Los periodistas se la juegan

DAN SU VOTO. Los especialistas opinan quién se quedará con el título 2017.

Los colegas de medios amigos de Tucumán, Salta y Santiago abocados a cubrir todos los años el rugby local, opinan cuál equipo se quedará con la «Copa La Gaceta» y el título del Torneo Angel Guastella.

Parece mentira pero estamos a horas de la definición del Regional del NOA 2017 «Angel ‘Papuchi’ Guastella», ya cumplidas las 18 fechas. Sólo queda un partido más, el más importante de todos. El que todos esperan y quieren jugar. Y entre tantos simpatizantes de ambos clubes, dirigentes y familias que sueñan con dar la vuelta, están los que llevan la información todos los fines de semana a través de sus medios.

Rugby Tucumano consultó a los periodistas que cubren las acciones durante el año en las tres provincias que conforman el Regional, sobre qué club se quedará con el título este fin de semana y qué argumentos tiene para hacerlo. Están bien repartidas las opiniones.

«La verdad que es una pregunta fácil y una respuesta difícil y más en esta instancia, sabiendo cómo son las finales. Uno puede tener un favorito pero son tan duras y disputadas que se hace difícil responder quién podrá ser el ganador. Natación, viene muy bien. Un equipo con mucho hambre, con más de 20 años sin un título. Eso es una cuota a favor y además viene bien de la cabeza, anímicamente y físicamente están bárbaros y están jugando bien. Lawn Tennis, que ya tiene más experiencias en estas instancias (no así Natación) maneja ese plus de saber jugar finales. Aunque para mí, se inclina más la balanza para Natación» (Esteban Valdez, del programa de TV Nuestro Rugby)

«Gana Lawn Tennis. Por experiencia y cabeza» (Diego Esper, de Scrum 5 Radio)

 

 

 

«Creo que gana Natación y Gimnasia, me parece que tiene mejor juego. Cambió lo que fue su performance del año pasado, evolucionó, mostró una defensa sólida y le imprime mucha velocidad al ataque. Cuenta con un plantel joven que fue de menor a mayor y jugó de igual a igual en todas las canchas», (Jorge Skaf, del sitio web Norte Rugby).

 

«Por el tipo de planteo ganará Lawn Tennis. Aguantan y cuando te descuidaste, te liquidan» (Gustavo Martínez Ribó de Rugby Tucumano)

 

 

«A Natación y Gimnasia lo ví muy sólido y le vino muy bien el recambio de jugadores. Tiene un mix de hombres de experiencia y jugadores jóvenes con hambre de gloria. Y en la zona Promoción me inclino por Old Lions porque fue de menor a mayor en el certamen y está muy enchufado con los últimos resultados conseguidos», (Mariano Jaime, de Pasión&Deportes).

«Me parece que va a ser un partido muy parejo, de muchos nervios, y que en ese contexto, la mayor experiencia de algunos jugadores clave de Lawn Tennis puede marcar la diferencia. Claro que para tener ese plus a su favor, tendrá que contener el ímpetu con el que va a salir Natación, como ya se vio frente a Tucumán Rugby, y más ahora estando ante su público. Si los Blancos no logran sacar una diferencia más o menos clara en el primer tiempo, las posibilidades favorecerán a Lawn Tennis en el segundo. Por eso, me la juego ligeramente por los Benjamines. (Federico Espósito, La Gaceta)

«Complicado vaticinio. Un Natación con trabajo responsable y muy motivado ante el Tennis que viene de menos a más, si bien con más presión pero reconocido oficio. Desde Salta me juego por Tucumán Lawn Tennis», (Horacio Cortés, de Norte Rugby y corresponsal de Rugby Tucumano).

 

«Creo que el rival saldrá con el cuchillo entre los dientes y con la sed de gloria…pero no creo que alcance. Me inclino por Lawn Tennis», (Pablo Oriz, de Diario Punto Uno, Salta)

 

 

«Gana Natación. Porque hizo un gran torneo, tienen un Staff de primer nivel y porque tienen mucho hambre de gloria» (Adrián Coronel, de Rugby Evolution TV).

 

 

«Creo que es un 50% y 50%. Y explico por qué. Natación al llevar 21 años de sequí tiene hambre, sed y necesidad de un triunfo que vuelva a catapultarlo a la cima del rugby de Tucumán. Tiene las herramientas para hacerlo: tiene jugadores jóvenes y otros más experimentados como Villagra, Gabriel Ascárate, Machí Ledesma que viene con un pico de rendimiento notable. Todos obreros, laboriosos. Y el plus de jugar de local y ante su gente, en una cancha que conocen, les puede generar un triunfo. Pero tienen otro rival, que son ellos mismos. Si juegan los 80 minutos con la misma intensidad y eficacia se pueden quedar con el triunfo. Lawn Tennis, por su parte, es un equipo experimentado y frío, en el sentido que ni aún perdiendo deja de lado su línea. Es letal, contundente, te daña en tiempo y espacios cortos y sabe jugar este tipo de instancias. Fue el que más ganó en los últimos años en este tipo de definiciones y sabe de qué se trata. Sería un golpe muy importante para ellos en lo anímico ganar en un reducto difícil y principalmente con las bajas que tuvo en este último mes», (Patricio Guzmán, de Tercer Tiempo NOA)

«Para mí gana Natación por hambre de gloria y porque lo tienen a Gabriel Ascárate y a Matías López. Y como equipo viene de menos a más. Sería un justo campeón» (Landri Ensinas, del sitio Rugby de Salta)

 

 

«Va a ser una final muy pareja y muy cerrada, donde ganará el que menos infracciones cometa. Lawn Tennis tiene más experiencia en estas definiciones, pero siempre hay margen para otras cosas. Creo que están en un 50 y 50» (Marco Lamoglia, de El Tucumano y Rugby Tucumano)

 

«La final será un duelo de titanes, pues los forwards tendrán el protagonismo. La clave será el lugar del campo de juego donde tendrá lugar la misma. Pues la estrategia de la visita será poner el juego en el fondo Blanco. Y Natación bregará para salir jugando desde el fondo.
Si el local impone su riqueza individual y velocidad, gritará campeón. Caso contrario triunfará la presión y el jugar con la falla del rival. Lo bueno es que habrá nuevo campeón» (Osvaldo Ortiz, de Rugby Tucumano)

«Muy particuar será la final, porque se enfrentan dos NO candidatos. Todos daban a Tucumán Rugby -incluyéndome- como animador principal de la tarde de gala del Regional del NOA y, tal vez, como coprotagonistas a alguno de los campeones del año pasado. Los dos finalistas tienen algo en común: un corazón enorme. El Blanco, más cargado de emociones por sus años de frustraciones que puede jugarle a favor, más allá de sus individualidades y de un pack de forwards que no le sobra nada pero donde todos son soldaditos. Los Benjamines, por los inconvenientes que tuvo que soportar y superar porque venía remándola de atrás. Recuperó un gran estratega, como Fede Mentz y cuenta con ejecutores especiales de situaciones favorables, tanto en sus delanteros como en sus tres cuartos. Será una final emocionante por donde se la mire. Y yo pongo mi mirada, por un afecto especial a aquellos campeones del 95/96, para Natación vuelva a gritar campeón». (Horacio Gambarte, de Rugby Tucumano)

 

 

 

También te podría gustar...