Se cerró el Top Ten del Regional del NOA Fredy Narese, en una fecha atrapante. Finalmente se conocieron los tres clasificados que restaban y el mapa final para los que se viene en los play off tiene como protagonistas solamente a equipos tucumanos.
La última fecha del Top Ten del Regional del NOA tenia reservado tres pasajes para siete participantes y todos jugaban para clasificar. Los resultados determinaron quienes quedaron fuera del mapa de clasificados y Tucumán salió con pleno porque quedaron fuera los equipos de Salta y Santiago.
Los Tarcos 45 – Lince 5
Huirapuca 27 – Jockey Club de Salta 19
Universitario de Salta 40 – Old Lions 15
Natación y Gimnasia 3 – Tucumán Lawn Tennis 18
Tucumán Rugby 23 – Universitario de Tucumán 20
Con estos resultados se sumaron a los ya clasificados Huirapuca, Tucumán Lawn Tennis y Universitario de Tucumán. Las Serpientes, a pesar de caer derrotado y empatar en la tabla de posicióne con su homónimo salteño, el sistema de desempate favoreció a los de Barrio San Martín por haber marcado un try más que su rival la vez que empataron en el Huaico (
fue 31 a 31).
Cómo se define
Qué dice el Reglamento:
Los cuartos de final se jugarán así: el Huirapuca – Universitario (T) (3º vs. el 6º) y Natación – Lawn Tennis (4º vs. el 5º).
Los partidos se jugarán en la cancha del mejor clasificado: Huirapuca y Natación (del 3ero y 4to).
Las semis se jugarán en una sola cancha: Tucumán Rugby (1°) jugará con el ganador del parmtido entre Huirapuca – Universitario (T) (3º vs 6º) y Los Tarcos (2º) con el ganador de Natación – Lawn Tennis (4º vs 5º).
Así llegan cada uno de los equipos a la definición del Regional 2018
1° Tucumán Rugby. Ya esperaba en soledad para las semifinales y este fin de semana jugó, quizás, el peor primer tiempo de su historia. Pero tuvo el carácter para revertir la situación y dar vuelta el resultado, con lo que demostró que a pesar de tener integrantes jóvenes, su plantel está madurando rápidamente.
2° Los Tarcos. De andar irregular, llegaba entonado por haber alcanzado la clasificación en la fecha anterior y dio por hecho su estado de ánimo con una goleada a Lince y quedarse con el segundo puesto, esperando rival en una de las semifinales. ¿Será Lawn Tennis o Natación?
3° Huirapuca. Tuvo un arranque de año arrollador, fue perdiendo soldados y disminuyó su eficiencia, a tal punto que debía ganar o ganar (a lo sumo un empate), para estar en la definición. Finalmente derrotó a Jockey de Salta luego de batallar y batallar con los Albirojos de La Linda y se quedó con el tercer puesto.
4° Natación y Gimnasia. Luego de campeonar, se tornó en un equipo muy ciclotímico. Si está en su tarde, es intratable y si no tiene un buen día, tiene cero protagonismo. Ante Lawn Tennis fue uno de esos días pero como ya estaba asegurada su participación en los play off, no se notó tanto sus falencias. Deberá trabajar para mejorar y buscar la semifinal.
5° Tucumán Lawn Tennis. Fue de menor a mayor. Están recuperando el nivel de juego algunos jugadores importantes en su estrategia . Al igual que la fecha pasada debía ganar y lo hizo de manera convincente. Hay que tener cuidado con los Benjamines porque cuando se incrementa su nivel, va por todo.
6° Universitario de Tucumán. No tiene un buen año. Está pasando una etapa de recambio importante y a eso se le suman las bajas, ya sea por lesiones o por convocatorias nacionales. Así terminó sufriendo en Yerba Buena, con las matemáticas y el reglamento en mano para ver si clasificaba. Pero a no confundirse: la U siempre es candidato.
Afueran se quedaron los representantes de Salta, que en instancias decisivas siempre bajan su rendimiento a punto tal que esta temporada no estarán en la definición.
Párrafo aparte para los Viejos Leones que fueron la grata sorpresa de este torneo y quizás hubiese sido bueno que clasificaran, pero en la Linda todo le quedó cuesta arriba. Finalmente Lince que como todos los años insinúa pero termina sin concretar nada.
Posiciones finales