La M18 tuvo que trabajar un poco más ante Entre Ríos
Los «Naranjitas» jugaron su primer partido en el Argentino y si bien dominaron en gran parte de las acciones, dejaron crecer a un rival que le complicó varios minutos el partido. Fue 52 a 25 que se definió sobre el final.
Tucumán tuvo que trabajar más para lograr una victoria cómoda con la M18 ante su par entrerriano. Los chicos arrancaron un tanto nerviosos pero se asentaron con el correr de los minutos. Lograron hilvanar buenas jugadas con sus tres cuartos que recién pudo reflejarse en el in-goal visitante desde los 10 minutos cuando el wing de Lawn Tennis, Gustavo Casadey, llegó por primera vez para apoyar la ovalada.
Ya los «Naranjitas» estaban en ventaja con un penal de Santiago Rez Masud y su pie facturó el try de Casadey, de Faralle y el de él mismo, logrando una ventaja al promediar el primer tiempo de 27 a 3. Parecía que el partido correría los carriles de la M19. Pero no.
Los entrerrianos propusieron el juego suficiente para que su apertura Fausto Bonarrigo lograra descontar mediante penales que por lo menos le dieron aire y ánimo para encarar el segundo tiempo de otra forma. Dos errores no forzados, bien aprovechados por Entre Ríos, pusieron las cosas a tiro de try en apenas cinco minutos. El partido estaba 27 a 20 y los tucumanos se sentían desconcertados porque hasta ese momento habían hecho el desgaste.
Sin embargo, en un buen movimiento de backs, Gustavo Casadey volvió a escabullirse en defensa y apoyó el try que ponía las cosas en orden. Minutos después, quien aprovechó los espacios dejados por la marca entrerriana fue Lisandro Faralle, que entró con mucha decisión para marcar el try transformándose nuevamente en la dupla nefasta para las aspiraciones visitantes de acercarse en el marcador .
Después llegó el try de Rodrigo Gallo más un penal y el try de Blas Cabrera, dejando a Tucumán con la ventaja de 52 a 20. Pero sobre el final, el orgullo entrerriano arrinconó a los locales y les robó el último try, para poner las cifras definitivas al encuentro.
Mucho para trabajar en la semana por los «Naranjitas», sobre todo la concentración en defensa.
Síntesis
Tucumán: 1- Lucas Noguera Paz (Santiago Contar), 2- Santiago Iglesias (Santiago Contar), 3- Lucas Casmut (Blas Cabrera); 4- Marcos Loza, 5- Saúl Moyano (Fabricio Maza); 6- Lisandro Faralle, 7- Francisco Zacher (Javier Pedraza), 8- Matías López; 9- Marcos Rossi, 10- Santiago Rez Mazud (Patricio Lamas); 11- Santiago Salazar, 12- Lucas Belloto (Lucio Juárez Chico), 13- Rodrigo Gallo, 14- Gustavo Casadey; 15- Lucas Cartier (Ricardo Sauce).
Entrenadores: Bernardo Urdaneta, Marcelo Rojas, Marcelo Albornoz y David Rufino.
Entre Ríos: 1- Javier Alonso (Eugenio Torres Alday), 2- Nicolás Graff, 3- Román Martínez; 4- Gonzalo Vega, 5- Alexis Ramírez; 6- Valentín Coronel, 7- Franco Cuminetti, 8- Gonzalo Pretz; 9- Rodrigo Costello, 10- Fausto Bonarrigo; 11- Ignacio Lesci (Martín Modenuti), 12- Franco Sandrone, 13- Alejandro Levrand, 14-Gastón González; 15- Jorge Torres.
Suplentes: 16- Germán Brauber, 18- Lucio Leneschmit, 19- Tomás Rico, 20- Sebastián Dorigon e 21- Hipólito Pérez
Entrenadores: Federico Perazzo y Héctor Salva.
Tantos: Primer tempo: 4′ y 22′ penales de Rez Masud (T), 10′ y 12′ tries de Casadey y Faralle convertidos por Rez Masud (T), 16′ y 30′ penales de Bonarrigo (ER), 25′ try de Rez Madud convertido por él mismo (T).
Parcial: Tucumán 27 – Entre Ríos 6
Segundo tiempo: 3′ y 5′ tries de Costello y Lesci convertidos por Bonarrigo (ER), 14′ y 21′ tries de Casadey t Faralle convertidos por Rez Mazud (T), 26′ penal de Gallo (T), 30′ y 35′ tries de Gallo y Cabrera (T) y 40′ try de Levrand (ER).
Resultado final: Tucumán 52 – Entre Ríos 25
Amonestado: 32′ ST, Loza (T).
Cancha: Natación y Gimnasia.
Referee: Carlos Poggi (Rosario)