Las Yaguaretes ya están en Uruguay para jugar el Valentín Martínez

El equipo nacional integra el Grupo A y este viernes debuta ante el anfitrión a las 9 de la mañana. Cómo la viven las tucumanas que integran el plantel Flor Moreno, Andrea Moreno, Azul Medina y Angela Juárez.

Las Yaguaretés se encuentran en Uruguay para jugar el Torneo Valentín Martínez que otorga dos plazas para el Mundial de Seven Femenino de Sudáfrica 2022.

Hay cuatro tucumanas en el plantel que conduce una ex jugadora del seleccionado, Gisella Acuña, que eligió para este torneo un mix de jugadoras experimentadas y juveniles.

Entre ellas se encuentra Andrea Moreno, jugadora de Alberdi que está orgullosa de ser parte de la historia del rugby femenino y «es algo increíble, y ahora aún más, porque es un sello que va a quedar para siempre, así que muy feliz muy orgullosa y muy agradecida de poder ser parte. Siento que el nombre de Yaguaretés nos identifica mucho. Después de tantos años que muchas jugadoras lucharon para lograr un montón de cosas, hoy también es un logro de ellas y de nosotras. Queremos representar siempre de la mejor manera nuestro País… y hoy nos tocará como LAS YAGUARETES. Será un honor defender nuestra bandera» dijo respectot al nuevo nombre con la que son denominadas.
Para este Valentin «esperamos buenos resultados, vamos a ir partido a partido pero queremos lograr ganar la plaza, va a estar duro como todo torneo, pero vamos a ir por todo, como siempre. Esperamos poder cumplir con nuestras expectativas», señaló.

Flor Moreno, representante de Aguará Guazú dijo con respecto al nombre que usarán de aquí en más que «realmente estoy muy contenta. El equipo venía buscándo su identidad y tener un nombre propio le da un sabor especial a eso que tanto venimos trabajando. Esto marca un antes y un después del rugby femenino del país. Estamos escribiendo nuestra historia y remarcando la historia de las demás que pelearon por esto. Porque quizá hoy somos nosotras a las que nos toca vivir esto tan único pero no olvidamos que lo logramos gracias a las que un día visitieron la camiseta y soñaron con un nombre único y propio».
Con respecto al momento que están viviendo, dijo que «como grupo estamos bien, intentando que las nuevas (las juves) se acoplen a nosotras y nosotras a ellas. La experiencia la tenemos y eso está bueno. Así que estamos con la cabeza en esa plaza al mundial«, dijo la experimentada jugadora de Aguilares.

Angela Juárez es una de esas jóvenes. Proveniente de Alberdi no pasó por alto el ser una Yaguareté. «Me provoca muchas cosas. Es un privilegio poder decir que soy parte. Realmente fue un sueño y a medida que se fueron abriendo las puertas, fui cumpliendo objetivos. Tuve la suerte de empezar a vivirlo ahora, así que estoy contenta y disfrutando del lugar en el que me toque estar. Es una experiencia única que no me la voy a olvidar nunca«, remarcó.
«Me encantaría que realmente este sea mi primer torneo donde puedo ponerme la celeste y blanca con el plantel superior. Sueño alto, quiero lo mejor. Creo que aprendí varias cosas y faltan por aprender pero lo que más espero es que nos vaya más que bien y tratar de clasificar para el mundial de 7s«, agregó.

Quien vive el rugby desde chiquita es Azul Medina. Su papá es Rodolfo ‘Rudy’ Medina, ex jugador y entrenador de Cardenales, actualmente a cargo de seleccionado femenino de XV de Tucumán. Agradecida de poder integrar el plantel contó que además está «muy feliz. Trabajé mucho por estar aquí así que muy contenta y agradecida con todos los que me ayudaron a llegar donde estoy. Cuando me dieron la noticia no lo podía creer pero ahora soy consiente de lo que estoy viviendo y con el corazón lleno de orgullo. Con respecto al seven de Parana todavía no sé donde voy a jugar. Tengo la posibilidad de jugar tanto en mayores como en juveniles así que eso lo decidirán los entrenadores», finalizó.

Este es el programa de partidos que podrás seguir en vivo por la App de Sudamérica Rugby. 

También te podría gustar...