Sudáfrica clasificó primero pero con susto

El suafricano Pat Lambie intenta quebrar la defensa de Samoa (IRB)

En un muy parejo y disputado encuentro, el defensor del título Sudáfrica se impuso a Samoa por 13-5 en el North Harbour Stadium, y se aseguró el primer lugar del Grupo D y la clasificación a cuartos de final de la RWC 2011. Los trece puntos logrados en el primer tiempo fueron suficientes para los Boks, que aguantaron el resultado en el segundo tiempo para quedarse con un muy complicado partido.

Los Springboks, con siete variantes respecto del XV que había derrotado 87-0 a Namibia, necesitaban al menos un punto para asegurarse el pasaje hacia los cuartos de final, mientras que Samoa debía vencer con punto bonus, para continuar con vida en el torneo. Sin bien no se preveía una batalla tan pareja, hubo un try por equipo, uno en cada tiempo.

Tiempo de los Boks

Antes de los 5 minutos de juego los Boks ya habían avisado con un drop y un penal fallados por Morné y Franz Steyn, respectivamente, pero con el absoluto control de la pelota y del territorio. Pero a los 9 minutos en una profunda apertura hacia la izquierda, Bryan Habana recibió en velocidad y voló hacia el ingoal en la primera pelota que tocaba, dejando el marcador 7-0 con la conversión de Morné Steyn.

Hasta los 20 Samoa dio una lucha pareja y áspera en todos los sectores de la cancha, llegando con peligro en una ocasión cerca del ingoal de los Springboks, pero sin conseguir marcar puntos en la profunda incursión. Pero a los 25 y 27 minutos, las infracciones de los samoanos le dieron la opción a Morné Steyn de ampliar las diferencias y con dos penales suyos estiró las ventajas 13-0 para Sudáfrica.

Samoa siguió dando dura pelea pero no logró acercarse con peligro y los Springboks manejaron el encuentro sin llevar demasiado peligro al terreno rival.  Ambos se fueron al descanso pensando que en el segundo tiempo deberían esforzarse al máximo para superar sus rendimientos de la primera mitad.

La batalla de los isleños

El encuentro continuó siendo intenso, friccionado y luchado. En el inicio Sudáfrica salió con todo al ataque pero no pudo doblegar la férrea defensa samoana. Y los del Pacífico fueron al ataque, como en toda la noche, con cierto desorden pero con fortaleza y fiereza. A los 11 llegó el festejado try de Samoa. Tras un scrum sobre la derecha y una apertura hacia los backs, que realizaron una certera combinación que desorientó a los sudafricanos, la pelota llegó a la punta y, tras una imprecisión de manejo, le quedó servida al octavo George Stowers, que se tiró de cabeza al ingoal. La conversión del apertura Tusi Pisi salió desviada y el resultado quedó 13-5 para los Boks.

El partido siguió siendo parejo y con mucho desgaste físico para ambos. Samoa lo fue a buscar y un knock on de uno de sus forwards, a centímetros del ingoal, lo privó de un try que lo hubiera dejado a solo un punto de distancia de los campeones del mundo. Samoa se quedó con un hombre menos por expulsión de su fullback Paul Williams, pero en la jugada siguiente, el hooker sudafricano John Smit (que había ingresado un par de minutos antes) salió de la cancha por tarjeta amarilla. Los últimos minutos mostraron a Samoa jugándose todo con enorme hidalguía y a los Springboks resistiendo cada embate, demostrando por qué son los campeones del mundo.

Los antecedentes indican que Samoa perdió, con el de esta noche, los siete partidos en los que enfrentó a Sudáfrica, incluyendo el último encuentro durante la RWC 2007, cuando los Springboks los vencieron por 59-7. El de esta RWC 2011 pudo haber sido para loa Manu, pero terminó siendo para los Boks.

Con este resultado los Springboks se aseguraron la primera ubicación del Grupo D, y clasificaron para disputar uno de los encuentros de los cuartos de final el domingo 9 de octubre en el Regional Stadium de Wellington, ante el equipo que finalice segundo en el Grupo C (Australia, Irlanda o Italia).

Australia y Francia con objetivos diferentes

El entrenador de Australia, Robbie Deans, quiere el punto bonus sin lesiones, en su último encuentro del Grupo C ante Rusia, esta noche, desde las 23.30.

Una victoria de los Wallabies debería bastar para reservarse un puesto en los cuartos de final y el punto bonus podría implicar el primer puesto del grupo, dependiendo del resultado del cruce entre Italia e Irlanda, el domingo.

Tras la derrota de Francia ante los All Blacks, el entrenador Marc Lièvremont confirmó que convocaría un equipo para enfrentar a Tonga similar al que usará para los cuartos de final

Francia ganó en dos de sus tres encuentros anteriores con Tonga. Los tonganos festejaron en 1999 cuando se impusieron por 20-16.

El equipo galo está en segundo puesto del Grupo, por detrás de la puntuación perfecta de 115 puntos, de Nueva Zelanda.

Tonga está en quinto puesto y Canadá, en el sexto. Por lo tanto, los tonganos deben ganarle a Francia por un margen diferencial entre sus puntos y tries, y tendrán que ver qué ocurre en el encuentro entre Canadá y Nueva Zelanda para ver quién ocupará el segundo lugar del grupo para los cuartos de final. Este partido comenzará a las 2 de la mañana del sábado (hora de Argentina).