RWC2023: Ganaron Los Pumas

El equipo argentino derrotó a Samoa 19 a 10 con un rendimiento discreto. Entró Nicolás Sánchez y aseguró el resultado.

Los Pumas supieron resolver y ganar un partido que se complicó en el segundo tiempo, cuando Samoa presionó más arriba y en los últimos minutos puso en duda la ventaja de 19 a 10, con el que terminó el encuentro jugado en el estadio Geoffroy Guichard.

Argentinos y samoanos venían de diferentes debuts. Los nuestros venían de caer por 27 a 10 ante Inglaterra en Marsella, mientras que los isleños comenzaron su participación con victoria por 43 a 10 ante Chile, mostrando dos tiempos completamente diferentes.

Miles de argentinos se agolparon desde temprano en los alrededores, entonaron el himno con muchas ganas y el «vamos Pumas vamos» fue sólo interrumpido por la danza tribal samoana, ovacionada por los presentes.

El enfrentamiento tenía un convidado de piedra, la lluvia, que rápidamente se cobró a una víctima, Duncan Paia’aua, que vio la amarilla por un tackle peligroso en el aire, y la albiceleste otra vez con uno más ni bien comenzado un match.

Costó, pero a los 9′ arribaría la primera alegría, cuando en dos movimientos Emiliano Boffelli pudo visitar el ingoal. El mismo hombre agregaría dos más a la chapa con la patada de rigor.

Poco sucedería en los tramos posteriores, un penal marrado de Leali’ifano como acción más peligrosa. Se entró en un desorden que se vió interrumpido por un penal del rosarino y otro del ex seleccionado de Australia, para que en 27′ el 10 a 3 quedara estampado.

Tras una «avivada» en un line, los albicelestes podrían haber marcado, pero los del Pacífico pudieron detener la acción con una infracción cercana a postes, que otra vez el surgido en Duendes de Rosario transformaría en tres.

Con varios ataques de Samoa, incluyendo un penal marrado, nos iríamos al descanso, con mucho por hablar de parte de ambos orientadores pero fue sólo 13 a 3.

La segunda mitad dió a luz sin lluvia y con Los Pumas jugados en ataque, aunque tras consecuentes infracciones, se elegía el line sin éxito. El «soy argentino» de las gradas le ponía más pimienta a los de Cheika.
A los 52′ se cansaron de no poder entrar, y nuevamente Boffelli sumó de a tres, aunque instantes después marraría desde mitad del campo.

Pudieron marcar ambos pero las defensas superaron a los ataques y el 16 a 3 no se movía. Cheika enviaba al terreno a Cubelli y Sánchez, quienes eran muy aplaudidos ni bien pisaban el terreno.
Después de muchos pasajes en que las intenciones superaban al buen juego de ambos, los de Mapusua llegaron al try mediante Malolo, que con la transformación dejaba las cifras en un cercano 16 a 10, para no perder la costumbre de sufrir.

La última palabra la tendría un tucumano, nacido en la cantera de Lawn Tennis, quien estampó desde muy lejos un penal que devolvía la tranquilidad a los nuestros.

El mismo Sánchez reventó la pelota a la tribuna pasado el minuto ’80, para que el festejo fuera completo.
Mucho para corregir pero hay tiempo. Lo importante, que era el triunfo, ya está consumado.

Síntesis:

LOS PUMAS: 1. Thomas Gallo (Mayco Vivas) 2. Julián Montoya (Agustín Creevy) 3. Eduardo Bello (Francisco Gómez Kodela) 4. Guido Petti 5. Matías Alemanno (Pedro Rubiolo) 6. Pablo Matera 7. Marcos Kremer 8. Juan Martín González (Rodrigo Bruni) 9. Gonzalo Bertranou (Tomás Cubelli) 10. Santiago Carreras (Nicolás Sánchez) 11. Mateo Carreras 12. Santiago Chocobares 13. Matías Moroni (Lucio Cinti) 14. Emiliano Boffelli 15. Juan Cruz Mallía.

Entrenadores: Michael Cheika, Felipe Contepomi, Andrés Bordoy, Juan M. Fernández Lobbey David Kidwell.

SAMOA: 1. James Lay (Charlie Faumuina) 2. Seilala Lam (Sama Malolo) 3. Paul Alo-Emile (Michael Alaalatoa) 4. Brian Alainu’u’ese (Taleni Seu) 5. Chris Vui 6. Theo McFarland 7. Fritz Lee 8. Steven Luatua (Sa Jordan Taufua) 9. Jonathan Taumateine 10. Christian Leali’ifano 11. Ben Lam 12. Tumua Manu 13. Ulupano Junior Seuteni (Alai D’Angelo Leuila) 14. Nigel Ah Wong 15. Duncan Paia’aua (Danny Toala). 

Entrenadores: Seilala Mapusua, Andrew Goodman, Tana Umaga, Tom Coventry, Mahonri Schwalger y Ata Pisi.

Primer tiempo: 8′ try de Emiliano Boffelli convertido por él mismo (LP); 24′ penal de Emiliano Boffelli (LP); 27′ penal de Christian Leali’ifano (S), y 34′ penal de Emiliano Boffelli (LP).

Parcial: Los Pumas 13 – Samoa 3.

Segundo tiempo: 13′ penal de penal de Emiliano Boffelli (LP); 35′ try de Sama Malolo convertido por Alai D’Angelo Leuila (S), y 39′ penal de Nicolás Sánchez (LP).

Resultado final: Los Pumas 19 vs Samoa 10.

Incidencia: 35s, amonestado Duncan Paia’aua (S)

Árbitro: Nic Berry (Australia)

Cancha: Stade Geoffroy-Guichard, de Saint-Étienne (Francia)

LAS POSICIONES DEL GRUPO D

Disputada una nueva jornada de la competencia, las posiciones en el Grupo D quedaron de la siguiente manera:

Equipo             PTS      PJ        PG       PE        PP        TF        TC        DIF      TRIES   BONUS

Inglaterra         9          2          2          0           0          61        22        +39          4            1    

Samoa              5          2          1          0          1          53        29        +24          6             1

Japón              5          2          1          0           1          54        46          +8          6              1

Argentina         4          2          1          0           1          29        37        -8             2          0

Chile                0          2          0          0          2          22        85        -63          3           0

por Osvaldo Ortiz – Esteban Chesta, para Rugby Tucumano, desde Saint Ettiene