Tucumán Rugby sigue en buena racha
Le ganó a Natación 27 a 12 y es el único puntero del Regional del NOA. Un gran segundo tiempo del Verdinegro.
Tucuman Rugby volvió a probarse el traje ganador en la segunda fecha del Regional del NOA al vencer a Natación por 27 a 12 y quedarse como único puntero del Super 10.
La tarde, lluviosa, y el terreno barroso conspiró para ver un mejor juego de ambos por lo que se jugó mucho tácticamente con el pie esperando el error del rival pero, en los momentos en que el local pudo conectar su juego vertiginoso, rompió la férrea defensa de los Blancos y llegó a marcar puntos.
Primero con el pie de Tomás Witte con dos penales en apenas 5 minutos y después, a loas 15, tras una buena jugada de Ignacio Albornoz que habilitó con el pie a Evaristo Paz y llegó el primer try de la tarde.
Parecía que tenía bien controlado el partido el Verdinegro pero lentamente la visita lo fue llevando a cometer errores defensivos y los penales fueron exitosamente cobrados por el wing César Rivadeneira, transformado en pateador. Así terminó el parcial, con un 13-6 que dejaba abierta la incógnita para la segunda parte.
Desde el arranque de la segunda parte, el local se posicionó mejor y defendió muy bien. Porque Natación tuvo tres lines a 5 yardas del in goal Verdinegro pero no aprovechó esas ocasiones por la buena defensa de Tucumán Rugby. Y cuando pasó al ataque, no perdonó. Otra vez Nacho Albornoz quebró la línea defensiva y el pack de forwards hizo el resto, con el segundo try de la tarde convertido por Witte.
Natación volvió a ponerse a tiro con dos penales más de Rivadeneira (20-12) que sólo erró un envío a los palos y dejaba a diez del final la incógnita del resultado final porque seguía abierto.
Pero llegó el último srum que había que ganar y ahí estuvieron los ocho delanteros no sólo provocando el try penal que aseguraba el triunfo, sino también el punto bonus y el liderazgo del Super 10.
Una gran victoria de Tucumán Rugby sobre un gran rival que no dejó de buscar toda la tarde pero que se encontró con un sólido equipo.
Síntesis:
Tucumán Rugby: 1- Santiago Lamarque (Mariano Sánchez) 2- Francisco José Caram (Luciano Aguilar) 3- Mariano Carranza (Marcelo Petray) 4- Ignacio María Pascal (José María Young) 5- Juan Cruz Guzmán 6- Máximo Zerda 7- Lucas Santamarina (Simón Poliche) 8- Santiago Aguilar Rico 9- Santiago Paz Posse (Miguel Barrera) 10- Tomás Witte 11- Nicolás Calleri (Jerónimo Paz Posse) 12- Ignacio Albornoz 13- Matías Frías Silva 14- Evaristo Paz Uriburu 15- Nicolás Macome
Head coach: José Macome. Entrenadores: Rodolfo Sierra – Luis Castillo
Natación: 1- Gonzalo Páez (Augusto Lobo Silva) 2- Matías Orlande 3- Abel Figueroa (Ramón Sánchez) 4- Miguel Assis 5- Luis Brizuela (Carlos Palizza) 6- Tomás Juárez 7- Santiago Romano 8- Guillermo Villagra (Federico Gallac) 9- Agustín Ramasco (Ignacio Martínez) 10- Matías Bascary 11- Joaquín Bustos (Lucas Escobedo) 12- Salustiano Vergara 13- Alan Orellana 14- César Rivadeneira 15- Gonzalo Molina
Head coach: Pablo Bascary. Entrenadores: Diego Vidal – Pablo Sastre – Enrique Brizuela y Javier Simplituca
Tantos: Primer tiempo: 2′ y 5′ penales de Witte (TR), 14′ try de Paz convertido por Witte (TR), 19′ y 40′ penales de Rivadeneira (N)
Parcial: Tucumán Rugby 13 – Natación 6
Segundo tiempo: 15′ try de Young convertido por Witte (TR), 26′ y 28′ penales de Rivadeneira (N) y 35′ try penal (TR).
Resultado final: Tucumán Rugby 27 – Natación 12
Incidencias: 15′ ST amarilla para Molina (N).
Arbitro: Pedro Vildoza
Intermedia: Tucumán Rugby 67 – Natación 3
Cancha: Tucumán Rugby.