Tucuman Rugby dio el grito más esperado: campeón!!!
Luego de varios cierrres de temporada fallidos en los últimos años, los Verdinegros lograron el título del Anual Tucumano al ganarle a Natación por 30 a 6. Un partido vibrante que terminó por definirse al final.
Lo habían anticipado los entrenadores de Natación y Tucumán Rugby, Pablo Bascary y José Macome en la presentación de la final en la sede de la URT: estos partidos se definen en los tramos finales.
Y tuvieron toda la razón. Tucumán Rugby quedó mejor parado en los últimos minutos, que sin jugar bien, le sacó una buena ventaja a los Blancos para terminar ganándole por 30 a 6 y gritar, por fin, campeón, tras 6 años de sequía. Al fin lograron plasmar con el título, todo lo que amagaron años atrás: ser los mejores de la temporada. Esta vez se plantaron y no dejaron escapar la consagración.
Fue un partido muy parejo, muy estudiado por ambos y hasta la mitad del primer período, no se había abierto el marcador. Natación presionaba bien arriba todo kick que salía de los pies de Rodríguez o Ramasco y no le dejaba espacios para arrancar al Verdinegro. Sin pelota, sin juego, el equipo de Tucumán Rugby se encontraba perdido. En una de esas patadas a cargar, llegó la primera infracción que cobró el apertura Blanco y minutos después, respondía por la misma vía Domínguez para empatar el partido.
Tras cartón, un kick alto de Ramasco fue bien contenido por los de Yerba Buena que armaron rápido una jugada de contragolpe con sus backs. Augusto López scaneó rápidamente la defensa, hizo una pequeña pausa, juntó la marca y le dio el pase a Matías Sauze que se sintió seguro en el uno a uno, superó en velocidad a su rival y a los que llegaban a cubrirlo y llegó el primer try de la tarde. Los dirigidos por José Macome ganaban 10 a 3.
Una infracción de los verdinegros permitió a Rodríguez acercar el marcador y ponía 10 a 6 el parcial.

En el segundo tiempo, Tucumán Rugby salió a llevarse por delante a su rival. Literal. Tras un line en su campo, arremetió primero con Ignacio Pascal, seguido por la tercera línea que abrió a su backs llegando a las 25 del campo de Natación. Tras cuatro fases, Domínguez superó en el uno a uno a su marcador y llegó el segundo try que ponía las cosas 17 a 6 tras la conversión del apertura. Después de ese try, el partido entró en una meseta donde ninguno se sacaba ventaja. Las defensas trabajaron a destajo y el scrum fue el escenario principal del juego.
Pero en el minuto 25′ podría haber cambiado todo. Santiago Paz Posse quiso patear por encima de su ruck pero fue interceptado el pase, que llegó a manos de Lucas Escobedo que fue bajado a metros del in goal. Santiago Aguilar cometió un try penal que merecería amarilla pero todo quedó en la nada porque el árbitro fue llamado para revisar la jugada. El TMO, a cargo de Marcelo Abdala, advirtió de una marca en off side de Patricio Perondi que había tapado el remate del medio scrum verdinegro y fue anulado el try penal.
Fue un golpe duro para el equipo del Parque 9 de Julio porque le quedaban pocos minutos para dar vuelta un resultado y el juego que le era adverso y comenzaba a sentir el desgaste. Cedió dos penales que se encargó de sumar Domínguez con su pie y sobre el final, un try penal producto de un scrum, le daba cifras definitivas al partido para desatar la locura verdinegra y sacarse el grito contenido de Campeón!!.
Merecido triunfo Verdinegro porque fue el de andar más regular en la temporada y aplausos para Natación que fue un gran rival, no sólo en la final sino durante todo el año.
Sintesis:
Tucumán Rugby: 1- Francisco Caram (Santiago Lamarque) 2 – Bernardo D’antuene (Mariano Muntaner) 3- Martín Hernández (Mariano Carranza) 4- Ignacio Pascal 5- Francisco Cáceres (Gerónimo Pascal) 6- Máximo Zerda (Juan D’ Antuene) 7- Lucas Santamarina 8- Santiago Aguilar 9- Miguel Barrera (Santiago Paz Posse) 10- Jorge Domínguez 11- Nicolás Calleri 12- Augusto López 13- Matías Frías Silva (Bautista Estofán) 14- Matías Sauce 15- Evaristo Paz.
Entrenadores José y Benjamin Macome. Asistentes: Rodolfo Sierra y Luis Castillo.
Natación y Gimnasia: 1- Rubén Ricco (Gonzalo Páez) 2- Matías Orlande 3- Ramón Sanchez (Abel Figueroa) 4- Patricio Bonilla (Miguel Assis) 5- Mariano Perondi (Santiago Romano) 5- Tomás Juárez 6- Matías López 7- Guillermo Villagra (Joaquín Bustos) 9- Agustín Ramasco (Alejo Majolli) 10- Santiago Rodríguez (Alan Orellana) 11- César Rivadeneira (Damian Juárez Luna), 12- Salustiano Vergara 13- Gonzálo Terraf 14- Lucas Escobedo 15- Matías Bascary.
Entrenadores: Diego Vidal – Pablo Bascary
Tantos: Primer tiempo: 22′ y 39′, penales de Rodríguez (N), 27′ penal de Domínguez (TR) y 20′ try de Sauze convertido por Domínguez (TR).
Parcial: Tucumán Rugby 10 – Natación 6.
Segundo tiempo: 3′ try de Domínguez convertido por él mismo (TR), 38′ y 41′ penales de Domínguez (TR) y 44′ try penal (TR).
Resultado Final: Tucumán Rugby 30 – Natacion 6
Incidencias: ST: 31′ amarilla para Rivadeneira (N) 38′ amarilla para G. Pascal (TR).
Árbitro: David Costilla. Asistentes: Carlos Navarro – Alvaro del Barco.
Cancha: Lawn Tennis.