Para Los Tarcos, no hay 2 sin tres y… a la final

El equipo de Los Tarcos había ganado los dos primeros partidos frente a Natación a lo largo del torneo. Volvió a repetir la fórmula en la semifinal del Regional del NOA ganándole 37 a 36 en un encuentro intenso, vibrante y emotivo. Una verdadera fiesta para el rugby.

En un marco extraordinario de color y pirotecnia arrancó la primera semifinal del Regional del NOA, con ingreso de los dos equipos juntos, banderas desplegadas en las tribunas y las bombas de humo tiñiendo el espacio del Lawn Tennis.

El campeón reinante pegó primero a los cuatro minutos mediante un penal de Máximo Ledesma que a los Rojos le costó no sólo tres puntos en contra sino también un jugador menos por amarilla por matar el juego intencionalmente.

El equipo del ex aeropuerto no se aminaló y dos minutos más tarde empataba mediante un penal. A partir de allí comenzó la verdadera batalla en donde los forwards tuvieron protagonismo.  El pack rojo prevalecía en el empuje llegó su premio con el try penal que lo ponía arriba en el marcador en catorce minutos de juego. Pero Natación también tenía en sus planes disputarle el pleito de los delanteros: una pelota que tuvo varias fases, en el pick and go prevalcieron los Blancos y a los 19 minutos empataban en 10 mediante try de Pacheco.

El calor hacía de las suyas y se paró el partido para refrescar a los jugadores. La intensidad y el ritmo que le imprimían al juego mermaron, el juego se hizo más estratégico y la utilización del pie le daba mayor peligro a los Blancos, que aprovechaban bien para presionar al rival en su campo, no así el quince de Tarcos que solo le cedía la pelota al rival.

En el ir y venir de la ovalada, el despeje de Franco Alves Rojano encontró a su equipo mal parado y la recepción por parte de Ledesma motivó una contra fenomenal: sombrerito sobre la línea defensiva para luego descargar en Gabriel Ascárate que con su try le daba la ventaja a su equipo por 15 a 10. De allí hasta el final la lucha fue ardua pero daba la sensación que Natación era superior.

En el inicio del segundo tiempo, Tarcos lo dio vuelta con un excelente try de Mateo Carrera: sobrerito y velocidad para aterrizar bajo los palos. El Blanco contestó otra vez con sus tres cuartos y cuando Ledesma se iba al in goal, una infracción provó el try penal con que volvería a pasar al frente y los Rojos nuevamente quedaban con un hombre menos.

Los entrenadores movieron la banca de suplentes y los ingresantes en Tarcos se adaptaron más rápido que en Natación. Los del ex aeropuerto  comenzaron a prevalecer en el juego, lograron dominio territorial y, de a poco, lo fueron haciendo sentir en el marcador.

En 23 minutos llegó un nuevo try penal en el partido, esta vez para Tarcos que de nuevo hacía prevalecer su empuje en el scrum. El quince dirigido por Cuezzo, Lorenzo y González, sacó 12 puntos de ventaja sobre su rival que empezaba a competir no sólo contra Tarcos, sino también contra el reloj y su ansiedad.

En la medida que el cronómetro se acercaba al final de partido, la lucha recuperó intensidad, nadie quería regalar nada y en el minuto 39, Chico convirtió un penal que haría esteril todo esfuerzo blanco para revertir la situación. Parecía todo sentenciado pero el silbato del árbitro  Matías Pascual debía decretarlo y antes de que esto ocurriera, con la chicharra vencida, llegó otro try para el Blanco pero solo sirvió para que el marcador quedara 37 a 36.

Los Tarcos pasó a la final porque supo aprovechar esos minutos que tuvo la pelota y, sobre todo, ejerció su poderío de forwards.

Los treinta protagonistas hicieron un gran partido, se confundieron en un abrazo final y mientras unos festejaban, el resto salía con la mirada de quienes le pesa la derrota pero sabiendo que entregaron todo. La batalla había terminado.

Síntesis

Los Tarcos: Lucio Urueña, Federico Lazarte y Franco Gómez Urrutia; Gastón Zalduendo y Bruno Molina; Nicolás Casado, Leonardo Bevilacqua y Santiago Portillo; Nicolás Alvizo y Franco Alves Rojano; Agustín Cortés, Joaquón Bourguignon, José Chico y Nicanor Alves Rojano; Mateo Carreras. Ingresaron: Lucas Stenvers, Santiago Robledo, Juan Caligari, Víctor González Álvarez, José Bazán, Cristian Ledesma, Facundo Herrera Bornes. entrenadores: Bruno Cuezzo, Martín Lorenzo y Esteban González.

Natación y Gimnasia: Gonzalo Páez, Matías Orlande y Ramón Sánchez; Patricio Bonilla y Andrés Pacheco; Mariano Perondi, Guillermo Villagra y Nicolás Orlande; Gonzalo García y Máximo Ledesma; Lucas Escobedo, Gabriel Ascárate, Mariano Agüero y Gonzalo Molina; Matías Bascary. Ingresaron: Federico Luna, Damián Juárez Luna, Leandro Paliza, Santiago García, Nahuel Canseco, Gonzalo Terraf y César Rivadeneira. entrenadores: José Macome y Pablo Bascary.

Tantos: Primer tiempo: 4’ penal de Ledesma (N), 6’ penal de Franco Alves Rojano (LT), 14’ try penal (LT), 19’ gol de Ledesma por try de Pacheco (N), 23’ try de Ascárate (N).

Parcial: Los Tarcos 10 – Natación y Gimnasia 15.

Segundo tiempo: 4’ y 29’ goles de Chico por tries de Carreras y Alviso (LT), 8’ try penal (N), 15’ y 39’ penales de Chico (LT), 23’ try penal (LT), 34’ y 40’ goles de Ledesma por tries de Bonilla y Molina (N).

Amonestados: Chico, Ledesma y Cortés (LT), Gonzalo García y Matías Orlande (N).
Árbitro: Matías Ortiz de Rozas.
Cancha: Tucumán Lawn Tennis.

También te podría gustar...