Jaguares superó con autoridad la primera etapa de la Liga Sudamericana

Derrotó en la última fecha a Peñarol por 46 a 17, con un hombre menos, sorteando ciertas dificultades pero sin pasar demasiados sobresaltos y quedó con puntaje ideal, al frente de la tabla de posiciones.

La Superliga Americana de Rugby, que generó tanta expectativa el año pasado y quedó suspendida por la pandemia, logró culminar la primera etapa con la cinco fechas programadas íntegramente en Chile.

Fue muy positivo porque los equipos lograron competir de forma regular salvo Cobras XV, de Brasil, que no logró llegar a tiempo y suspendió su debut con Jaguares XV.

Desde el arranque, tardío porque comenzó en la segunda fecha, el erquipo argentino mostró condiciones y jerarquía ante cada rival que le tocó enfrentar. Con algunos momentos de buen rugby, con desempeños individuales bien altos de chicos jóvenes, Jaguares fue encontrándose en su juego hasta transformarse en un sólido dominador de situaciones.

Los únicos dos equipos que le hicieron dudar por momentos, fueron Olimpia de Paraguay en los primeros minutos de su encuentro al que terminó ganando por 77 a 13 y Peñarol, que también lo presionó bastante, lo hizo un equipo indisciplinado y le provocó estar en muchas etapas del partido en extrema defensa, donde perdió un hombre como Francisco Gorrisen. Sin embargo, con uno menos, Jaguares manejó el segundo tiempo con dos tries tempraneros y no se notó para nada la diferencia sumando 46 contra 17, el resultado más exigio de esta primera parte de la competencia.

El rendimiento de Jaguares es superlativo con respecto a los otros equipos. Basta conver la diferencia en la tabla de tries. Y se entiende por el poco trabajo, falta de jugadores de base y demás en sus rivales. Chile creció junto a Uruguay, como países que tienen un trabajo más profundo en cuestión de promoción rugbística y Paraguay, Brasil y Colombia, tienen el debe esa tarea, profundizar la iniciación del juego para lograr lo que podría llegar a ser, en un futuro, una competencia regional mejor desarrollada.

En cuanto a los tucumanos, se destaca que tengan minutos de juego y sean importantes para sus equipos. Los hermanos Tomás e Ignacio Albornoz, Cepillo en Jaguares, con una gran producción ante Lions e Ignacio en Selknam junto a Omar Portillo, quien cerró el último partido siendo figura del equipo chileno. Están los hermanos García, Gonzalo -como capitán- de Cafeteros ya fue elegido jugador de la fecha y Tomás, quien ya inauguró el in goal.

En Lions, Maximo Ledesma muestra su calidad con el pie cada vez que lo precisan y Javier Díaz y Mariano Muntaner forman parte del plantel que hace rotar Aspirina Pérez.

Así terminó esta primera etapa que, al menos en los papeles, Jaguares no debería tener problemas en el horizonte por lo visto hasta aquí para quedarse con el trofeo. Aunque el desafío es mucho mayor, a largo plazo, y estos son los primeros pasos de una Liga Sudamericana proyectada a crecer.

Todos los resultados de Jaguares XV

Jaguares XV 20 – Cobras XV (Brasil) 0 -resolvió administración SLAR –
Cafeteros PRO (Colombia) 28 – Jaguares XV 71
Selknam (Chile) 8 – Jaguares XV 65
Olimpia (Praguay) 13 – Jaguares XV 77
Jaguares XV 46 – Peñarol (Uruguay) 17
Próxima etapa: Montevideo, Uruguay.

Fotos: Gaspafotos