RWC, día 44: El campeón es Sudáfrica
En la final de la copa del mundo, el gran sometedor fue sometido, ya que en una estrategia de juego similar, patada al fondo y presionar, fueron los Springboks más contundentes desde el arranque mismo del encuentro y eso les permitió borrar al seleccionado de la Rosa y consagrarse campeón del mundo al ganarle por 32 a 12.
En una batalla de colosos, Sudáfrica fue llamado a su juego, pues de rigor físico, los de Verde saben y mucho, es más está en el ADN de su juego y lo sacaron a relucir en esta nueva final de la Copa del Mundo.

Desde el inicio mismo se mostró superior el equipo conducido por Erasmus, pero en medio de tanta presión no era preciso. De todas maneras, gradualmente, logró dominar el encuentro. A Inglaterra le costó 20 minutos decir presente en el marcador. El duelo se resumía en aprovechar las penales que tenía cada uno y en esa batalla Handré Pollard contó con más oportunidades, pues los del hemisferio sur eran superiores en el contacto y sobre todo en el scrum.
El parcial fue 12 a 6 a favor de los Springboks.
En el segundo tiempo los sudafricanos continuaron con su faena y fueron demoliendo progresivamente a un equipo que a lo largo de todo el torneo sometió con la defensa y la presión a sus rivales.
Luego de sacar una ventaja con los penales, termino liquidándolo por las puntas con dos tries de muy buena factura a manos de Mapinpi y Colbe.

Sudáfrica terminó con el control del juego, del terreno y dueño de la ovalada para coronarse el mejor, el dueño de la Copa Webb Ellis en Japón, alcanzando su tercer campeonato mundial, un autentico campeón.
Tantos:
Springboks: Tries de Makazole Mapimpi(66′), Cheslin Kolbe(74′). Conversiones: Handre Pollard(67′, 75′). Penales: Handre Pollard(10′, 26′, 39′, 46′, 58′, 41′)
Inglaterra: Penales: Owen Farrell(23′, 35′, 52′, 60′)