Naranjazo tucumano en Córdoba y está en semifinales

Tucumán sacó adelante un duro partido con sus delanteros. Foto: M.Lamoglia.

Tucumán sacó adelante un duro partido con sus delanteros. Foto: M.Lamoglia.

La Naranja caía ante los Dogos por 9 a 0. Después, con un penal y un try convertido en el segundo tiempo los tucumanos pasan a la próxima ronda del Argentino. Se viene Salta, que ganó 83 a 11.

Cuando la tormenta no sólo castigaba el campo de juego del Córdoba Athletic sino también los corazones de los tucumanos que veían cómo se les iba un partido más en Córdoba, apareció el sol. Y no sólo el que terminó brillando en el cielo cordobés sino de la mano del Tostao Matías Orlando, que culminó una gran tarea de los forwards naranjas para quebrar el in-goal de los Dogos que, hasta ese momento, ganaban 9 a 3.

Fue un partido duro, difícil desde lo táctico para Tucumán. La lluvia complicó un poco no sólo el manejo sino también el planteo que tuvo que hacer Molinuevo-Macome-Ternavasio, los entrenadores tucumanos.

En los primeros 20 minutos no se sacaron ventaja pero Córdoba logró salir del cero a través de Lazcano que colocó dos penales. Mantuvo esa diferencia en el primer tiempo gracias a una buena defensa y la falta de definición de Tucumán.

En el segundo tiempo, hasta los 15 minutos, todo seguía igual. incluso la lluvia que por momentos era aguacero. Pero el desgaste comenzó a hacerse notar en los delanteros cordobeses que ya no tenían la misma resistencia, comenzaron a perder en el scrum. Primero fue Ledesma que aprovechó una infracción en esa formación y luego, el Chino López estuvo cerca de marcar. Tucumán avisaba.

Ya córdoba no era el mismo. La Naranja entendió que era el momento de presionar un poco más y dar el resto. Porque quebró Herrera y Ledesma por poco no llega al in-goal. De esa jugada llega el try. Cambio de hooker en Córdoba, tira mal  y le queda Guerineau, presionan los delanteros y luego la pelota terminó en las manos del Tostao Orlando que quebró un tackle y se lanzó al in-goal. El try bajo los palos fue el premio a no darse por vencido nunca.

Tucumán sacó chapa de candidato ante el bi campeón. En un partido parejo, aprovechó las pocas ocasiones que tuvo y logró el triunfo porque, en el balance, fue el que más propuso.

Córdoba: 1- Villegas Federico, 2- Fortuna Federico y 3- Achilli Nicolás; 4- Lobato Marcos y 5- Alemanno Matias; 6- Bruno Rodrigo, 7- Basile José y 8- Paschini Lucas; 9- Plans Ignacio Martín y 10- Lazcano Francisco; 11- Boaglio Facundo, 12- Tobal Santiago, 13- Paz Joaquin, 14- Barrea Facundo y 15- Revol Gastón.

Suplentes: 16- Errecaborde Francis, 17- Acosta Agustín, 18- Michelotti Rodrigo, 19- Casado Lautaro, 20- Bustamante Mateo, 21- Ambrosio Rodolfo, 22- Nougues Bianchi Felipe y 23- Salazar Federico

Entrenadores: Tobal Daniel (Head Coach), – Taleb Guillermo (Entrenador), Rotondo Damián (Entrenador) y Trejo Juan (Entrenador).

Tucumán: Roberto Tejerizo, Diego Vidal y Ariel Castellina; Santiago Rocchia Ferro y Gabriel Pata Curello (capitán); Antonio Ahualli, Álvaro Galindo y Nicolás Proto; Luis Castillo y Máximo Ledesma; Augusto López, Federico Haustein, Matías Orlando y Macario Villaluenga y Ramiro Moyano. 
Suplentes: Nicolás Mirande, Luciano Proto, Germán Aráoz, Carlos Cáceres, Mariano Centurión, Martín Arregui, Gabriel Herrera, Juan Martín Guerineau.
Entrenadores: Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome.

Tantos: Primer tiempo: 20′ y 32′ penales de Lazcano (C).

Parcial: Córdoba 6 – Tucumán 0.

Segundo tiempo:  15′ penal de Lazcano (C),  25′ penal de Ledesma (T) y 35′ try de Orlando convertido por Ledesma (T).

Resultado final: Córdoba 9 – Tucumán 10

Arbitro: Federico Anselmi (Buenos Aires)
Cancha: Córdoba Athletic

Declaraciones:

Actitud y paciencia. Las dos virtudes que rescataron los jugadores.

Actitud y paciencia. Las dos virtudes que rescataron los jugadores.

«Logramos ganar que era el objetivo. Creo que las claves de este triunfo fue mejora notable, ganas de ganr el partido y es noto y llegamos al try con l oque pasamos arriba. Muy complicado la lluvia, igual plan de juego, mas cerrado pero dentro de todo seguimos el plan que teníamos. importante actitud, humildad y que tuvimos todo el tiempo poniendo el máximo y la solidaridad de todos». (Macario Villaluenga, wing)

«La mayor virtud, paciencia. El desgaste fue importante de ellos y en algún momento se iba a abrir la brecha. Nos plantemos ir este torneo partido a partido. Lo bueno de este triunfo es que nos hará comenzar una semana con ganas, sonrisas, potenciando las virtudes del grupo. Ahora sólo pensamos en Salta, pensamos en ganar. Salta viene muy bien.  Lo conocemos al Pelao (Oscar Prado, ex entrenador Naranja) lo que hace y nosotros creo que tenemos seguir con la misma, encontrando el juego y tenemos un recambio impresionante. Estamos tranquilos y queremos ganar para jugar la semifinal de local». (Gabriel Pata Curello, capitán)

IMG-20131109-WA0016«El partido pasó mucho por los forwards en un partido difícil. Los últimos diez partidos se abrió el partido y aprovechamos las situaciones que tuvimos. No nos entregamos nunca, buscamos siempre y la entrega fue fundamental, sobre todo de los forwards que demostraron que son tucumanos. Ahora viene Salta, queremos ganar todo.  (Matías Orlando, autor del único try del partido)

Por Marco Lamoglia, enviado especial de Rugby Tucumano