Tucumán saldó su deuda en Paraná
La Naranja logró el título del Seven de la República y consolidó una base importante para el futuro de una disciplina que creció muchísimo en los últimos años. Destacada labor del plantel femenino.
En los últimos años, Tucumán fue un gran animador del Seven de la República y siempre candidato en Paraná. Pero nunca logró concretar el tan ansiado torneo que reúne a los mejores seleccionados de todo el país y que cada año, se vuelve más competitivo.
Al costado de uno de los ríos más importantes de Sudamérica, La Naranja sufría cada vez que llegaba a las instancias finales. Para recibirse de pescador, hay que atrapar un dorado, dicen en el Litoral. Y para recibirse de entrenador, hay que concretar logros. Cada vez que Tucumán acariciaba el título, se le escabullía entre los dedos. Le pasó con Salta, en el 2011, cuando perdió 7 a 5 y estuvo a tiro de un penal para ganarlo pero no pudo.
En 2013, ganó la copa de bronce. En 2014, perdió la final con Buenos Aires 7 a 5. En 2015, cayó en semifinales con Sante Fe (5-0). En 2016, se quedó con la copa de plata al derrotar a Santa Fe por 17 a 15 y este 2017, por fin, un 21 a 12 sobre Córdoba en una final que jugó con solvencia ante un rival al que ya le había ganado en la previa.
«Feliz porque son muchos años de laburo no sólo como entrenador sino como jugador que me tocó jugar un par de finales» decía un disfónico Alvaro López González, entrenador de Tucumán.
«La verdad que es una linda sensación. Estamos muy satisfechos, sentimos que cumplimos, porque ya hacía 4 años que veníamos pellizcando el título. Veníamos trabajando bien pero este año el plantel logró la maduración necesaria para ganarlo de punta a punta al torneo», añadió.
«Contento porque armamos un lindo grupo de laburo con el «Puerco» Federico Puerari, Dino (Cáceres) y Fernando (Lagarrigue) y con jugadores que se sumaron este año que se acoplaron muy bien, formando un plantel de calidad que defendía cuando tenía que hacerlo y definiendo los partidos. La verdad, disfrutando el momento que soñamos hace tiempo», finalizó el ex jugador de Cardenales.
«Lo que vivimos este fin de semana en Paraná fue único, tremendo… muy lindo. El equipo comenzó de menos a más, fue contundente en los resultados. Vino preparándose dos meses este plantel, con 24 jugadores, algunos que vienen del proceso anterior junto con Alvaro López González y Tristán Molinuevo», destacó Federico Puerari.
«Creo que se dió todo. Se alinearon los planetas… pero no fue sólo eso: también fuimos sólidos. Tuvimos una muy buena defensa y jugadores que supieron resolver las jugadas para transformarlas en try. El juego en general fue bueno y la armonía del grupo fue fundamental, fue la clave. Teníamos 12 jugadores, no había titulares y suplentes. Teníamos un nivel parejo, tanto en juego como en lo físico y eso nos permitió llegar a las instancias finales completo para ganar el torneo de punta a punta», señaló.
Plantel seleccionado de Tucumán 7´s (Masculino)
Lucas Belloto (Huirapuca), Isaías Montoya (Huirapuca), Lucas Escobedo (Natación y Gimnasia), José Chico (Los Tarcos), Evaristo Paz (Tucumán Rugby), Macario Villaluenga (Huirapuca), Facundo Noval (Universitario), Juan Manuel Molinuevo (Huirapuca), Ramiro Jiménez (Lince), José Barros Sosa (Lawn Tennis), Santiago Resino (Universitario), Agustín Teruel (Universitario) y Stefano Ferro (Lawn Tennis).
Staff: Alvaro López González, Fernando Lagarrigue, Dino Cáceres y Federico Puerari. Médico, Gabriel Mecozzi, PF Marcos Rodríguez, Asistente: Pablo Rosales.
Las chicas no fueron a divertirse
Con la ilusión a cuestas, junto con el plantel masculino fueron las chicas dirigidas por Rudy Medina y Walter Majolli. Esta vez, se quedaron en la antesala de una definición al tocarle en suerte Buenos Aires en semifinales y perder sin atenuantes por 21 a 7 ante las que resultaron bi campeones del torneo.
«Sí, creo que la entrega y el sacrificio quedó demostrado a lo largo del torneo que realmente jugamos bien aunque no nos alcanzó. En lo personal me queda un sabor amargo en el partido con Buenos Aires. Creo que podríamos haber hecho un mejor papel pero no se pudo auqneu no nos dimos por vencidas nunca. Ellas fueron superiores y pienso que la clave estuvo en que tenían más experiencia. Este es un grupo muy joven, con mucho potencial y esto nos sirve para seguir creciendo y formarse como jugadoras», decía la capitana del equipo Rita Cazorla.
«Rescato el gran grupo humano porque no es fácil formar un grupo con jugadoras de diferentes clubes. Eso fue muy positivo y me guardo como una de los recuerdo más lindos del torneo. Hay que seguir madurando para mejorar y ojalá pueda estar porque es un torneo hermoso para mostrar el rugby femenino», finalizó.
Plantel seleccionado de Tucumán 7´s (Femenino)
Florencia Campisi (Aguará Guazú), Paula Ledesma (Aguará Guazú), Florencia Moreno (Aguará Guazú), Camila Posse (Aguará Guazú), Belén Maroni (Cardenales), Rita Cazorla (Cardenales), Agostina Campo Ruiz (Cardenales), Florencia Romero (Cardenales), Fátima Juárez (Cardenales), Ana Andrada (Cardenales), Andrea Moreno (Alberdi Rugby), Milagros Ortega (Alberdi Rugby), Tamara Aguilar (La Querencia).
Staff: Rudy Medina y Walter Majolli. PF: Germán Gómez, Manager, Raquel Lehman y como presidente de la delegación, Mirta Cabrera.