Natación se recuperó a tiempo y dió el primer grito del año del rugby tucumano

El Blanco se coronó campeón del Apertura del Anual Tucumano al derrotar a Tucumán Rugby en Yerba Buena por 30 a 25. Los dirigidos por Pablo Bascary tuvo una gran reacción en el segundo tiempo y, con algo de suerte, liquidó el pleito a falta de 5 minutos para el final.

Como toda final, fue intensa, emotiva con un dinamismo terrible y con los protagonistas entregando todo para ganar, A veces no importa si se luce o no, pues ganar es lo primordial.

Con ese objetivo, Natación salió a jugar muy arriba en el campo de juego, metiendo mucha presión al dueño de casa, que en el primoer momento se vio sofocado

Ya en el primer minuto un penal puso arriba al «Blanco», le costó salir del asedio al «Verdinegro» y cuando pasó el primer cuarto de hora se posicionó en campo rival y planteo un duelo de forwards. el control de pelota fue bueno; pero desgastante porque el visitante fue ordenado y prolijo para defenderse. todo el esfurzo termino en un penal que López convirtió para un efímero empate.

Efímero pues a la jugada siguiente, salida y penal que Ramasco jugó rápido para que Bascary anote el primer try del partido. Agrandados, los de Vidal y Bascary, continuaron con el control del juego y llego luego un drop del full back de Natación para estira ventajas.

Tucumán Rugby no podía salir del sopor al que era sometido, y se redoblaba para no volver a sufrir daños en el marcador, hacia el cierre del primer tiempo, nuevamente otro desgaste intenso con los forwards, equivocó el camino, pues solo le reportaron otro tres puntos, que lo mantenían en partido.

En el segundo tiempo llegó, la reacción del anfitrión y la presión fue de Tucumán Rugby, lo que era necesario. Natación, como a lo largo de todo el campeonato, cuando se vio superado, se convirtió en un equipo penalero y esto le di la posibilidad a López de sumar hasta pasar al frente; pero esto también denotaba que a lo dirigidos por el Beto Macome, les faltaba ideas que para quebrar la resistencia Blanca.

Por el lado de los del parque 9 de julio, cuando se propusieron reaccionar, lograban try y eso marcaba una superioridad en el campo de juego.

El tiempo se consumía, el cansancio y la tensión hacía mella en los protagonistas. Tucumán Rugby buscaba por todos lados; pero no generaba los espacios para profundizar en el terreno, Natación y Gimnasia, ordenadamente se dedicaba a cuidar lo logrado.

En ese afán en una contra, Matías Sauce se jugó una personal, que sí salía era la del partido; pero lo rodearon y descargo mal el wing de los de Yerba Buena, se la paso a Mariano Perondi, que realizó el sprint de su vida, que a la postre fue el del campeonato.

Todo era una fiesta para los de la avenida Benjamín Araóz, pero Tucumán Rugby seguía dando pelea, pues quería su try, el del honor, y se dio el gusto de marcarlo. pero nada importaba ya, pues el reloj ya havbia determinado que no había tiempo para más. Que el torneo Raúl «Carozo» Ternavasio tenia dueño.

Que el rugby en tiempo de pandemia fue para Natación y Gimnasia, que planteo mejor la final y ejecutó el libreto de la mejor manera. puede no haber gustado pero su objetivo fue alcanzado y se dedicaron a celebrar.

Salud campeón

Síntesis:

Tucumán Rugby: Francisco Caram (Santiago Lamarque), Mariano Muntaner (Bernardo D’antuene) y Mariano Carranza; Ignacio Pascal (José María Young) y Gerónimo Pascal; Máximo Zerda, Lucas Santamarina (Benjamín Santamarina) y Santiago Aguilar; Miguel Barrera (Santiago Paz Posse) e Ignacio Albornoz; Jerónimo Paz Posse (Evaristo Paz), Augusto López Salas, Gonzalo Martinez Zavalía (Matías Frías Silva), Matías Sauce y Gonzálo Albornoz. 

Entrenadores: José Macome. Asistentes: Rodolfo Sierra – Luis Castillo – Benjamín Macome.

Natación y Gimnasia: Gonzalo Páez (Damián Juarez Luna), Matías Orlande (Augusto Lobo Silva) y Ramón Sánchez (Federido Luna); Miguel Assis (Patricio Bonilla) y Mariano Perondi; Tomás Juárez, Matías López (Santiago Romano) y Valentín Bustos; Agustín Ramasco (Alejo Majolli) y Santiago Rodríguez; Joaquín Bustos, Gabriel Ascárate (Salustiano Vergara), Gonzalo Terraf, Lucs Escobedo (Alan Orellana) y Matías Bascary. 

Entrenadores: Pablo Bascary – Diego Vidal.

Tantos. Primer tiempo: 1′ penal de Rodríguez (N), 17′ penal de Augusto López (TR), 18′ try de Bascary convertido por Rodríguez (N) y 25′ drop de Bascary (N), 41′ penal de Augusto López (TR).  Resultado Parcial: Tucumán Rugby 6 – Natación 13.

Segundo tiempo: 5′, 9′ 14′ y 23′ penales de López Salas (TR) 17′ penal de Bascary (N), 28′ try de Luna convertido por Rodríguez (N), 37′ try de Perondi convertido por Rodríguez (N) y 44′ try de E. Paz convertido por Paz Posse (TR). 

Resultado: Tucumán Rugby 25 – Natación 30

Incidencias. PT: 17′ M. Perondi (N). ST: 13′ F. Luna (N)

Árbitro: Alvaro del Barco.

Cancha: Tucumán Rugby.

También te podría gustar...