Naranjitas: VOCES DE CAMPEONES
El seleccionado juvenil de Tucumán el fin de semana pasado tuvo su jornada de gloria, ya que hizo doblete en las categorías M 17 y M 18 y rugby tucumano estuvo por allí para recoger es testimonio de todos los que formaron parte de este momento feliz para el rugby tucumano, acá las voces de los protagonistas.
Ser Campeón es buenísimo, no te puedo expresar con palabras, lo bien que se siente. No lo esperábamos, aunque siempre estuvimos confiados y nos dimos cuentas que con las ganas de todos se puede llegar muy lejos.
Nos costo muchísimo, porque estuvimos muy nerviosos, es una final, cometimos muchos penales y eso casi nos cuesta el partido.
Particularmente le dedico este campeonato a mi viejo que siempre está y me apoya en todo y a los compañeros de la M. 17 de Tarcos les digo: “que llevamos la copa para casa”. Franco Gómez Urrutia, Pilar derecho de los Naranjitas M. 17 (Los Tarcos)
Estoy muy contento en formar parte de este equipo campeón, ya que estaba en la lista de reserva y me convocaron para reemplazar a mi compañero, Daría Soraire que lamentablemente se lesionó, y tuve que tomar su lugar, trate de hacerlo de la mejor manera y ahora festejamos los dos.
Realmente muy contento por vestir esta camiseta naranja y encima ser campeón del primer campeonato M 17, algo increíble.
Realmente ser campeón cuesta muchísimo trabajo, sacrificio por eso se lo dedico a mi familia, mis viejos, mis abuelos, a mis compañeros del club, a todos los que nos ayudaron a lograr esto. Cristián Ledesma tercera línea de los Naranjitas M. 17 (Los Tarcos)
Ser campeón es algo increíble, que gracia al esfuerzo de todos los chicos y los entrenadores, el compromiso se pudo conseguir.
Se formo un grupo muy bueno y eso es lo importante porque lo que están afuera y principalmente los que entran al campo de juego, que saben que deben dejar todo por los que están afuera para ganar y los que están esperando afuera estar siempre al pie del cañón para cuando se los solicite.
Y la verdad que pienso que se sufre más desde afuera, mucho más. Plaza tres cuarto Naranjita M. 17 (Universitario)
Ser campeón es una alegría enorme, porque te viene a la memoria toda tu familia, el apoyo que todos te brindaron para que lleguemos acá. Este fue un trabajo en conjunto de managers, entrenadores, medico, los jugadores, todo el staff ya que se empujo con todos para el mismo lado y se cumplió este sueño.
Nos costó, ya que nada es fácil y tuvimos que sufrir mucho en este último partido, que fue durísimo y cometimos muchas infracciones; pero lo bueno es que supimos aprovechar nuestras ocasiones y se noto en el partido.
La idea es continuar trabajando para seguir siendo parte de esto, desde casa, desde mi club que es mi amor y que es Universitario. Santiago Morán, octavo Naranjita M. 17.
Ser formó un grupo muy lindo, trabajamos desde hace mucho, venimos trabajando desde M. 15 y se llega a este momento en donde podemos festejar con los amigos de otros clubes. Este sacrificio se lo dedicamos a los padres de cada uno de los integrantes del plantel, a los amigos y a todos los que nos hacen el aguante para poder ser campeones.
Se sufre desde todo lugar, los que están en la tribuna son consumidos por los nervios, los que están jugando también; pero estar en la cancha no se compara con nada. Lo importante es que todos festejamos. Mariano Bernasconi – Facundo Herrero (M.18)
Se cumplió el objetivo que nos propusimos cuando comenzamos a trabajar a principio de año, por lo que estoy muy contento y muy orgulloso de entrenar estos jugadores que dejaron todo en el campo de juego.
Al partido lo vi a los chicos bien , aunque se cometieron muchos errores, propios de una final; pero lo más importante es que se ganó. No se cuando podemos durar como técnicos, ojalá podamos continuar trabajando, Yo siempre voy a estar dispuesto, tratando de ayudar, colaborar desde donde me toque y la verdad que contento por los que lograron estos chicos.
Recién cuando entre a la cancha y vi a mis dos hijos acá, y no los vi durante toda la semana y a mi mujer que me banca, a pesar de que reniega por que agarre esta tarea, a mi hermano y a mi familia que siempre me banca. También a los chicos que están disfrutando, a todos ellos le dedico este campeonato.
En cuanto a la mística naranja, solo que me hayan escuchado solo el 10 por ciento de lo que les vengo hablando creo que es positivo, pero luego del campeonato creo que me escucharon y la van haciendo suya, que es lo más importante. Leopoldo De Chazal entrenador de la M. 18