Super Rugby: Jaguares no jugaría el torneo en 2021

La pandemia de COVID-19 potenció una idea que ya tenían Nueva Zelanda y Australia a principios de marzo: armar otro campeonato con países cercanos como los isleños y Japón. Problemas financieros y logísticos, las principales razones.

Un rumor que comenzó en marzo ya se instaló como algo más serio. Si bien aún no es oficial, está muy complicado la participación de Jaguares en el Super Rugby en 2021, ya que el acuerdo entre Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y la Argentina finaliza el 31 de diciembre del corriente año.

Este 2020 quedó suspendido debido a la pandemia de COVID 19 y justamente, esa fue la razón más poderosa que tuvieron Nueva Zelanda y Australia para armar campeonatos más cortos y poner en movimiento a sus equipos, algo que ya habíamos adelantado en esta nota.

Todo lo anticipado en esa nota de marzo, fue confirmado por el sitio Rugby Champagne, donde asegura que en la tierra de Johna Lomu, el gobierno dio autorización para el Súper Rugby Aotearoa, integrado por las cinco franquicias Highlanders, Chiefs, Hurricanes, Blues y el último campeón Crusaders. El mismo arrancará el 13 de Junio próximo y se extenderá hasta el 16 de Agosto – se jugará a  dos ruedas en partidos de ida y vuelta – con lo que solucionaron en gran parte el tema económico con la televisación de los partidos. Y los aussies también volverán al ruedo con la Vodafone Súper Rugby, desde el 3 de Julio y hasta el 19 de Setiembre. A los equipos tradicionales: Brumbies (Canberra), Waratahs (Sidney), Reds (Brisbane) y Rebels (Melbourne) se sumó una quinta franquicia de Perth: el conocido Western Force

Entonces, ¿se desarma el Súper Rugby tradicional para 2021?  

Todo se encamina a eso. De la forma en que se jugó hasta este 2020 no se podrá volver a jugar el año que viene, porque ni Australia ni Nueva Zelanda estarían de acuerdo en participar contra los equipos sudafricanos, y de igual forma contra Jaguares. Algo que ya habían cuestionado en alguna ocasión pero que esta pandemia potenció e hizo resurgir con fuerza. Evitar viajes cansadores, largas horas de espera (Air New Zeland cerró su ruta con Argentina, por lo cual un viaje desde NZ no tardaría menos de 36 a 40 horas) y escalas, así como cuidarse sanitariamente es la prioridad para los equipos y deportistas de esos países. 

¿El Súper Rugby 2021 lo jugarán sólo franquicias de Nueva Zelanda y Australia?    

Se está pensando en sumar a otros equipos para que los acompañen.  El primero que se baraja, intereses mediante, es Japón; a quien se le iba a dar de baja con Sunwolves en el 2021 y ahora en una vuelta de rosca volvería al ruedo apoyado por todo su poder económico, tan necesario en este momento de crisis. Eso ayudado por la menor distancia a recorrer, e inclusive el huso horario con respecto a los países citados anteriormente hace de los nipones un codiciado aliado.

Los otros países con quienes se está evaluando su participación, franquicia mediante; y que se podrían sumar serían Fiji, Tonga y Samoa. Con la inclusión de los isleños se conformaría un número considerable de equipos en el torneo, y de esa forma podrían además mantener el nivel de juego sin tener que viajar mientras dure la pandemia. 

¿Qué pasará con Jaguares?    

El equipo que conduce Gonzalo Quesada seguirá jugando, pero posiblemente en una nueva competencia. Se presume que lo haría con las franquicias sudafricanas – siempre dispuestas a ayudar a Argentina- y  que dependiendo de la situación epidemiológica y hasta económica,  podría llegar a hacer las veces de local en ese país si les resultara más conveniente. Algo, que alguna vez hizo Pampas XV en la Vodacom Cup en aquel recordado equipo que, con Daniel Hourcade a la cabeza, se coronó campeón  en 2011.

¿Quiénes integrarían ese nuevo campeonato?

Los equipos que conformarían el nuevo torneo, ya sin las franquicias kiwis y wallabies; serían Sharks, Stormers, Blues, Lions y Jaguares. Parecen pocos sí, pero no serian los únicos. Se están llevando adelante conversaciones y negociaciones para poder sumar a otras franquicias de varios países. Hay rumores de charlas con Estados Unidos, Canadá, Uruguay, o que bien se podría conformar un seleccionado de Sudamérica, y de esa forma acompañar a Jaguares en su nueva aventura del año que viene.

¿Podrá Jaguares mantener su plantel del 2020 para el nuevo torneo del 2021?

Esa es la pregunta del millón, por la que la dirigencia actual deberá trabajar a fondo y hacer su mayor esfuerzo, sino quiere desmembrar el plantel. Por un lado es cierto que el torneo no tendrá la misma exigencia ni tampoco el nivel del actual; pero por otro lado no sería descabellado que alguno de los jugadores del plantel reciba una oferta tentadora con respecto a lo que pueda ganar en nuestro país y emigre a Europa para conseguir un fichaje en algún equipo que le asegure una mayor exposición y una mejora económica considerable. Incluso ya hubo algunos llamados hacia los representantes, pidiendo cotización de esos jugadores pensando en incluirlos en sus planteles para los torneos que comenzarán en Julio u Agosto próximo. 

Jerónimmo De la Fuente, capitán, dijo en declaraciones a Scrum que “la UAR tiene que afrontar los contratos con los jugadores que tiene y nos dijeron que si uno a futuro tenía alguna propuesta que la acepte para alivianar un poco el tema económico. No es que va a dejar ir a todos sus jugadores. Va a intentar retener a una base para que pueda seguir habiendo rugby profesional, compitiendo y para que, básicamente, haya algo de competencia dentro del país donde puedan llevar a Jaguares, Ceibos o Argentina XV. Nos manifestaron que si nosotros teníamos alguna posibilidad de emigrar que la tomáramos y que la UAR iba a estar predispuesta a ayudarnos a poder viajar”.

Esta historia recién comienza aunque el rugby, como lo conocimos hasta ahora, sufrirá modificaciones de seguro.

Hay varios jugadores que finalizan su contrato este año y es probable que sean los primeros en quedar liberados para negociar con clubes del exterior como De la Fuente, Matías Moroni y Matías Alemanno, entre otros.

Fuente: Rugby Champagne – Scrum

También te podría gustar...