«Me encontré con 30 nuevos amigos»

El apertura y goleador de Tucumán, Santiago Rez Masud en Rugby Tucumano Radio..

Santiago Rez Masud, apertura y goleador del seleccionado M18 de Tucumán que se consagró campeón argentino, estuvo en Rugby Tucumano Radio para hablar del año que pasó, del festejo y los proyectos a futuro.

Santiago Rez Masud, de Lawn  Tennis, no sólo fue uno de los jugadores que se destacó en el seleccionado M18 por su tarea de pateador sino también porque fue fundamental a la hora de defender el in goal tucumano cuando Buenos Aires tiraba toda la artillería.

«El tackle es algo que desde el primer partido nos propusimos hacer honor a una de las armas fundamentales de Tucumán. Con los entrenadores hacíamos un pacto de que cada uno se comprometía hacer una determinada cantidad de tackles y sobre todo en la final, en el uno a uno, era fundamental no errar. Esa mini batalla la ganamos», decía de la final con Las Aguilitas.

Pero esto tuvo un comienzo. «Arrancamos en abril o mayo con una citación de 80 jugadores hasta llegar a agosto, luego de varios cortes, que quedó el plantel de 30 jugadores que nos propusimos primero que nada ser unidos. Se hace complicada la convivencia con alguien que no compartiste una cancha o una palabra porque son todos de distintos clubes. Las rivalidades había que dejarlas de lado, hacerse fuerte como grupo si queríamos ser campeones», dijo.

No toda fueron rosas. El comienzo de este grupo no fue el mejor- «La etapa anterior al Argentino fue muy dura porque recibimos muchas críticas de parte de quienes iban a ver los partidos. La verdad no arrancamos bien pero no nos tenían confianza. Hasta llegaron a decir que fue la peor camada de Tucumán, que no íbamos a clasificar a finales, que iba a ser un papelón y demás. Pero eso a nosotros, en la intimidad, nos hacía más fuerte y aunque no nos acompañaban los resultados teníamos trabajo por delante. Por suerte la semana anterior al inicio del torneo tuvimos un partido con Salta donde hicimos un click y ganamos 50 a 0. Encontramos el equipo y jugamos muy bien. También hablábamos de que por ahí era mejor no llegar con la presión de ser protagonistas como sucede con todos los seleccionados de Tucumán y en el arranque del Argentino demostramos el equipo que somos. El final fue el grito de desahogo. Fue un hermoso final de un Campeonato tremendo», aseguró.

Si tuviera que definir un clave, había algo que no les faltó en el tiempo que se formaron como grupo. «Nosotros hablamos mucho de tener confianza y no de estar confiados que es distinto. Estando 5 a 3 abajo en el entretiempo dijimos que el partido lo íbamos a ganar, que se podía y entramos en el segundo tiempo con confianza, concentrados, manejando la pelota y supimos aprovechar las oportunidad que nos dieron. Pude capitalizar los errores de ellos y creo que el primer tiempo fue no saber manejar los nervios porque nunca nos había tocado jugar un partido con tanta gente. Quizás eso es lo que nos hacía perder la pelota cuando sabíamos que era fundamental pero cambiamos en el segundo tiempo y los que se desesperaron eran ello y cometieron muchos errores en la toma de decisiones», analizó.

Si bien ellos fueron los instrumentos, hubo un autor intelectual de este título. Bernardo Urdaneta y compañía. «Es impresionante. Hablar de Urdaneta es… yo lo conocía un poco más pero es un entrenador que te sorprende la forma de transmitir, que siente la camiseta, que te transmite una pasión por el rugby, está en todo y te deja tranquilo porque está en los mínimos detalles. Excelente. Marcelo Albornoz, Marcelo Rojas, David Rufino y Chari Fornaciari,  no son sólo buenos entrenadores sino también buenas personas. Impresionante» aseguró.

Pero el título ya es cosa del pasado y ahora Santiago habla de los desafíos. «Ya nos planteamos enfocarnos en el Argentino que viene que podría ser en marzo, todavía no lo sabemos bien. Queremos estar concentrados para defender el título que logramos. Ojalá se repita el año que viene porque me encontré con 30 nuevos amigos», finalizó.