Tucumán Rugby impuso su sello ante Tigres
Desplegando su juego dinámico en el segundo tiempo, el «Verdinegro» derrotó al equipo salteño en el arranque del Regional del NOA. Regresos con gloria.
Tucumán Rugby es uno de los pocos equipos del NOA (cuando no el único) que puede prescindir de la gran mayoría de sus titulares (cuando no de todos) y mantenerse como un equipo capaz de vencer a la mayoría (cuando no a todos). Acusando el desgaste físico que le acarreó la clasificación en el grupo más complicado del Nacional de Clubes A, el “Verdinegro” confió en un equipo alternativo para ocuparse de Tigres en la primera fecha del Regional “Ángel Guastella”. Comúnmente podría interpretarse como una maniobra arriesgada apostar por un equipo tan joven para el debut en un torneo que apenas da margen para el error, pero el del “Verdinegro” es un caso excepcional: allí todos juegan a lo mismo, y la frescura de los pibes es terreno fértil para la dinámica con la que Tucumán Rugby acostumbra a hacerle agujeros a las defensas rivales.
Le costó un poco roer a la de Tigres, que se plantó bien, con mucha firmeza, pero al final dio lo mismo: el local terminó goleando 43-23, con lo que sumó el punto bonus que lo eyectó de entrada hacia una cima compartida con Jockey de Salta.
Tigres mostró en el primer tiempo la actitud defensiva que le había faltado en el torneo pasado, y así pudo contener durante un rato a la ofensiva local. Claro que cuando los tres cuartos se empezaron a encontrar y a superar esas inconsistencias propias de una formación con muy poco rodaje, todo se fue inclinando hacia el lado de Tucumán Rugby. Con tries de Matías Luna Guerrero, Marcos Silvetti, Matías Sauze y Evaristo Paz, más las conversiones de William Fairbank, los de Yerba Buena sellaron un parcial de 24-13.
Lo que había sido más o menos parejo hasta entonces, dejó de serlo progresivamente en el complemento. La mayor destreza de los tucumanos maquilló un poco el desorden y las imprecisiones en el juego, y les permitió transformar el triunfo en goleada con los tries de Tobías Bulacio, Gonzalo García Aráoz y Luis Castillo, que volvió a jugar en la Primera tras casi un año y medio de ausencia.
Síntesis:
Tucumán Rugby: Leandro Báez (Gonzalo García Aráoz), José Luis González (Ricardo Frías) y Matías Luna Guerrero (Daniel Díaz Vélez); José María Young y Jerónimo Diosque (Guillermo Griet); Máximo Zerda, Benjamín Santamarina (Juan D’Antuene) y Nicolás Brandenburg; Matías Sauze (Luis Castillo) y William Fairbank (Agustín Paliza); Tobías Bulacio, Patricio Alonso (Marcos Silvetti), Javier Le Fort y Tobías Bulacio; Evaristo Paz.
Entrenadores: Julio Farías, Diego Giménez Lazcano, Jerónimo Mesón y Javier Ramos.
Tigres: Mariano Rojo, Darío Arnedo y Sebastián Nai; Sebastián Rodríguez (Ignacio Butler) y Federico Molina; Franco Funes (Alejandro Alemán), Agustín Ellero (Bernardo Leoni) y Lucas Leopolos; Hugo Agolio (Andrés Castellanos) y Belisario Sylvester; Federico Muñoz, Guillermo Lavín, Baltasar Caso y Santiago Cabanillas; Bernardo Diez Poviña.
Entrenadores: Francisco Agolio, Francisco Nievas y Enrique Inciarte.
Primer tiempo: 6′ y 11′ penales de Diez Poviña (T), 14′ y 34′ goles de Fairbank por tries de Luna Guerrero y Sauze (TR), 20′ y 39′ tries de Silvetti y Paz (TR) y 28′ gol de Diez Poviña por try de Caso (T).
Resultado Parcial: Tucumán Rugby 24- Tigres 13.
Segundo tiempo: 2′ penal de Diez Poviña (T), 6′ gol de Fairbank por try de Bulacio (TR),14′ try de García Aráoz (TR) , 27′ gol de Diez Poviña por try de él mismo (T) y 39′ gol de Silvetti por try de Castillo (TR).
Resultado final: Tucumán Rugby 43 – Tigres 23 (5-0).
Intermedia: Tucumán Rugby 60 – Tigres 12 (5-0).
Árbitro: Matías Pascual.
Cancha: Tucumán Rugby.