Un tucumano en el «fin del mundo»
En el sur de nuestro país, allí donde las condiciones climáticas se hacen sentir, se vive y se siente el rugby con la misma pasión que lo caracteriza en todas partes.
Testigo y participe de este amor por la ovalada es el tucumano Bruno Pani, ex jugador de Tucumán Rugby, del seleccionado Naranja, Pumita y jugador del seleccionado italiano.
Rugby Tucumano dialogó con Bruno acerca de su llegada a Usuahia, su actual club, las semejanzas y diferencias con el rugby de nuestra provincia y su participación en la gira de Uni por Sudáfrica.
– ¿Cómo llegaste a Usuahia?
– Llegué por medio de mi viejo que se vino a laburar hace 4 años. Yo vine desde Inglaterra a visitarlo y me gustó mucho la ciudad, entonces organicé las cosas y me quedé.
– ¿En qué estas trabajando?
– Trabajo en la municipalidad, pero entreno y paso todo el día en el club.
– ¿Cómo es el nombre de tu club?
-Mi club se llama Aguilas Rugby Club y se fundó hace 20 años aproximadamente. Es un club muy lindo y familiar, en donde debe haber mas o menos 200 personas, es chico pero trabajamos y tiramos todos para el mismo lado para nuestro crecimiento.
– ¿Cómo te recibieron?
– La verdad que mis mejores amigos son de mi club ahora, te dan la confianza que uno necesita para sentirse más cerca de casa, hay grandes personas que trabajan para el bien común.
-¿Qué división estás entrenando y cómo terminaron el último año?
-Este año me tocó la dificil tarea de entrenar y jugar, pero lo vamos llevando bien, entreno con dos tipasos «el tarta» Beto Godoy y «el oso» Figueroa, dos históricos del club y para mi es un orgullo entrenar con ellos. El capitán Rodrigo Arrieta es un enfermo del rugby y también nos colabora mucho. Ahora se vienen los playoff y estamos trabajando duro para eso.
– ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias con el rugby de Tucumán?
-Mirá en nuestro club somos 5 tucumanos y jugamos muy a «lo Tucumán». Está el gordo Noni de Chazal y Germán Thompson y otros jugadores que les gusta mucho el juego cerrado.
El rugby es duro y el jugador muy sacrificado ya que tiene que luchar contra el frío y el mal tiempo todo el año.
– ¿Qué significó para vos haber realizado esta gira por Sudáfrica con Uni?
– La verdad fue un placer y siempre voy a estar muy agradecido por haberme dejado compartir 13 dias de rugby con mis mejores amigos…la verdad sin palabras, son impagables recuerdos que van a quedar para toda la vida. Gracias por apoyar el rugby, un saludo para todos mis amigos de las Aguilas y de Uni.
Bruno Pani al igual que muchos jugadores alrededor del mundo son un claro ejemplo de que el rugby no tiene fronteras y que existe pasión,fuego, sacrificio y amor por la ovalada hasta en el «fin del mundo».