Final anticipada

FRENTE A FRENTE. El Negro Teje, a la izquierda y Gaby Ascárate (derecha)  en Radio Nacional. (Foto: Mariano Carabajal)

Gabriel Ascárate, de Natación y Gimnasia y Roberto Tejerizo, de Tucumán Lawn Tennis, tuvieron un mano a mano con nuestro colega y amigo Mariano Carabajal en Radio Nacional. Cómo viven los días previos al partido que definirá el título de 2017 del Regional del NOA.

Amigos dentro y fuera de la cancha, compartieron varias temporadas con La Naranja y en seleccionados nacionales.

Hoy están frente a frente, en la mesa de Radio Nacional convocados por nuestro colega Mariano Carabajal del programa «Equipo Nacional» pero el domingo lo estarán en la cancha, para defender los colores del club que los cobijó y les enseño el deporte que tanto aman.

– ¿Como viven estos días previos a la gran final ?

– Es una semana especial para los dos clubes. Sin duda cada uno lo toma a su manera. Para nosotros es super importante después de muchísimo años de malas pero como digo siempre, el club siempre estuvo y nos ayudó a que vivamos este presente. No sé si tomamos dimensión del cambio brusco que se vivió en el club. Hace tres años estábamos en un momento durísimo y creía que los chicos iba a estar más presionados para jugar estos partidos decisivo. Pero los noté sueltos y disfrutando todo. Creo que el sacrificio que hicimos durante todo el año tiene su premio con esta final. Estamos muy felices. (Gabriel Ascárate)

– Todas las divisiones del club están tirando para el mismo lado. La intermedia y la pre intermedia salieron campeonas y ahora tenemos la posibilidad la Primera de salir campeón. Creo que las cosas se están haciendo bien en el club y es una semana muy linda, muy emocionante… estuvimos el año pasado tocando fondo y ahora hay que disfrutar de esto pudiendo revertir. La claves estuvo en poder armar un buen grupo entre los más chicos y los más grandes. Los entrenadores supieron aprovecharlo y este año pudimos levantar aunque no jugamos por ahí buen rugby pero la parte humana sacó lo que faltaba y más que nada, creo que hoy es otro Lawn Tennis. A pesar de la lesión de Domingo Miotti, la suspensión de Nicolás Proto y Carlos Cácares y el viaje de Luciano Proto,  tuvimos una charla todos juntos y dimos vuelta la página. No valía la pena seguir lamentándonos porque hay muchos jugadores en el club que pueden representarlos bien. (Roberto Tejerizo)

– ¿Cuál es el mensaje para el grupo, para no jugar antes la final en la cabeza?

– El mensaje siempre fue clarito. Tratar de disfrutar el camino y no volvernos locos porque al fin y al cabo es un partido y no hay que volvernos locos. Nos viene pasando desde que clasificamos a cuartos. Habíamos cumplido el objetivo de año y sabíamos que lo que venía era un premio. Nos merecíamos disfrutarlo y jugar como lo queríamos jugar. Lo venimos haciendo así, sentimos que la pasamos bien y esta vez no será diferente. Ser locales es un mimo. Al club le hará bien, a los más chiquitos que vivirán una final… la idea nuestra no es salir campeón y el año que viene estar último sino mantener un proceso para que el club pueda mantenerse en los primeros puestos en los próximos años.  (GA)

– A mí también me tocó ser uno de los más grandes del grupo y el mensajes es que disfrutemos esta semana porque no todos tienen esa posibilidad, no sólo de estar dentro de la cancha sino por toda la gente que trabaja para que uno pueda llegar. Somos unos privilegiados por estar donde estamos y no hay que desaprovechar este momento. Hay que cuidarse hoy y mañana para dejar todo el fin de semana. (RT)

– ¿Cómo se manejan los entrenamientos para esta semana?

– Nos pasa igual a los dos equipos. El trabajo ya se hizo todo el año: el sistema de juego, la forma de jugar, el físico… esta semana hay que cuidarse para llegar 100% físicamente. No se va a cambiar nada para el otro partido menos para una final. Hay que cuidar el cuerpo para tirar todo el domingo. (GA)

– ¿Les sorprendió que haya tanto interés de los medios por esta final? Ya que va por TV en directo…

– Es bueno que se televise para toda la provincia, que haya TMO, que se de esta importancia. Me parece bueno. (RT)

– Que haya TMO, en una final, también es una tranquilidad para un tinte más profesional… 

– En realidad no nos cambia mucho porque cuando estamos en la cancha uno no piensa si lo están pasando por TV o no. El TMO es más para que el referí pueda equivocarse lo menos posible. No creo que sea un beneficio para ninguno de los dos equipo. Nosotros estamos más allá de eso. (GA)

– ¿Cómo piensan que se dará la final? 

– Creo que los dos equipos van a proponer. No sé si será tan abierta porque es una final pero pienso que será un lindo partido. Los conozco a la mayoría de los chicos y tienen un gran plantel.(RT)

– Comparto lo que dice Teje porque si bien tenemos juegos diferentes, los dos son ambiciosos. Quizás sea palo y palo al principio por ser una final y ojalá se abra para dar un buen espectáculo. Lo bueno es que llegan dos clubes que nos conocemos bastante. (GA)

– ¿Qué pasa si hay empate? (*)

– No hablemos más de gol de oro porque me muero… ja ja ja… pero yo compartiría. (GA)

– Yo también. (RT)

– ¿Y dónde festejarían?

– Y estamos cerca… hagamos un asado en medio del parque.. ja ja ja (GA)

(*) NdR: Extracto del Reglamento del Campeonato Regional de 2017, «En caso de empates en cuarto de finales, semifinal y final se aplicará el Art. 26º del Competencias de la URT». Esto significa muerte súbita, como ocurrió en el encuentro de semifinal entre Tucumán Rugby-Natación.

 

 

También te podría gustar...