Los All Blacks derrotaron a Los Pumas con una lección de rugby
Fue goleada 38 a 0 en el segundo encuentro entre ambos en el Tri Nations. Todo el partido fue un monólogo neocelandés que prácticamente se aseguró el torneo.
La sorpresa duró poco. Los All Blacks se enojaron y dejaron en claro que, desde el minuto uno del partido revancha con Los Pumas, los protagonistas de la noche serían ellos.
Se lo veía venir. En los primeros minutos fue un monólogo negro. Movieron la pelota por un lado, por el otro, buscaron espacios, no dejaron de presionar y tuvieron premio apenas a los 12 minutos con el primer try gracias a Dan Coles, que sumado a la conversión de Richie Mo’unga, se pusieron al frente 7-0. A partir de ponerse en ventaja, los neozelandeses se propusieron seguir buscando el in goal argentino. Así fue como ampliaron la ventaja con otro penal del número 10.
A pesar de la desventaja, Los Pumas se pusieron un par de veces en terreno rival. Pero el scrum no estuvo sólido como en el partido pasado como tampoco las patadas de Nicolás Sánchez que no fueron precisas. Eso, sumado a los incontables errores de manejo, era todo cuesta arriba.
A los 25′, los All Blacks tuvieron otra oportunidad de marcar, pero Caleb Clarke tocó la línea lateral en la ofensiva y el TMO confirmó que no fue try. Una situación similar ocurrió al final de la primera etapa: Mo’unga tuvo en sus pies la chance de estirar la ventaja, pero el penal pegó en uno de los palos y el tiempo inicial terminó 10-0 para Nueva Zelanda.
El segundo tiempo arrancó bien para los argentinos. Tuvieron una pelota, una de las pocas, con un redoble en los tres cuartos que posicionó a Los Pumas a metros del in goal pero al portante se la sacaron muy fácil de las manos, en las pocas ocasiones defensivas que los de negro tuvieron en el partido. Inmediatamente los neocelandeses se posicionaron en campo argentino y otra vez a defender. Dos tackles salvadores demoraron lo que se anunciaba.
Y los 11 minutos, se rompió el aguante nacional. Ardie Savea fue el protagonista de una ejecución simple y efectiva. Line preciso a la cola y el octavo que entró por el medio de los que más habían tackleado, Ezcurra y Sánchez (16 entre ambos, lo mismo que el equipo neocelandés en todo el primer tiempo), aumentando el marcador 17 puntos. Cero para Los Pumas.
Ya a los 20 minutos, comenzaron los cambios. Y el cansancio. Sin embargo, hubo que esperar hasta cerca de la media hora para que el recientemente ingresado Will Jordan, les sacara rédito a dos pelotas, metido en la línea de ataque argentino, tras errores de manejo en la línea de backs argentino. Ahí, el 31 a 0 era categórico y más cercano a lo que pasó en el campo de juego.
Porque los All Blacks propusieron todo el tiempo y Los Pumas sacaron bandera de su defensa. Pero las pocas pelotas que tuvieron nunca fueron aprovechadas por los jugadores argentinos ya sea por errores propios o por la presión de los de Negro.
Y ni siquiera salió la del final. Tras un penal a favor, otra vez la falla en el manejo y Tuipolotu aprovechó para redondear el marcador tras la conversión de Mo’unga con un contundente 38-0.
No hubo excusas. Nueva Zelanda fue superior en todo el partido y se despidieron con una lección de rugby de su año deportivo.
¿Quién se queda con el título?
Los All Blacks quedaron muy cerca de celebrar el título. El próximo sábado 5 de diciembre, en el mismo horario y en el Bankwest Stadium de Parramatta, Los Pumas se enfrentarán a Australia en lo que será el cierre del Tres Naciones para el equipo nacional.
¿Qué tendría que ocurrir para que argentinos o australianos le arrebaten el campeonato a los neozelandeses? Los de celeste y blanco deberían ganar por 93 puntos de diferencia, mientras que los Wallabies tendrían que hacerlo por 101 unidades.
Síntesis:
Los Pumas: 1- Mayco Vivas, 2- Julián Montoya, y 3- Santiago Medrano; 4- Guido Petti, y 5- Lucas Paulos; 6- Pablo Matera (capitán), 7- Marcos Kremer, y 8-Facundo Isa; 9- Felipe Ezcurra, y 10- Nicolás Sánchez; 11- Santiago Cordero, 12- Jerónimo de la Fuente, 13- Juan Cruz Mallía, y 14- Ramiro Moyano; 15- Emiliano Boffelli.
Ingresaron: 16- Santiago Socino, 17- Nahuel Tetaz Chaparro, 18- Lucio Sordoni, 19- Matías Alemanno, 20- Santiago Grondona, 21- Gonzalo Bertranou, 22- Santiago Carreras, y 23- Lucas Mensa.
All Blacks: 1. Joe Moody, 2. Dane Coles, y 3. Nepo Laulala; 4. Scott Barrett, y 5. Samuel Whitelock; 6. Akira Ioane, 7. Sam Cane (capitán), y 8. Ardie Savea; 9. Aaron Smith, y 10. Richie Mo’unga; 11. Caleb Clarke, 12. Jack Goodhue, 13. Anton Lienert-Brown, y 14. Jordie Barrett; 15. Beauden Barrett.
Ingresaron: 16- Codie Taylor, 17- Karl Tu’inukuafe, 18- Tyrel Lomax, 19- Patrick Tuipulotu, 20- Hoskins Sotutu, 21- TJ Perenara, 22- Rieko Ioane, y 23- Will Jordan.
Tantos en el Primer Tiempo: 11′, try de Coles convertido por Mo’unga por Try de (NZ), y 16′, Penal de Mo’unga (NZ).
Resultado Parcial: Argentina 0 – Nueva Zelanda 10.
Tantos en el Segundo Tiempo: 11, 28, 31 y 45′, tries de Savea, Jordan (2) y Tuipulotu convertidos por Mo’unga por (NZ).
Amonestado: 80′, Lomas (NZ).
Resultado final: Nueva Zelanda 38 – Argentina 0.
Árbitro: Nic Berry (Australia)
Estadio: McDonald, de Sydney, Australia.