Primera rueda: análisis a fondo de los protagonistas (II parte)

El campeón Universitario tuvo altibajos en la primera rueda.

Rugby Tucumano habló con los referentes de Universitario, Huirapuca, Lince y Cardenales, quienes dejaron su impresión de la primera fase del Regional, Copa Citi.

El campeón defensor Universitario terminó de la mejor manera la primera rueda del Regional Copa Citi con una victoria frente a Tucumán Rugby. Sin embargo, dejó en el camino muchos puntos valiosos.

Cayó en casa frente a Lawn Tennis, Lince y Cardenales y dejó dudas en cuanto a su juego. Aún restan once fechas y la pregunta que se hacen todos es si el campeón podrá “ponerse de pie”, sacar a relucir su chapa y retener la corona.
Rugby Tucumano dialogó con Patricio Figueroa, capitán de Uni, quien nos realizó un balance de la primera mitad del año y los objetivos para lo que resta del campeonato.

«Para Universitario ha sido muy duro porque no ha contado con el equipo que uno tiene pensado desde principio de año y ha tenido que ir supliendo falencias de jugadores, ya sea por convocatoria a seleccionados o por lesiones y eso nos ha costado mucho. La verdad el campeonato es durísimo, jugar un fin de semana con Cardenales el otro con Tucumán y así sucesivamente. Eso también le da prestigio y nivel al torneo y lo hace muy competitivo y parejo», decía el hoocker.

«Para la segunda mitad del año esperamos ganar, ir partido a partido y que el equipo se afiance. Ojalá podamos contar con todos los jugadores para dar pelea en el campeonato. El objetivo a corto plazo es ir entrenamiento a entrenamiento, partido a partido para así poder revalidar nuestro título», finalizó.

Pablo Albornoz, hoocker de Huirapuca, también dejaba su impresión sobre la primera mitad del año del conjunto de Concepción.

«La verdad que los problemas institucionales que tiene el club nos terminaron afectando a nosotros también. Aunque digamos que no, repercutió en el plantel el tema de la votación para presidente y el cambio de entrenadores. Todavía nos estamos adaptando al cambio. Creíamos que íbamos a estar más arriba pero ganamos apenas cuatro partidos y algunos perdimos por poca diferencia. Otros, como contra Universitario o Tucumán Rugby, perdimos bien y por eso estamos en mitad de tabla. No era el objetivo que nos habíamos planteado. Pero creo que podemos rescatar que hay muy buenos jugadores. Si bien en equipo no estamos funcionando bien, hay muy buenas individualidades. Hay jugadores que hacen diferencia y a la hora que hay que defender y poner lo que hay que poner, se destaca. Es un equipo que le sobra actitud».

Equipo revelación desde hace dos años. Siempre se espera que Lince deje de ser sorpresa para ser realidad. Por eso Juan Avila,  su capitán, nos hizo un resumen del desempeño de su equipo en la primera ronda y como se preparan para la etapa final del certamen:

“Empezamos muy bien, ganando partidos importantes, pero la suma de lesionados, amonestados y suspendidos, nos jugó una mala pasada y no terminamos de la mejor forma…debemos mejorar la disciplina del equipo para no cometer los mismos errores que en la primera ronda. También trabajar mucho sobre la circulación de pelota entre los tres cuartos y forwards”, comenzó el hoocker.

“Un punto alto del equipo y que nos sirvió mucho para conseguir algunos resultados es el pack de forwards, que se hace fuerte en el scrum, así que lo seguiremos puliendo” dijo y en cuanto al objetivo para la segunda ronda señaló que “aunque matemáticamente tenemos chances, vemos algo imposible el primer puesto. Nuestro objetivo es finalizar entre los tres o cuatro primeros”, fue su sincera respuesta.

Por la misma calle, es otra la cara de la moneda. Motivas porque quedaron dentro de los cuatro primero, el experimentado jugador de Cardenales, Juan Pablo Lagarrigue, habla sobre lo que fue la primera rueda para el «purpurado».

«Una primera rueda muy dura. Todos los equipos son muy parejos, sobre todo si te fijás que ninguno de los 5 primeros se sacó ventaja. Además, cualquiera de los 12 le puede ganar a cualquiera. Fecha a fecha podés encontrarte con una sorpresa, lo que habla de la dureza y nivel del torneo. Sobre nuestro equipo, creo que tuvo varios altibajos, con apenas dos derrotas y dos empates. Los altibajos hablo de los partidos que comenzamos ganando y terminamos pidiendo la hora o que empezamos mal y terminamos jugando muy bien. No sé qué nos pasa porque o nos al principio del partido o al final. Puede que sea una falla de concentración y para eso estamos trabajando. Estamos trabajando para mejorar nuestro juego y ser más regulares».

producción rugby tucumano