Se van a Europa pero dejan el corazón en Natación

Federico Luna, Tomas García y Valentín Bustos se irán a España a jugar en la temporada que arranca en octubre. Cómo les llegó la oportunidad y qué esperan de este nuevo desafío.

En el fondo, siempre está la ilusión de jugar en el exterior. El que juega al rugby tiene metas claras: primero, formar parte de su división; después, jugar en Primera, salir campeón; jugar en el seleccionado Naranja y llegar al seleccionado nacional.

Y ser profesional de lo que te gusta, en un mundo amateur, no es algo de todos los días. Si aparece la oportunidad, vale como dicen los españoles.

Justamente tres integrantes del actual plantel de Natación Federico Luna (pilar, 30 años), Tomás García (centro, 24) y Valentín Bustos (segunda línea, 21) están armando sus valijas para irse a vivir una experiencia en España.

«Sí, la verdad que la idea era ir a visitarlos a los chicos, Gonchy (Gonzalo García), Machi (Maximo Ledesma) y Javier (Díaz) que están jugando en Italia. Había sacado los pasajes y, ya que estábamos, llevemos botines por las dudas, a ver qué onda. Ramón Sánchez, el pilar nuestro, había estado en Majadahonda el año pasado pero no pudo jugar por la pandemia. Me contacté con el entrenador, le mandé unos videos y así salió todo. Yo viajaba con Tomás (García) para verlo a Gonchy pero ahora nos vamos a jugar allá«, arrancó Luna.

«La verdad que salió así. Es una buena oportunidad y siempre agradecido al club, a los entrenadores que tuve que me marcaron el camino. Estoy muy contento la verdad y esperamos lo mejor», dijo Tomás.

Para Valentín, que como Tomás fue de chico al club, es algo «totalmente nuevo. Vivir la experiencia es lo que me llamó la atención después de que estuve en la Academia del NOA (hasta el 2019). A partir de ahí busqué jugar en el exterior y salió la chance de Burgos, también en España. Con ellos voy a cumplir el sueño de jugar afuera«.

Junto a ellos, Gabriel Ascárate y Martín Avellaneda también dejarán este año el club de Avenida Benjamón Aráoz.

«El éxodo de jugadores era esperable y siempre supimos de esta posibilidad. Nosotros apostamos siempre a la construcción de un equipo basado en un sistema de juego donde las individualidades aportaban al juego de conjunto. Sin dudas los jugadores que se van aportaban su cuota de talento y experiencia lo que potenciaba el juego en conjunto. Esta es una hermosa oportunidad para jugadores que vienen trabajando muy bien de asumir la responsabilidad y tomar el lugar de los que se van. Dicho esto, Natación va a seguir proponiendo un juego integral convencido de lo que hace, con el mismo objetivo de siempre, mejorar día a día y ser competitivos».

Pablo Bascary, HEAD COAH DE NATACIÓN.

«Creo que el éxodo es algo que se va a imponer«, dice Federico. «Nosotros nos vamos para sumar experiencia pero también creo que es algo que se va a dar. Particularmente, soy contador, y no voy a salvarme jugando al rugby. Quiero ir a conocer, vivir la experiencia, saber por qué allá es el primer mundo y acá no. Me voy por una temporada deportivamente hablando pero si da para quedarse, veré de hacerlo«, aseguró.

La temporada regular en España arranca en Octubre y termina en Abril. La idea de los chicos es quedarse un poco más tiempo de vacaciones, conocer otros países y aprovechar para compartir con sus amigos que están jugando en Europa.

«Gabriel (Ascárate) me ayudó en todo. Un genio. Me aconsejó muy bien para todo lo que se viene«, señaló el tercera línea.

Lo más duro, sin duda, será dejar de jugar con la camiseta blanca.

«El sábado que le ganamos a Uni, estábamos festejando con los chicos y se me pasó por la cabeza ‘qué estoy haciendo’. Seguro que dejar el club, los amigos, será lo más duro. Se extrañará mucho. Pero vamos a jugar la final contra Tucumán Rugby. Eso sí, ni loco nos lo perdemos», aseguró Federico.

También te podría gustar...