Tucumán Rugby se puso el mameluco y derrotó a Huirapuca
Cuando las papas quemaban, el quince Verdinegro, dejó de lado las sutilezas y le puso garra y corazón a su juego para vencer 44 a 38 a Huirapuca y ponerle emoción al cuadrangular, que definirá el campeón del torneo
Tucumán Rugby jugaba con toda la responsabilidad de buscar si o si el triunfo mientras que Huirapuca jugaba con la tranquilidad de saberse puntero, por eso el partido arrancó con muchísimo ritmo.
Huirapuca sometió a Tucumán Rugby a una presión rigurosa y sacó provecho de los errores en la recepción y generat en 2′ el penal con el que Faralle inauguraba el marcador. La reacción del local no se hizo esperar y a los 4 y 12 minutos sumaba mediante los tries de Tomás Albornoz y Hernández.
La visita buscaba llegar al ingoal anfitrión pero chocaba con una buena defensa «Verdinegra» con en el desorden cometía muchos penales y le dba la posibilidad a lamvisita de mantenerse cerca en el tanteador
La insistencia en la presión por parte de Los del sur de la provincia, encontro su fruto en el minuto 31, cuando Gabriel Herrera intercepto una pelota en territorio defensivo de los de Yerba Buena y se la cedió a Sprenger, el tryman de los del sur, y este con al bandera entre ceja y ceja apoyó en la punta del verde rectángulo del ingoal local.
El try confundió a los dirigidos por Mesón y compañía. Tres minutos más tarde, el tandén G. Herrra – Sprenger aprovechaban la situación para marcar nuevamente otra try con las mismas características del anterior.
Huirapuca lo dio vuelta y se agrandó, pero aturdido y todo, Tucumán Rugby salió a buscar el partido, no quería que el puntero se escapara en el marcador. Y recurrió a una herramienta que le dio resultado a los largo de todo el torneo, line y maul. De esta forma llego el descuento a falta de dos minutos, para irse al descanso solo por dos puntos abajo, 24 a 22.
En el segundo tiempo el primero el golpear fue el visitante, a los 6 minutos, mediante un try de Juan Herrera. Esto hizo que el partido ganara en intensidad y emoción porque los anfitriones, se sacaron el frac y se pusieron el mameluco y empezaron a trabajar por el triunfo.
Luego de reiterados intentos, en los 14 minutos, llegó el try penal para los dueños de casa y esto los mantenía en la lucha.
Huirapuca respondía con mucha presión, lanzándose al ataque y fue asi que en el el minuto 19 Macario Villaluenga establecia el 38 a 29 a favor del puntero. Sí bien restaba mucho para el final, empezóa sobrevolar por la cancha el fantasma de la desconcentración. Y fue allí cuando Tucumán Rugby dejó de lado las esquiciteces y las sutilezas para demostrar que también tiene garra, también en las dificiles pone el corazón.
No le importó el orden, el buen juego, los yerros del árbitro, no les importó nada, solo querían ganar y se llevaron por delante a Huira, que se quedó sin combustible.
En el minuto 28, el juvenil González se llevo puesto al medio scrum de los de La Perla del sur y marcó el try de la levantada. Aprovechando el envión anímico Matías Sauce apoyó el try que los ponía al frente en le marcador con la conversión de López y fue el mismo Chino López quien sentencio las cifras definitivas a los 37 minutos.
Los tres minutos restantes fueron de plena lucha por la ovalada y la chicharra los sorprendió el pleno fragor.
Ganó Tucumán Rugby porque puso lo que se debe poner en las difíciles y demostró que a pesar de jugar bien, cuando hay que embarrarse, lo hace. Más aún cuando el rival de enfrente es duro y viene entonado.
Por otra parte le puso sabor a la definición y el Súper cuatro arrancará muy parejo, gracias este triunfo.
Síntesis
TUCUMÁN RUGBY (4): Mariano Sánchez, Pablo Forenza y Martín Hernández; Héctor Auad y José María Young; Máximo Zerda, Lucas Sanatamarina y Gonzalo Lamarca,; Miguel Barrera y Tomás Albornoz; Augusto López Salas, Ignacio Albornoz, Matías Frías Silva y Julio Frías Silva; Evaristo Paz. Entrenadores: Mesón, Paz Posse y Jimenez Lescano.
Cambios: Juan Guerineau por Gonzalo Lamarca, Santiago Paz Posse por Julio Frías Silva, Javier Le Fort por Matías Frías Silva, Pablo Rojas por Martín Hernández, Jerónimo Diosque por Héctor Auad, José Luis González por Pablo Forenza, Gonzalo García Aráoz por Mariano Sánchez y Matías Sauze por Evaristo Paz. HUIRAPUCA (1): Matías Villagra, Jesús Albornoz y Arnaldo Fernández; Santiago Rocchia y Pedro Peluffo; Germán Fadel, Francisco Herrera y Eduardo López; Juan Herrera y Juan Manuel Molinuevo; Lucas Belloto, Ezequiel Faralle, Gabriel Herrera y Macario Villaluenga; Isaac Sprenger. Entrenador: Tristán Molinuevo.
Cambios: Eric Saracho por Eduardo López, Enzo Egea por Arnaldo Fernández, Córdoba por Francisco Herrera, Juan Peluffo por Juan Herrera, Julián Forniciari por Isaac Sprenger y Cristian Soria por Jesús Albornoz.
Tantos Primer tiempo: 2´, 10´, 17´, 26´ penales de Ezequiel Faralle (H) 4´ Try de Tomás Albornoz convertido por él mismo (TRC), 12´ try de Martín Hernández (TRC), 22´ penal de Tomás Albornoz (TRC), 31´ Try de Isaac Sprenger convertido por Ezequiel Faralle (H), 34´ try de Isaac Sprenger (H), 38´ try de Pablo Forenza convertido por Augusto López Salas (TRC). Resultado parcial: Huirapuca 24 Tucumán Rugby 22
Segundo Tiempo: 6´ y 19´ tries de Juan Herrera y Macario Villaluenga convertidos por Ezequie Faralle (H), 14´ try penal convertido por Augusto López Salas (TRC), 28´ try de González (TRC), 33´ try de Matías Sauze convertido por Augusto López Salas (TRC), 38´ penal de Augusto López Salas (TRC). Resultado Final: Tucumán Rugby 44 Huirapuca 38
Árbitro: Matías Pascual.
Incidencias: Amarillas: 20´ PT Francisco Herrera (H), 38´ PT Jesús Albornoz (H) y Martín Hernández (TRC), 5´ ST Santiago Paz Posse (TRC), 12´ ST Santiago Rocchia (H).p
Cancha: Ing. Juan Carlos Griet (Cancha 1 Tucumán Rugby)
Intermedia: Tucumán Rugby 38 Huirapuca 25.