Super Rugby Americas, el nuevo torneo continental

Finalmente el anuncio se realizó a fines de diciembre cuando Rugby Tucumano lo había adelantado hacía dos meses. No habrá equipo ni sede en Tucumán. Córdoba tendrá representante con Dogos XV y vuelven Pampas. Suman un equipo de Estados Unidos.

La ex Superliga Americana de Rugby (SLAR), cuyo último campeón fue el combinado uruguayo de Peñarol, tomará el nuevo nombre de Súper Rugby Américas.

La renovada competencia continental reunirá al mejor rugby de América, con la participación de jugadores destacados de los siete países involucrados. Esta competencia será también de enorme utilidad en la preparación de los tres seleccionados del continente que actuarán en la Copa del Mundo de Francia 2023 (Argentina, Uruguay y Chile).

El Súper Rugby Américas comenzará el próximo 18 de febrero, y la final está programada para el 9 de junio. Estarán involucradas siete franquicias, con el foco puesto en el desarrollo de los jugadores para beneficio de los seleccionados nacionales de cada país; además, en el torneo participarán jugadores colombianos.

Por primera vez, la Argentina estará representada por dos equipos: PAMPAS XV, con sede en Buenos Aires y con el control de la Unión Argentina de Rugby (UAR), y DOGOS XV, con sede en la ciudad de Córdoba y bajo el control de la Unión Cordobesa de Rugby.

Los otros cinco conjuntos que actuarán en el Súper Rugby Américas 2023 son:
– COBRAS BRASIL XV, sede en San Pablo (Brasil)
– SELKNAM, sede en Santiago (Chile)
– YACARE XV, sede en Asunción (Paraguay)
– AMERICAN RAPTORS, sede en Glendale, (Estados Unidos)
– PEÑAROL RUGBY, sede en Montevideo (Uruguay)

Formato

La competencia tendrá el tradicional formato de todos contra todos, jugando partidos de local y visitante, con un total de 42 encuentros en la etapa regular (45 incluyendo las semifinales y la final); la sede de las semifinales y de la final, se definirán oportunamente.

Vale preguntarse, con el tiempo que llevará esta competencia, si no será perjudicial para la normal ejecución de los torneos locales y, por otro lado, teniendo en cuenta que la UAR presentó un balance 2022 con pérdidas millonarias, si esto no afectará a las distintas uniones del país para organizar sus regionales.

El rugby de clubes y el voluntariado no deben olvidarse, teniendo en cuenta que continuan como amateur. Ese mismo rugby de base que puede alimentar ahora dos franquicias en este torneo que promete El Mejor Rugby de América.

También te podría gustar...