Las Yaguaretés, el nuevo nombre del seleccionado nacional femenino de rugby

La UAR realizó la presentación en Casa Puma y así se llamarán a partir de ahora. El estreno será en el torneo Valentín Martínez, en Uruguay. Cuatro tucumanas en el plantel.

Su imponente figura, fuerza y temple convirtieron al Yaguareté en un animal sagrado para los guaraníes y que significa «la verdadera fiera».

Con este nombre, Yaguareté, la UAR reinvindica el primer nombre del seleccionado argentino de rugby para que ellas sean reconocidas y consoliden su propia identidad con vistas al torneo Valentín Martínez, en el desafiante camino para alcanzar una de las dos plazas para el próximo mundial de Seven.

“Tener un nombre propio potencia la personalidad del equipo. Venimos trabajando desde hace años, con mucho esfuerzo y sacrificio, desde los clubes del interior del país. Las Yaguaretés, significa un salto grande para nuestra identidad. Es algo muy importante para nuestro rugby femenino que, además, tiene un fuerte sentido federal.
Así, sumamos un nuevo valor a nuestra personalidad, con un rasgo distintivo en nuestra camiseta, que nos va a proyectar a nivel nacional e internacional”, señaló Gimena Mattus capitana de Las Yaguaretés.

El staff de Las Yaguaretés está encabezado por el head coach Tomás Bongiorno, y como entrenadora fue designada Gisela Acuña, convirtiéndose en la primera entrenadora en la historia de los combinados nacionales.

La alberdiana Andrea Moreno mostrando el nuevo nombre.

En el plantel destacamos las presencias de las tucumanas Andrea Moreno y Angela Juárez (Alberdi), Florencia Moreno (Aguará Guazú) y Azul Medina (Cardenales).

De acuerdo al último relevamiento llevado a cabo por el área de Desarrollo y Competencia de la Unión Argentina de Rugby, la cantidad de mujeres creció 121% en los últimos cinco años. Actualmente, unas 6.084 chicas practican rugby en el país; de las cuales, unas 5142 están en edad competitiva, a partir de los 15 años.
Las Yaguaretés estrenarán su nombre en el tradicional torneo Valentín Martínez SAR 7’s, en su edición N° 28, a disputarse el 12 y 13 de noviembre de 2021 en la ciudad de Montevideo y los equipos estarán divididos en las siguientes dos zonas:

GRUPO A GRUPO B
BrasilParaguay
UruguayColombia
ArgentinaChile
Costa RicaPerú
GuatemalaPanamá

Dicha competencia se hará en las canchas del Carrasco Polo Club que entrega dos plazas para el Mundial de Seven de Sudáfrica 2022, que se realizará del 9 al 11 de septiembre.

Plantel para el Valentín Martínez

Brisa TRIGO ALDAY (Universitario de Córdoba)
Dolores BERTI (Los Tordos RC)
Deborah FRETES HERNÁNDEZ (Alma Juniors, de Santa Fe)
Renata GIRAUDO (Universitario de Córdoba)
Sofía GONZÁLEZ (SITAS RC)
Gimena MATTUS (Catamarca RC)
Andrea MORENO (Alberdi RC, de Tucumán)
Florencia MORENO (Aguará Guazú RC, de Tucumán)

María Luján TALADRID (La Plata RC)
Celeste PEZZELLA (Centro Naval)
Micaela PALLERO (Marabunta RC)
Ángela JUÁREZ (Alberdi RC, de Tucumán)
Malena DÍAZ (Universitario de Córdoba)
Azul MEDINA (Cardenales RC)

También te podría gustar...