pasada jugamos contra la Pre de Lawn Tennis, ganamos todos nuestros lines y les robamos varios. Eso, para mí, ya es un buen resultado independientemente de los números finales. Estamos trabajando en eso, junto a Pablo Rosales, Pablo Lazzo y José Arias. Nuestro objetivo es desarrollar el juego, mejorar la comunicación en la cancha, darle destrezas al jugador para que sepa y entienda que puede lograr muchas cosas. Después, se verán los resultados».

Tafí Viejo: Leonidas Minetti y Gastón Bravo continúan al frente del equipo. El ex Lince dijo que «el año pasado arrancamos bien, con un buen primer semestre perdiendo la final del ascenso tucumano con Aguará Guazú. Después nuestro rendimiento fue irregular pero queremos afianzar lo hecho y avanzar sobre lo que nos falta, incorporando algunos juveniles. El año pasado trabajamos sobre una identidad de juego, con un plan definido respetándolo todo el año, dándole circulación sobre todo al ataque. Ahora hay que poner énfasis en la reposición defensiva y en la defensa en sí, sin dejar lo trabajado. Nuestro objetivo desde el año pasado, es dar pelea a en todos los campeonatos que juegue. Con este fixture, la idea es quedar entre los 4 primeros y luego, el año que viene, se verá dónde estamos porque será durísimo el Ascenso del 2020. «

Franyckia XV: Si bien el equipo se formalizó hace un año y participó como invitado en el torneo de Pre Intermedia de la URT, este año será su bautismo de fuego en el Ascenso. Le tocó en la primera fecha con el equipo que finalmente resultó campeón, Lawn Tennis y no fue el mejor debut. «Nos hicieron 120 puntos. Lejos de acobardar al equipo, fuimos evolucionando de a poco, terminamos con una buena cantidad de gente y hasta hicimos un viaje a Caucete para jugar allá un amistoso con un equipo de Desarrollo», arrancó quien está al frente del plantel superior Franky Mancilla Vega. Junto a él están Facundo Diaz Alvillo, Martín Casas y Tomas Albarracín, en el plantel superior. En juveniles, Fernando Galindez, Mario Rasuk y Matias Veliz y en el femenino, Emilia Ávila y Sheyla Yacumo.
«Nuestro objetivo para este año es ir de menor a mayor porque vamos a enfrentarnos a equipos que ya vienen formados de años como Corsarios, Bajo Hondo o Aguarúa Guazú. Los chicos están muy entusiasmados de jugar este torneo y queremos pelear con los de arriba. Pero básicamente no queremos que se nos caiga ningún equipo: primera, intermedia, M1, M2 y el rugby femenino, que lo estamos armando y va a participar del X Rugby. En cuanto al lugar, tenemos lugar para entrenar en el III Centenario (en el corazón del Parque 9 de Julio). Y jugábamos de local en San Martín. Este año veremos donde haremos de locales», finalizó.

Lomas – Marcos Paz RC: el presente del otro equipo que ya debutó en los torneos de la URT, tiene objetivos más urgentes y ambiciosos que los deportivos. Su presidente, Darío Cruz, señaló que «si bien recibimos mucha colaboración de la Municipalidad de Tafí Viejo, nos prestaron el predio donde estamos (el cruce las avenidas Néstor Kirschner y Raúl Alfonsín en el barrio Lomas de Tafí) que es un espacio público. Pero nosotros queremos que el barrio vea que no sólo somos un equipo que quiere jugar acá sino que queremos hacer un club y que sea de ellos, que los chicos se sientan contenidos. El año pasado nuestro deseo intenso era jugar. Ya lo cumplimos. Y no dejamos de pensar en el juego. Tenemos un staff compuesto por Fernando Ponce de León, Esteban Córdoba, el Chino Albornoz (ex Tucumán Rugby) y Horacio Oane (ex Tarcos), quienes se sumaron a colaborar este año. En juveniles están Cristian Morales y Lucio Contreras. Tenemos personería jurídica, muchos chicos que entrenan con nosotros que no son sólo de rugby sino también de hockey femenino. Hemos puesto ya dos postes de luz para entrenar de noche y estamos por colocar otros más en estos días, además de las H de infantiles y los arcos de hockey que nos donó Ramiro Véliz. Esto gracias al esfuerzo de todos y el apoyo del intendente Javier Noguera y del director de Deportes, Hugo Ruiz. Pero nuestro objetivo este año es quedarnos donde estamos y poder así crecer en estructura e institucionalmente. Para eso necesitamos mucho apoyo, sobre todo, del barrio Lomas porque el club quedará para ellos».