Ilusiones renovadas
- Santiago Resino
- Nicolás Sbrocco
El llamado que todos quieren llegó cuando menos lo esperaban. Santiago Resino Centurión y Nicolás Sbrocco, de Universitario, integrarán el plantel de Argentina XV que comienza su temporada el 15 de enero. Expectativas.
Con caminos diferentes en el rugby, con un equipo en común y una ilusión que los une, Santiago Resino Centurión y Nicolás Sbrocco, fueron llamados para el plantel de Argentina XV que comenzará su pretemporada el 15 de enero preparándose para el Americas Rugby Championship.
«Santi» arrancó en el rugby a los 4 años en Universitario. Fue superando las diferentes etapas hasta que llegaron las convocatorias a los seleccionados juveniles, tanto tucumanos como nacionales. Su buen desempeño, lo llevó al Mundial M20 que se jugó en Italia en el 2015. Luego formó parte del plantel de Los Pumas Seven. Como no volvió a ser llamado, ya estaba preparando las valijas con destino al exterior.
«Nico» jugaba al fútbol en el CEF. Fue campeón en Suecia pero a los 16 años se sumó a la iniciativa de unos compañeros de colegio que lo invitaron a probar rugby. Y no se fue más. Al año siguiente ya estaba entrenando junto a sus nuevos compañeros en Uni. Poco tiempo después fue llamado para los seleccionados juveniles, debutó en Primera a los 19 años y soñó con jugar el Mundial M 20. Pero quedó fuera de la lista y aún tiene clavada saa espina.
Caminos diferentes e ilusiones que los unen. El llamado de Felipe Contempomi los devolvió a los primeros planos y a renovar los sueños.
«No voy a especular»
«Era muy gordo para jugar al fútbol…. ja ja ja …. Ellos pesaban 50 kg y yo pesaba 80. Guillo Santana y José Nader me llevaron al club y me quedé porque rápidamente me hicieron sentir parte del grupo. Mis amigos dicen ahora ‘qué hubiera sido de vos sino te hubiéramos llevado’. Jugué mi primer partido con Tucumán Rugby, de segunda línea, casi sin conocer las reglas. No me esperaba ser titular. Y mi entrenador, Federico Puerari, confió en lo que podía hacer», recuerda sus primeros pasos con la ovalada.
«Hay que dar todo donde me toque jugar» es una frase que le quedó de su entrenador. Y eso aplicó en el 2017 cuando apenas jugó 5 minutos con La Naranja en el Argentino de 2016. La temporada pasada fue titular con el seleccionado tucumano todos los partidos.
El mismo día que lo llamaban para la Concentración Nacional de diciembre, Sbrocco viajaba a Miami a repetir una experiencia de trabajo que ya había tenido. Pero decidió quedarse. Sin dudarlo.
«Aprendí de los errores que tuve cuando era chico y ahora no voy a especular… Me puse el objetivo que cuando vuelvan a llamarme, iría con todo. Yo era tímido, no me hacía amigo en el grupo, no quería golpear al resto de los chicos y eso también suma o resta. Así que ahora voy a pelear a muerte mi lugar y tratar de aprender todo lo que pueda, por que de eso se trata», promete con respecto a esta nueva chance de formar parte del sistema el estudiante de Finanza en la Universidad de San Pablo T.
«Siempre preparado»
«La verdad que estoy muy contento. No me lo esperaba. Me llamó Felipe para contarme que estaba en la lista de los 40 y si estaba en condiciones para sumarme al plantel. Yo estaba a punto de cerrar contrato con un club de Italia y como no me habían llamado desde el verano de 2016, salvo una concentración de Seven, había decidido viajar. Pero apenas me llamaron, decidí quedarme y ver qué pasa. Los colores tiran», aseguró el centro de Universitario.
«En lo personal fue un muy buen año. Me sentí más firme en el juego, jugué un buen Nacional, una buena temporada con el club aunque no llegamos a la definición del título y el final de temporada jugué en el Seleccionado Mayor y en el Seven, donde salimos campeones. Fue un muy buen cierre de año», recordó el reciente técnico en Higiene y Seguridad. El año que viene comienza la Licenciatura en la Tecnológica.
«La familia me apoyó en todas las decisiones. Cuando decidí irme y cuando decidí quedarme», aclaró. Y si bien estaba sorprendido por el llamado, no lo tomó desprevenido. «Hay que estar siempre entrenado y preparado para aprovechar las oportunidades. Estamos entrenando con Nicolás Centurión en RC Gym que nos da una mano en todo. Sé que tendré buena competencia en el puesto. Conozco a los chicos que fueron llamados porque jugaron conmigo en el Mundial como Santiago Alvarez, Tomás Granella, por ejemplo. Hay que entrenar y dejar todo para llegar a lo más alto», agregó.
Dos historias diferentes con un mismo anhelo: vestir alguna vez la camiseta de Los Pumas. Por ahora, están haciendo un buen trabajo.