Festejaron Inglaterra, Gales y Francia

Llegaron los tries para Inglaterra.

INGLATERRA NO GUSTA PERO GANA

Inglaterra superó a Georgia por 41 a 10 en el Otago Stadium y consiguió su segunda victoria en igual cantidad de presentaciones por el Grupo B de la Rugby World Cup 2011.

El conjunto de Martin Johnson no fue superior en el terreno de juego y, al igual que ante Argentina, volvió a cometer una importante cantidad de penales (11 en el primer tiempo) que por varios pasajes del partido lo acorralaron en su campo, pero logró estar al frente porque capitalizó las ocasiones que tuvo para sumar.

Con apenas tres minutos jugados, el centro Shontayne Hape encontró un espacio en la base de un ruck y se fue solo hasta abajo de los palos para la apertura del marcador, que estaba 7-0 con la conversión de Flood.

Antes de los quince minutos, Georgia tuvo cuatro opciones de anotar, pero no logró ser efectivo. Primero,  Machkhaneli pisó la línea cuando estaba por apoyar; después, Merab Kvirikashvili falló dos penales, uno frente a los palos, y, además, tuvo un line a 5 yardas en ataque que no pudo concretar.

Por el contrario, el conjunto de la Rosa aprovechó sus posibilidades. En su regreso con posesión al campo contrario, Hape llegó otra vez al try, Flood volvió a convertir y obtuvo una ventaja de 14-0. Sin dominar a su rival, Inglaterra tenía el poder de fuego suficiente para tener una ventaja considerable.

Kvirikashvili tuvo dos intentos más a los postes, y recién pudo convertir la segunda para descontar. Pero Flood, práctico como todo su equipo, acertó su único penal a los palos y se encargó de mantener la distancia de 17-3.

Aún así no se dio por vencido el campeón de la European Nations Cup, y en la última maniobra de la etapa inicial apostó al scrum con un hombre de más (fue amonestado Hartley) y su octavo Dimitri Basilaia, a pura potencia, se metió en el ingoal. Con la conversión de Kvirikashvili, la primera mitad cerró 17-10 favorable a Inglaterra.

Los tres cuartos hicieron la diferencia

El segundo tiempo se planteó de manera similar. Los Lelos, liderados por Mamuka Gorgodze, fueron hacia adelante con los delanteros e intentaron someter al pack inglés, que se excedió en infracciones. Pero Kvirikashvili continuó errático a los palos, aspecto en el que desperdició 15 puntos (cinco penales) y el rival no lo perdonó.

Conducidos por Flood, los backs de la Rosa explotaron los espacios que crearon y llegaron al try en cuatro oportunidades para asegurar el punto bonus y el éxito. Delon Armitage, Manu Tuilagui y Chris Ashton -dos veces- apoyaron en lo que fue una victoria final de 41-10.

El próximo compromiso de ambos será ante el mismo rival: Rumania. Mientras Inglaterra chocará el sábado 24 nuevamente en el Otago Stadium, Georgia hará lo propio el miércoles 28 de septiembre en Palmerston North.

Vincent Cler vuela hacia el in-goal canadiense.

FRANCIA COMPITE PALMO A PALMO CON LOS ALL BLACKS

El seleccionado francés derrotó a Canadá por 46-19, en un partido por el Grupo A disputado este domingo en el estadio McLean Park, de Napier, con lo que consiguió su segundo triunfo con punto bonus y encabeza la tabla de posiciones junto con los All Blacks, ambos con 10 unidades.

En un partido dominado por las impresiciones debido a un campo de juego muy mojado y resbaladizo, sobraron los kicks a cargar y las patadas al fondo de la cancha. Los dos únicos tries del primer tiempo llegaron por esa vía: patada a cargar, error en la recepción de la pelota y try debajo de los palos.

Canadá se había adelantado en el tanteador a través de un penal de su fullback James Pritchard, a los dos minutos de juego. Pero en la jugada siguiente, luego de una pelota a cargar en la que se molestaron dos receptores canadienses, el wing derecho francés Vincent Clerc aprovechó la falla para zambullirse en el inagoal y poner al frente a su equipo en el marcador. La conversión del nueve, Morgan Parra, dejó las cosas 7-3 en favor Francia.

Pero curiosamente, la misma situación se repitiría tres minutos más tarde en las 25 yardas de Francia, cuando la falla del fullback galo tras un kick del apertura Ander Monro, le dejó el try servido al centro de Canadá, Ryan Smith, que de esta manera pasó al frente 10-7 tras la conversión de James Pritchard. Todo cuando se jugaban menos de diez minutos del partido.

Morgan Parra logró el empate, a los 16, con un penal sencillo cerca de los palos, tras lo cuál pasaron veinte minutos en los que se repartieron la pelota y los errores. Pero en los últimos minutos del primer tiempo, tres nuevos penales del medioscrum le permitieron a Francia pasar al frente y sacar ventajas en el marcador que finalizó 19-10.

