Germán Rodríguez: «Me sorprendió el nivel de la División de Honor «
Rugby Tucumano sigue hablando con los tucumanos que se animan a probar suerte en otras latitudes. Germán Rodríguez, de Cardenales, jugó en la máxima categoría española y nos contó su experiencia.
No descubriremos nada diciendo que la COVID 19 puso al mundo patas para arriba. En mayor o menor medida, a todos nos complicó un poco la existencia. Y el caso de Germán Rodríguez no fue la excepción.
El Complutense Cisneros, equipo cuya cancha se encuentra en la Universidad Complutense de Madrid y donde el seleccionado español hace las veces de local, le abrió las puertas en septiembre del año pasado.
“El nivel estuvo bastante duro, me sorprendió. En Argentina jugamos un rugby más dinámico, allá es muy físico. En la División de Honor se está invirtiendo cada vez más y, aunque sigue siendo semi profesional, va camino a profesionalizarse. Los sueldos son cada vez mejores y con ello se acercaron muchos jugadores sudafricanos, neozelandeses y argentinos también. Bautista Güemes, Tomás Carrió y Juan Pablo Socino se encuentran en equipos de la “División de honor”. El Negro Tejerizo también está aquí. Muchos usan el rugby español como trampolín a otras ligas”, arrancó el ex tercera línea de Cardenales.
«Los entrenamientos eran bien serios y programados. Eso sí: mucho físico y gimnasio», destacó. Al hablar sobre la preparación resultaba imposible no tocar nuevamente el tema del nivel del rugby ibérico, al menos en la máxima división. “El nivel está creciendo. Si bien es cierto que aún le falta para ser profesional va camino a ser como el italiano. Nuestro entrenador era un argentino de La Plata, Valentin Telerearte, tenía muy buenos conceptos”, señaló.
El campeón de Regional 2013 le contó a RugbyTucumano que la pandemia se vivió con mucha intensidad en España. El confinamiento fue muy estricto y una multa por ser sorprendido en la calle equivalía a unos 600 euros, unos sesenta mil pesos argentinos. Pero no todas son pálidas, la suerte estuvo de su lado cuando se suspendió la gira prevista a Gales días antes de que se decretara la cuarentena. Al encierro le siguieron las rutinas de entrenamiento en casa con la planificación que le enviaban los preparadores físicos de su club.

Al momento de ser consultado por la razón de su vuelta nos dijo “me volvi en gran parte por la pandemia. Los clubes perdieron sponsors y se les complicaba pagar sueldos y los alquileres de los departamentos donde vivían los jugadores. Yo tenía pensado volver en junio a Tucumán para luego regresar en septiembre a España y arrancar la temporada. Hoy la cosa está complicada, los partidos pueden suspenderse por contagios. El panorama no es muy claro.”
Como se dijo al principio, la pandemia vino a complicarnos la vida, y si bien el futuro de Germán Rodríguez no está tan claro, no le cierra las puertas a la vuelta, “tengo posibilidades de volver el año que viene. No quiero presionar porque la cuestión todavía está muy sensible pero, sí, hay posibilidades de volver”.