Ayer visitaron el Jardín de la República Jockey de Salta y Gimnasia y Tiro y regresaron a la linda con sendos triunfos. Jockey le gano a Huirapuca y Los Albos derrotaron a los Cañeros con punto bonus.
En el parque de la Joven Argentina se enfrentaban dos que venían de capa caída, ya que en lo que iba del torneo sumaron tres derrotas, y ayer el Jockey de Salta le bajo la persiana a la actuación de Huira en el Súper 8, pues al derrotarlo por 25 a 19, lo hundió en el fondo de la tabla de posiciones.
Este triunfo acercó a los salteños a posiciones de cuadrangular final, en una muestra que no todo está perdido. Con este triunfo, el Jockey suma cinco unidades y va por más.
El albo ganó con autoridad
Buen interrogante se abría luego de las últimas actuaciones de los rivales de hoy: Jockey de Tucumán tenía extraños rendimientos: primero liquidó a Lince y Bajo Hondo con suficiencia y luego cayó estrepitosamente con el Lawn Tennis santiagueño. Los resultados de Gimnasia no lograban iluminar los eternos estadistas y dar su opinión, sobre todo luego de la derrota ante Natación. Y se encontraron frente a frente en la cancha, para saber la realidad de uno y otro.
Fue el equipo albo un poco más ambicioso en el comienzo, pero los de Yerba Buena poseían unos lungos en el line que complicaron. Eso hizo que luego de la primera mitad del período inicial, el encuentro se hizo interesante y vivaz por la entrega de los equipos y un arbitraje criterioso: si hasta la guinda se veía feliz…!
El diminuto Gonzalo Mansilla, muy seguro, desde la base se ingeniaba para complicar la base rival y limpiar la propia. Y así los de Yerba Buena aprovechando ventajas que brindaba su rival, llegó al in-goal por intermedio de Cruz, dando vuelta el resultado que estaba a favor de los salteños y pasar a ganar 8 a 6 hasta la finalización de la etapa.
En la segunda etapa nadie percibió que podía tener otra caracterísitica. Gimnasia siguió expresando su desordenada vocación ofensiva y el esmero de los cañeros en equilibrar el control, pero sus desencuentros defensivos acompañados de un progresivo desgaste complicaban sus últimas líneas y fueron aprovechados por el buen trabajo de los delanteros albos: en 10’ facturaron 2 tries de sus tres cuartos y uno del pack.
No solo por eso fue diferente el segundo tiempo, sino por el incremento de infracciones que mermaron el entusiasmo inicial, solo quedando la lucha por evitar o conseguir el punto bonus que el visitante no supo conquistar.
Jockey de Tucumán:
Lucas Pregot, Juan Cisint, Gabriel Vázquez, Nicolás Casal, Gabriel Pata Curello, P.Bulacio, Rodrigo Ferro, José Perodovic, Gonzalo Marcilla, Juan Ganassin, Fernando Morán, Mariano Molina Galli, Eduardo Herrera, H.Cruz y Alejandro Molina Galli.
Gimnasia y Tiro: C
ristian Fernández, César López, Facundo Corimayo, Atilio Ovejero, Alejandro Chaneton, Samuel Suasnabar, Juan Haro, Nicolás Sánchez, Exequiel Lico, Gonzalo Montalbetti, Emiliano Albertini, Javier Irazusta, Juan Crivellini, Ignacio Pascual, y Nicolás Carrizo.
Tantos 1er tiempo:
7’ penal de Lico (G), 18’ drop de Montalbetti (G), 19’ penal de J.Ganassin (J), 21’ try de Cruz (J).
Resultado parcial: Jockey de Tucumán 8 – Gimnasia y Tiro 6.
Tantos 2do tiempo:
5’ penal de Lico (G), 8’ try de Montalbetti conv por Lico (G), 16’ penal de Lico (G), 18’ try de Carrizo conv por Lico (G), 22’ try de Sánchez conv por Lico (G).
Resultado final: Jockey de Tucumán 8 – Gimnasia y Tiro 33 (0-4)
Resultado de intermedia: Jockey de Tucumán 20 – Gimnbasia y Tiro 20 (2-2)
Por Horacio Cortés