La Naranja irá al placard

YA NO MAS. La Naranja no será vestida por los mayores, sólo en juveniles. Por ahora. (Foto. Archivo)
El Consejo Directivo de la Unión Argentina de Rugby resolvió por unanimidad suspender para el 2018 la realización del Campeonato Argentino de Mayores. Alternativas.
Sorpresa. Aunque para algunos que veían cómo año a año iba desmoronándose el interés por el Campeonato Argentino, otrora bandera del rugby provincial, era un final esperado.
La Comisión de Competencia a requerimiento de la CD, analizó el Campeonato Argentino de Mayores y elevó sus considerandos al Consejo, quien en la reunión de la fecha resolvió la suspensión, no incluyendo en el Calendario 2018 los Niveles Campeonato, Ascenso A y Ascenso B, manteniendo el Nivel Desarrollo -que es conocido como Súper 9- con la posibilidad de incorporar al mismo algún otro Seleccionado Provincial y procediendo a analizar nuevos modelos de competencias.
Víctor Luaces, prosecretario de la UAR a cargo de Competencias, explicó que “la Comisión de Competencias ampliada en forma unánime ratifica la política de los últimos 4 años de la UAR, y priorizando y destinando los mayores esfuerzos al desarrollo y competencia del rugby de clubes que es el motor distintivo del rugby argentino“.
Alternativas
Si bien dieron por terminado el Argentino de mayores, se resolvió ampliar la competencia nacional de clubes con dieciséis clubes más, que se incorporarán para que haya ochenta clubes participando en dichas competencias y analizar, también, la ampliación a competencias regionales. Esto podría menguar el impacto que significaría, sobre todo con los sponssors de las Uniones, la no presentación del emblema de cada provincia. Salvo la URBA, que maneja un presupuesto completamente distinto al resto, las demas uniones esperan el torneo anual para presentar sus sponssor a nivel nacional y en directo, a través de la telivisión.
Carlos Araujo, presidente de la UAR, manifestó que «esta decisión facilita la extensión de los campeonatos locales y regionales de clubes en el calendario anual».
Sin duda, será un decisión que traerá encendidas críticas y también contará el apoyo de los defensores de las políticias de la UAR.
Fuente: UAR