Gabriel Travaglini, un presidente cuestionado

El titular de la Unión Argentina de Rugby dio una nota en televisión el domingo pasado en donde explicó, entre otras cosas, cómo se originó el cambio de imagen del escudo UAR del símbolo Puma en la camiseta. Nombró a Eliseo Branca y El Chapa lo desmintió. Y ardió Troya y las redes.

«Mi primera reunión de Consejo Directivo de la UAR, allá por marzo de 2018, de los 18 miembros que integraban la mesa había 14 que tenían una chomba con el logo de Los Pumas. Se me ocurrió preguntarles… ¿por qué tienen eso? Porque nos la dieron… Pero uds no jugaron en Los Pumas… Pero nos la regalaron (contestaron)… Estábamos con Tommy (Petersen) y hablábamos que nos costó mucho conseguir el Puma. Y ahí comencé a pensar en eso: los jugadores tienen que tener el uso exclusivo del logo de Los Pumas porque se lo ganaron.. Para mí, el objetivo está cumplido», arrancaba la entrevista televisiva el presidente de la Unión Argentina de Rugby, Gabriel Travaglini, para explicar la génesis de la nueva imagen institucional y del seleccionado argentino.

En su afán de seguir argumentando a favor de la nueva imagen, se le ocurrió nombrar a otro histórico jugador, Eliseo Branca.

«Dentro de todo este aspecto de comentarios, idas y vueltas, El Chapa dijo algo que me pareció bastante lógico. Cuando le preguntaron en el grupo donde algunos expresaban ‘No, como sacan esto… que es una barbaridad‘ dijo ‘Muchachos… póngale una pera, un gallo, lo que quieran… lo que vale a es la camiseta…«, dijo muy seguro de sí mismo. Esto contestó en las redes Eliseo Chapa Branca.

En realidad, no fue testigo de esa conversación, no la leyó en las redes ni en ningún lado. Tuvo que disculparse públicamente.

Por otro lado dijo que «nunca nadie dijo nada de todos los cambios que se hicieron años atrás. Yo estoy tranquilo con lo que hicimos. Hoy están las redes y todos tienen derecho a opinar. Bienvenido sea», aclaró pero no asume que pudo haberse equivocado (él y todos los que estuvieron de acuerdo) y que, por otro lado, parece impávido a las críticas, a los cuestionamientos y a las dolidas frases de quienes no se sienten identificados con esta nueva imagen

Por otro lado y no menos importante, tampoco se dijo cuánto costó este proyecto en un escenario bastante complejo del rugby de base que todos dicen defender pero que está lejos, muy lejos de esa realidad. Sólo basta dar una vuelta por los predios y las instalaciones de algunos clubes (que no son los históricos o encumbrados) para darse cuenta que el rugby argentino necesita mucho más que un restyling o new branding de su imagen.

Todo comenzó con las chicas

Hace un tiempo, se festejó que al equipo femenino nacional se le diera «una identidad propia, con el nombre de Las Yaguaretés».

Hagamos un repaso de cómo se conocen a los equipos femeninos internacionales más conocidos.

Australia: Seleccionado Masculino, Wallabies. Seleccionado Femenino, Wallabies fem.

España: Seleccionado Masculino, Los Leones. Seleccionado Femenino, Las Leonas.

Francia: Seleccionado Masculino, Les Bleus. Seleccionado Femenino, Les Bleues.

Nueva Zelanda: Seleccionado Masculino, All Blacks. Seleccionado Femenino, Blacks Fern

Sudáfrica: Seleccionado Masculino, Springboks. Seleccionado Femenino, Boks fem.

Si volvemos atrás, a las palabras de Travaglini, « nos costó mucho conseguir el Puma. Y ahí comencé a pensar en eso: los jugadores tienen que tener el uso exclusivo del logo de Los Pumas porque se lo ganaron«.

Hasta suena misógino. Nosotros lo conseguimos. Las mujeres deberán construir su propia historia, con otro nombre.

Mientras tanto en las redes oficial de la Unión, se deja la frase que se repite constantemente #LaUniónDeTodos

El conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la comercialización de un producto o marca… se llama marketing. En el barrio, le decimos «te hacen el verso».

por Horacio Gambarte, de Rugby Tucumano.

También te podría gustar...