Un premio que llegó al final

Las imprecisiones del primer tiempo se mantuvieron constantes, a medida que el campo de juego se hacía cada vez más pesado por la lluvia. Es por ello que el duelo de pateadores fue la herramienta adecuada a la que apelaron los dos equipos, en los primeros minutos de la segunda parte.

El apertura de los cannucks consiguió un gran drop desde las 40 yardas, cuando no habían pasado los cinco minutos del segundo tiempo, para acortar las diferencias 19-13. Pero Parra volvería marcar su cuarto penal, a los siete minutos, para volver a adelantar a Les Bleus por 22-13. Otro drop de Monro a la salida de un ruck acortaba nuevamente las diferencias. Pero la respuesta de Francois Trinh-Duc, por la misma vía a los 17, volvía a estirar ventajas 25-16. El descuento del fullback de los cannucks, a los 19, dejó el marcador 25-19.

Les Bleus tuvieron su premio por haber buscado siempre el juego abierto pese a las condiciones climáticas adversas y, luego de una limpia apertura hacia la linea de tres cuartos, el fullback Damien Traille se filtró entre al defensa desde mitad de cancha con gran velocidad, para apoyar un gran try debajo de los palos. El 32-19 le dio mayor tranquilidad a Francia.

Pero Canadá no se quedó atrás y metió a los azules en su territorio durante algunos minutos, en un intento por descontar las diferencias. De todos modos, Francia fue contundente sobre el final y con dos nuevos tries de una de las figuras del partido, Vincent Clerc ( con estos Francia sumó punto bonus), y las conversiones de Parra, selló una contundente victoria de 46-19. El próximo sábado 24 de septiembre, enfrentará a Nueva Zelanda, en el Eden Park, para definir quien tendrá el liderazgo en el Grupo A.

Toda la potencia del galés Jamie Roberts.

GALES NO LA TUVO FACIL

El entrenador de Gales, Warren Gatland, cumplió 48 años el sábado, pero tuvo que esperar 24 horas para recibir su regalo, que fue el trabajado triunfo de su equipo por 17-10 sobre una valiente Samoa en el Waikato Stadium.

No fue un partido bonito, pero Gales mantuvo la concentración que en algunos momentos hay que tener para jugar duro y ganar.

Los samoanos fueron al ataque, sin preocuparse de la defensa galesa y durante la primera mitad estuvieron cerca de anotar en dos ocasiones. En la primera, perdieron la posesión en la zona de ingoal galesa. La segunda ocasión, el try fue anulado por un doble movimiento.

Un mensaje sencillo

Finalmente, Samoa consiguió romper la defensa rival en el tiempo recuperado antes del descanso por medio de Anthony Perenise. El pilar puso en ventaja a su equipo 10-6 tras 19 fases de juego.

«Nuestra defensa en el line es realmente buena y normalmente no dejamos que nos superen. No nos gustó que nos anotaran”, afirmó el capitán gales Sam Warburton.

En el descanso, con Samoa por delante en el marcador, el neozelandés Gatland dio un mensaje sencillo a los suyos: “Esto es un test match”.

Samoa intentó mantener el marcador durante la segunda mitad, pero no pudieron mantener la intensidad. Su disciplina comenzó a decaer, lo que aprovechó el apertura Rhys Preistland para patear dos penales y devolver la ventaja a Gales 12-10.

La puñalada final para Samoa fue cuando aparecieron los hombres más rápidos de los del Dragón. El fullback suplente Leigh Halfpenny zafó de tres tackles samoanos, para escaparse por el sector izquierdo y conectar con Jonathan Davies. Este continuó la carrera para ceder la pelota al veterano wing Shane Williams, que anotó el único try para su equipo y amplió la ventaja a 17-10.

Piernas sobrecargadas

Al final, los cuatro días de descanso entre partidos pesaron sobre los samoanos. «El poco descanso desde el miércoles nos pesó en los últimos 15 o 20 minutos. El cansancio apareció en nuestras piernas”, destacó el segunda línea samoano Daniel Leo.

El capitán galés Warburton agregó: “parecían pasar apuros al final. Cuando sonó el pitazo final, todos se llevaron las manos a su rodillas”.

Gales prepara ya su próximo encuentro contra Namiba el 26 de septiembre en New Plymouth, donde estarán atentos a la progresión del fullback James Hook y el ala Danny Lydiate.

«Lydiate se dobló el tobillo, Fue una gran pérdida para nosotros, tacklea muy bien”, comentó Gatland. «Ahora mismo no puede poner apoyar el pie. Veremos cómo evoluciona en las próximas 24 o 48 horas”.

A pesar de la derrota, Samoa cree que puede alcanzar los cuartos de final. “Creo en mi equipo”, concluyó el capitán Schwalger. “Llegaremos a cuartos de final si ganamos los próximos dos partidos (contra Fiji y Sudáfrica). Está en nosotros”.

Fuente: IRB