Natación y un segundo tiempo arrollador
En el segundo reaccionó el equipo Blanco y paso por encima a Huirapuca, que se quedó sin resto. El 42 a 22 fue con bonus.
En el primer tiempo los dos equipos buscaban jugar en el campo rival, por lo que el protagonismo lo tuvo el pie. Cuando Huira decidió transportar la ovalada con la mano, saco provecho, a partir de la velocidad de Lemoine.
De esta manera la gente de la Perla del Sur se fue arriba en el marcador en la primera parte con un parcial favorable por 15 a 13.
En el entretiempo los locales corrigieron sus falencia y salio decidido a presionar a su rival, la consigna era defender, no patear y profundizar.
La presión del Blanco y el dominio territorial, mas los errores de los del sur en el manejo y en las decisiones hicieron que rápidamente, que el anfitrión lo diera vuelta al marcador y progresivamente amplié su ventaja.
Luego la solidez defensiva de Natación desbarató los intentos de los de Concepción y aprovechaba la velocidad de sus backs para vulnerar el ingoal rival, a tal punto que en veintidós minutos de la segunda parte ya ganaba 37 a 15. recién en el minuto veintiséis llego el try penal para los de la Perla del Sur, para descontar y quitarle el bonus al local.
No obstante el Blanco se consolidó en el terreno y no permitió progresar a la visita y buscó el try de le diera el bonus, y la búsqueda obtuvo su premio en la última jugada, El segundo tiempo fue 29 a 7 para un andar demoledor del local.
Síntesis
Natación y Gimnasia: Gonzálo Paéz, Matías Orlande y Ramón Sánchez; Gonzálo Federicci y Andrés Pacheco; Mariano Perondi; Tomás Juárez y Nicolás Orlande. Gonzálo García y Maximiliano Ledesma; Gonzálo Terraf, Gabriel Ascárate, Mariano Aguero, Lucas Escobedo y César Rivadeneira. Entrenadores: Bascary – Vidal
También jugaron: Matías Bascary por Rivadeneirarmo Villagra por Juárez, Matías López por Federicci, Federico Luna por Perondi y Augusto Altobelli por Sánchez,
Huirapuca: Lizandro Faralle, Enzo Gutiérrez y Alejo Paliza; Isaac Córdoba y Gabriel Saracho; Pablo Flores, Víctor Montoya y Eric Saracho. Juan Herrera y Manuel Molinuevo; Matías Pellegrin, Gabriel Herrera, Isaías Montoya, Marcos Lemoine y Ezequiel Faralle. Entrenadores: Molinuevo – Vargas
Tambíen jugaron: Rubén Posse por Gutiérrez, Julio Lobo por Paliza, Pedro Peluffo por Córdoba, Alejo Sotillo por G, Saracho, Miguel Romero por Herrera, Agustín Rago por Pellegrina y Santiago Ponce por Flores
Tantos: PT: 1′ penal de Molinuevo (H), 15´penal de Ledesma (NyG), 21′ try de Lemoine (H), 31 penal de Ledesma (NyG), 33′ try de Rivadeneira conv. Ledesma (NyG), 40´try de J. Herrera (H). Resultado Parcial: Natación y Gimnasia 13 – Huirapuca 15ST: 2´try de Rivadeneira (NyG), 4′ try de Ascárate conv Ledesma (NyG), 12′ try de García (NyG), 26´try Penal (H) 31′ try de Sánchez conv. Ledesma (NyG), 40′ try de Terraf (NyG). Resultado Final: Natación y Gimnasia 42 – Huirapuca 22
Incidencias: PT: Amonestados L. Faralle (H) y Ascárate (NyG). ST: Amonestados: García y Aguero (NyG).
Arbitro: Pedro Vildoza
Cancha: Natación y Gimnasia
Intermedia: Natación y Gimnasia 71 – Huirapuca 7