«Hay que esperar la Mano de Dios»

Oscar Prado hizo un repaso del Argentino y lo que resta por jugarse.

Oscar Prado, head coach del seleccionado tucumano de rugby, fue ocurrente al analizar el momento de La Naranja en el Campeonato Argentino y la chance de una probable final. Una charla imperdible con el equipo de Rugby Tucumano Radio.

«No podré ir a la radio pero hablame a las 9 (de la noche). No hay problemas», le dijo a la producción de Rugby Tucumano Radio el entrenador de La Naranja Oscar Prado. Y cumplió.

Habló del momento del equipo, de lo que quiso y no se pudo, de lo que se logró y de las pocas pero probables chances que aún tiene el seleccionado tucumano de llegar a una posible final en el Campeonato Argentino.

«Lo que tratamos de hacer con los jugadores es darle la importancia que se merece al partido con Buenos Aires, más allá de las pocas chances que tenemos de poder clasificar para una final», arrancaba al inicio de la nota Oscar Prado.

«Creo que los partidos que quedan serán buenos para terminar de plasmar el sistema de juego y terminar de la mejor forma posible el ciclo», añadió.

«Nos costó muchísimo, muchísimo esfuerzo, gran rotación de jugadores y nos tocó esta, hicimos todo lo que se pudo hacer. Los chicos entendieron el mensaje. Hoy (por el lunes) tratamos de hacer un trabajo regenerativo porque venimos de dos viajes (San Juan y Rosario) y ahora vamos a Buenos Aires. Además, no era fácil porque venimos con el estado anímico bastante deteriorado por la derrota pero nos estamos poniendo las pilas para ir a jugar y ganar en Buenos Aires», decía Prado.

– ¿Van a aprovechar para poner a los más chicos ahora, que puedan mostrarse?

– No, nosotros no vemos la hora de repetir el equipo. Nunca lo pudimos hacer. Ahora vuelve la tercera línea con Antonio Ahualli, Dino Cáceres… es la idea. El resto de los chicos, los Menores de 21, van a jugar con su división.

– En Rosario, Tucumán tenía dominado el partido. Pero ¿qué pasó?

– El ritmo del partido fue muy intenso y cuando vemos que en dos contraataques de Rosario había jugadores que no volvían, buscamos respuestas físicas en los cambios. No salió como queríamos. Rosario es un equipo con mucho oficio, apeló al cambio de la pareja de medios que le dio otro ritmo y se nos fue el partido. Tienen la base del equipo de Duendes, jugadores experimentados y los nuestros eran algunos jugadores muy jóvenes. Los grandes los cambiamos porque lo vimos cansados. Esa fue la ecuación del partido.

– La salida de los clubes de gira, ¿puede traducirse que el seleccionado no es prioridad?

– Nosotros liberamos a los jugadores que tenían giras y no sabíamos qué jugadores contábamos para jugar el Argentino. Nunca pensamos que lleven a 12 de los 13 convocados a Los Pampas. No podíamos comprometer a jugadores a quedarse y después decirle «vos no jugás»… Todo tiene que ver con todo. Yo creí que iba a quedarme con varios de los chicos que se fuero con los Pampas. Entonces ¿cómo hago? El problema que tuvimos en Rosario es que se nos cae la tercera línea. Entonces tuvimos que jugar con la tercera línea que no es la primera opción. Y no quiere decir que no tengan la calidad para hacerlo sino que uno viene entrenando con un grupo de jugadores y luego tiene que armar otro equipo. Porque todos los que llegan al seleccionado son buenos jugadores. Pero se trata de coordinar un equipo. No fue imprevisión tampoco pero tuvimos imprevistos como la lesión del capitán, Pata Curello. Eso no se puede manejar.

– Tampoco tuvo fortuna Tucumán con los envíos a los palos de Manino

– Tampoco tuvo muchas factibles. La que da en los palos, era detrás de media cancha y cuando las cosas no se van a dar, lamentablemente. El partido fue vistoso, jugamos lindo pero no manejamos el trámite.

– Se va logrando lo que quieren?

–  La verdad que de a poco sí pero cuesta. Ante Córdoba armamos un equipo y no pudimos dar dos pases seguidos. Ante Salta armamos otro equipo y es como que ese mismo temor que no nos salgan las cosas, fuimos amarretes para jugar. Y contra San Juan, volvimos a armar otro equipo y si bien algunos decían que no era rival, había que ver lo que nosotros hacíamos. Y metimos cuatro tries a Rosario, de backs… No es casual. En este sentido estamos muy contentos pero tuvimos problemas en el line. Y es que cambiamos los saltadores los últimos 4 partidos y el hoocker 2 veces. ¿Cómo hacés para coordinar? Hay que jugar juntos. Cómo explicarlo: son cortos los procesos en el campeonato argentino.

– ¿Sería mejor un torneo a fin de año?

– Hoy te puedo decir que no tengo dudas que sería lo ideal. hablamos con los entrenadores de roario y nos dicen «la verdad que es un pena que no estén todos su pampas». Hay que tratar que estén los jugadores de Los Pampas y buscar la fecha adecuada.

– A Buenos Aires se va a ganar.

– No tengo dudas porque este grupo de jugadores y de técnicos siempre buscamos ganar. No perdemos la esperanza hasta el último artículo del reglamento que nos muestra una lucecita al final del camino. Hay que esperar la «Mano de Dios», ja ja … No hay que olvidar que Salta tiene sus pretensiones de clasificar y demostró que tiene un equipo acorde al torneo. Ellos reciben a Rosario y no sería descabellado pensar que le ganen. Nosotros estamos trabajando para dar lo último hasta lo último.