Regional del NOA: se abre el primer capítulo de las semifinales

Este sábado, en Yerba Buena, Tucumán Rugby recibe a Los Tarcos desde las 16 en uno de los encuentros para definir al próximo campeón del torneo Julio Vicente Coria. El otro partido será el domingo, en Concepción, entre Huirapuca y Universitario. Cómo lo viven sus protagonistas.

Pasaron 18 fechas desde aquél 12 de Marzo, cuando se enfrentaban nuevamente los equipos en el Regional del NOA tras dos años sin jugar con los clubes de Salta y Santiago.

En 21 semanas, fin de semana tras fin de semana, la tabla de posiciones comenzó a delinearse y el único que había sacado una ventaja importante tras la primera rueda era Tucumán Rugby, que sólo cedió el invicto ante Huirapuca en la última fecha para que ambos marquen el camino hacia las semifinales durante la segunda rueda ocupando los primeros lugares.

Universitario y Los Tarcos tuvieron que esperar hasta la fecha 16, para confirmar que Lawn Tennis ni Natación podrían privarles el privilegio de entrar en la definición del próximo campeón del Torneo «Julio Vicente Coria».

Y así quedaron los cruces: Tucumán Rugby – Los Tarcos que jugarán este sábado en Yerba Buena, desde las 16 con el arbitraje de Iñaki Barraguirre y Huirapuca – Universitario, en Concepción, con Santiago Altobelli como juez principal.

Primer encuentro

Uno de los protagonistas de esta temporada es, sin duda, el apertura de los Verdinegros, Tomás Witte, quien se asentó en su puesto y no ocultó su alegría y ansiedad «por jugar una semifinal en el club, con nuestra gente y eso es un plus de motivación para afrontar este partido».

Con respecto a cómo fue la semana dijo que «tuvimos un gran entrenamiento, venimos laburando concentrados y eso representa al equipo. El plantel está muy bien, desde principio de año sabemos lo que queremos y daremos batalla hasta el último. Sabemos que nos enfrentamos a un duro rival que querrá jugar su juego en nuestra cancha pero sabemos a lo que queremos jugar y ojalá sea un lindo partido de rugby, que al fin y al cabo es lo que es, va a ganar el que mejor juegue y el que menos se equivoque».

En el equipo Rojo, una de las puntas está cubierta por Patricio Alonso quien no dijo que «tuvimos una buena semana, entrenando muy concentrados y metidos en lo que es el partido. Son 80 minutos, donde no hay que regalar nada y tratar de plasmar el juego que tenemos pensado para llevarnos la victoria. La clave creo que va a estar en la defensa. Si estamos sólidos y duros vamos a anular todo lo que planteen ellos y nos facilitarán las oportunidades para nosotros».

En Concepción

Universitario logró dos victorias en las dos veces que enfrentó a Huirapuca: en la primera rueda en Barrio San Martín, fue para el local un 24 a 10 mientras que en la segunda rueda, en un partido jugado en Aguará Guazú, Aguilares y con Huira como local, también fue victoria de las Serpientes por 30 a 21. ¿Pasará lo mismo este fin de semana?

Juan Herrera y Jorge Herrera, palpitan la semifinal (Fotos: Gustavo Martínez Ribó)

El segunda línea de Uni, Jorge Herrera, señaló que «si bien le ganamos durante el año, estas son semifinales y hay que jugarlas. Esperemos que todo sea una fiesta y tanto ellos como nosotros podamos dar un buen espectáculo para la gente y que vivamos el rugby a mil»

En cuanto a cómo vivieron la semana dijo que «se vivió como única porque no siempre se llega a estas instancias y es muy lindo. Nos propusimos disfrutar estas dos semanas que quedan, muy mentalizados en el partido del domingo. Mentalmente estamos muy bien, recuperando las bajas. Ese fue un gran trabajo de los PF y de todo el staff por lo que estamos completos para este gran partido».

Para Juan Manuel Herrera, medio scrum anfitrión, «el domingo va estar todo listo para que sea una verdadera fiesta, dentro y fuera de la cancha. Nosotros adentro vamos a dejar la vida para darle alegría a nuestra gente» teniendo en cuenta es uno de los momentos más lindos. «El clima en la semana fue tremendo, muy bueno. El plantel está más unido que nunca y ajustando las últimas tuercas para llegar con todo al domingo», señaló.

Sabiendo que el historial de este año fue desfavorable, el concepcionense aclaró que «hicimos un buen análisis sobre los partidos que nos ganó Uni y creo que la clave está en los detalles, sobre todo en los partidos de esta magnitud. Los detalles definen al ganador y creo que hay que estar concentrados los 80 minutos».

Ya está todo listo descubrir quiénes serán los finalistas de este Regional del NOA 2022. A esperar los partidos y sea un verdadero comienzo festivo de la final de un gran torneo.

También te podría gustar...