Thomás Gallo: «me quedo tres años más en Benetton Treviso»
Fue por 10 meses a Italia y ahora firmó para quedarse tres temporadas. El ex pilar de Universitario nos cuenta cómo está viviendo este momento.
Fue rápido y furioso su ascenso. El gran try que le hizo a Francia en el Mundial M20 de 2019 jugando para Los Pumitas, lo puso en el radar de las miradas internacionales. No tardó en llegar la primera oferta.
Olimpia de Paraguay, que intervenía en la recientemente inaugurada Super Liga Americana, quería tenerlo entre sus filas. Pero su fichaje se cayó por un problema de cupo de extranjeros. Y luego apareció la pandemia por COVID -19. Parecía que Thomas Gallo no jugaría al rugby en 2020.
Entonces apareció en el horizonte Benetton Treviso que decidió apostar por el pilar tucumano para cubrir la serie de lesiones que afectó a sus primeras líneas. Además, el director de Benetton, Antonio Pavanello consideró su corta edad y aseguró que representa «un perfil interesante sobre el que trabajar en el futuro» en la presentación oficial que realizaron a principio de setiembre.
Su trabajo y su desempeño dentro y fuera de la cancha, motivaron a los directivos italianos extender el contrato que le habían propuesto, en un principio, hasta junio de este 2021.
«Así es, vine por 10 meses y hace unos días me ofrecieron quedarme por tres años y firmé, sin dudar. Estoy feliz, muy feliz», arrancó el pilar formado en Universitario, club que está cerquita de su casa materna, en el barrio San Martín, al sur de la provincia de Tucumán.
«Me siento muy bien acá, muy lindo todo, la ciudad… estoy cómodo. Cuando llegué, hice cuarentena por 15 días. Hasta que me integré al equipo, porque acá no se cortó el torneo, estuve un mes haciendo físico para ponerme en forma. Nos hacemos hisopados todos los días para entrenar, también antes de los partidos», añadió.
«Me sorprendió mucho el scrum. Muy competitivo, muy duro, es un scrum que dura muchos segundos, nada que ver con los de Argentina. Me costó bastante adaptarme a eso pero ya lo estoy corrigiendo y creo que voy bien. Me siento muy bien en el juego de acá, en la defensa… me gusta los entrenamientos que hacemos», aseguró.

Moneda debutó con Cardiff Blues en Gales. Luego, en la misma ciudad, jugó contra Ospreys y de local contra Dragons. «Ahí me desgarré el isquiotibial. Tuve un mes y medio de recuperación. Fui de reserva un partido y el sabado pasado entré en el segundo tiempo contra Zebres y me fue bastante bien. Los ejercicios que estoy haciendo en el video es para la recuperación de la pierna, rehabilitandome. Eso es impresionante. La recuperación que te hacen hacer, tenés un fisio para vos, tenés un PF que te controla todo. Hasta los segundos que tenés que correr, para no pasarte. Super profesional. Muy bueno, realmente»
Thomas no está solo. En el equipo hay varios argentinos pero uno particular lo tiene de hijo. Y no deportivamente hablando, precisamente.
«Con Joaquín Riera (el ex back de Los Tarcos que tiene contrato hasta el 2022), es como mi papá acá. Clave para mí, me ayuda bastante al igual que todos los otros argentinos. Pero él me lleva al super, me acompaña al dentista… nos llevamos bastante bien» dijo echando por tierra toda rivalidad que pudiera existir entre serpientes y bosteros.
La barrera del italiano non è così difficile… «El idioma no es tan difícil pero tampoco fácil. Tiene similitudes con el español, con el tiempo fui aprendiendo, los chicos me fueron ayudando. Esta semana arranco con una profesora de italiano para pulir más el idioma. La verdad que ya entiendo bastante. Al principio me costaba comunicarme con mis compañeros porque hablaban en inglés pero la verdad que no me llevo muy bien con el inglés. Me costaba pero intentaban integrarme igual. Me llevo bien con todos los del equipo, muy buena onda», agregó.
El virus COVID-19 no permitió jugar en el país pero sí en Italia. Thomas nos contó que «la pandemia casi no la sentimos porque vamos a entrenar, vuelvo a casa, cocino, limpio, vivo con Ivan Nemer que es de Mar del Plata. Es medio aburrido algunas veces pero tengo una bici y salgo a dar una vuelta para descansar las piernas, me voy al centro a tomar un café, muy tranqui…. Cuando se abra todo, saldré a conocer otros lugares que me contaron que es muy lindo» finalizó