Papelón

cmncmnc, cmncmncmnc

Sin rumbo. La dirigencia tucumana no tiene un presidente definido. La Asamblea del próximo lunes es definitoria.

La Unión de Rugby de Tucumán dejó entrever falta de seriedad para elegir al próximo presidente. De los 5 candidatos, a uno lo quisieron bajar, otro se fue de vacaciones y el que fue postulado por dos clubes, no puede por estatuto. Sólo quedan dos nombres y la mínima esperanza que todo se solucione el lunes.

Un avezado hombre del voley tucumano, alguna vez confesó en una charla: «No sabés cómo envidio a los dirigentes del rugby. Cómo hicieron crecer ese deporte en esta provincia cuando otros, como el nuestro, estaban más arraigados. Ni que hablar del básquet!!! Pero el rugby… ¿cómo hacen?…»

La respuesta no se hizo esperar y hubo coincidencia entre los presentes: tienen un objetivo en común dejando de lado los intereses personales.

Pareciera que esos románticos momentos pasaron de moda por la sede del pasaje Lisandro Carrizo 888.

A una parte de la dirigencia tucumana, mínimamente, debe calificársela como papelonera por los acontecimientos de esta semana.

La elección del reemplazante de Fernando Martoni como presidente de la URT, lleva varios capítulos de una novela que pareciera no tener fin aunque la ley ponga límites. Estatuto de por medio, al menos dos candidatos quedarían inhabilitados.

Uno de ellos provocó un profunda crisis interna en la novel comisión directiva de Lawn Tennis. El miércoles a la noche ingresó, por mesa de entrada de la Unión, la propuesta del club benjamín proponiendo a Franco Veglia, hombre identificado con Universitario. Pero tras encendidas discusiones tras la propuesta  (y al parecer también por la intención que Veglia aspire a ser vicepresidente de la UAR más que presidente de la URT) el viernes por la mañana quisieron retirar la nota que ya forma parte de las actas eleccionarias. No hubo siquiera la intención de presentar otra nota desestimando la candidatura que hubiera sido lo administrativamente correcto. Se pretendió avasallar toda reglamentación, incluso, poniendo en riesgo el trabajo de un empleado de la institución. Lo hecho, hecho está.

Esta nota provocó también otra reacción. La dirigencia de Universitario ratificó que el único candidato propuesto por el club de Barrio San Martín es Pablo Garretón, desestimando cualquier otro nombre. Ergo, no quieren quedar pegado al nombre y candidatura de Veglia.

Otra jugada para, quizás, tener luego un margen de negociación, fue la postulación de Martín Alves (lo propuso Néstor Díaz, de Natación) quien se excusó de ir a una de las últimas reuniones que mantuvieron durante la semana para consensuar un único candidato, porque había salido de vacaciones. Aunque aclaró que estaba dispuesto a ocupar el cargo que crean conveniente en la próxima CD. Vía mensaje por whatsapp, por supuesto.

De esa última reunión no participaron Tucumán Rugby, Huirapuca, Cardenales ni Bajo Hondo lo cual habla a las claras de las diferencias entre las instituciones para elegir al presidente. (NdR)

Por último, y no menos importante, ni siquiera se ajustan al estatuto. Una repasada a la esencia misma del por qué de la creación de la Unión, no vendría nada mal.

Nulo de nulidad absoluta

Esa sería la frase condenatoria a la que quedaría expuesta la elección de la URT en caso de que el lunes eligiera un presidente que no haya reunido las condiciones para postularse.

Caso concreto, el nombre de Jorge Juárez Chico. El actual presidente de Lince, propuesto conjuntamente con Los Tarcos, no puede acceder a ningún cargo en la próxima CD porque se lo impiden dos Artículos: el 18 y el 38.

El primero dice:  No podrán ser Miembros del H. CONSEJO DIRECTIVO de la UNIÓN DE RUGBY DE TUCUMÁN, quiénes revisten cargos de dirigentes o miembro de Comisión Directiva o Subcomisiones de alguna entidad afiliada o invitada.

Y el otro articulo también es claro en este aspecto: Únicamente podrán ser elegidos como miembros del Consejo Directivo, aquellas personas que hayan sido propuestas hasta 48 horas antes del acto (Asamblea), por lo menos por dos afiliadas.

El nombre de Juárez Chico fue propuesto después de abierta la Asamblea del lunes 19. No fue anunciada su candidatura 48 horas antes como expresa el corazón de la vida institucional de la URT en resguardo del único interés que debiera regir y reza en el artículo primero: «… tiene por objeto organizar, dirigir y fomentar el juego de rugby en la provincia de Tucumán …. dentro de su verdadero espíritu y de acuerdo con los reglamentos y normas de la Unión Argentina de Rugby, que hace suyas…».

Por lo tanto, los únicos que estarían en condiciones de acceder a la presidencia de la URT son Pablo Garretón y Santiago Taboada.

Es triste que estas cosas pasen en la sede de una Unión que fue ejemplo, con abnegados hombres que la hicieron crecer, ser reconocida a nivel nacional e internacional no sólo por los éxitos deportivos sino por la excelente administración llevada a cabo.

Hoy, ni siquiera le hacen honor al nombre del pasaje donde está ubicada la sede del rugby tucumano.

(NdR):  el representante de Tucumán Rugby llamó a la redacción para aclarar que sí estuvo en la reunión y que también participó el representante de Bajo Hondo.

También te podría gustar...