Explotó el grito sagrado en la garganta de los «Blancos»

FURIA BLANCA. Los delanteros de Natación tuvieron un papel determinante (Foto: gentiliza de Sergio Herrera)

Natación derrotó a Tucumán Lawn Tennis por 27 a 20 en la final del Regional del NOA y se proclamó campeón después de 21 años.

Fiesta. Delirio. Abrazos, llantos por todos los sectores de la cancha y en las tribunas. Natación es campeón del Regional del NOA después de 21 años y a nadie le importa cómo fue ni por qué el resultado de 27 a 20 ante Lawn Tennis.

Se esperaba una final reñida, con pocos espacios para liberar juego, con una batalla infernal de forwards y el planteo de Natación fue inteligente y efectivo, púes cada vez que llegó a zona de puntos sumó y marcó la diferencia.

La firmeza en defensa y la velocidad de sus tres cuartos, metió presión a Lawn Tennis que no supo (ni pudo) quebrar la línea defensiva Blanca y veía que el partido se les escapaba.

Sorprendió la efectividad local pues cada vez que quebró, profundizó y sumó, luego de una buena tarea de sus forwards a la hora de llevar la guinda al ingoal. Así construyó Natación, de a poquito, la victoria.

Los Benjamines repitieron la fórmula del fin de semana pasado y con el ingreso de Mentz y Chavanne achicó diferencias y se puso a cuatro puntos de Natación con menos de cinco minutos por jugarse. Dispuso de dos pelotas en la extrema defensa del Blanco y fue allí cuando afloró el hambre de gloria del equipo dueño de casa, pues robó dos pelotas claves y pasó a jugar en territorio de la visita.

El control de pelota con el pick and go, lo llevó a disponer de un penal a falta de un minuto para el término del partido y Ledesma, que tuvo contracturas en los gemelos en los últimos diez minutos, sumó con la patada y dejó a los Benjamines con sesenta segundos para intentar igualar el encuentro. No pudo ser. El silbatazo de Álvaro del Barco liberó el grito que las gargantas Blancas tenían guardada desde hace 21 años.

Las lágrimas de los más chicos se fundían con los viejos guerreros que estuvieron en la cancha, disfrutando de lo más preciado, del premio por el que se trabajó durante todo el año: el título de campeón. La fiesta en Natación recién comienza. Y bien merecido lo tienen. Fueron los mejores.

Síntesis:

Natación y Gimnasia: Javier Díaz, Matías Orlande y Leandro Paliza; Nicolás Orlande y Patricio Bonilla; Luciano Molina, Matías López y Guillermo Villagra; Gonzalo García y Máximo Ledesma; Gonzalo Molina, Gabriel Ascárate, Mariano Agüero, Lucas Escobedo y Matías Bascary.

Entrenadores: José Macome – Pablo Bascary.

También jugaron: Ramón Sánchez por Paliza, Martín Ramayo por Bonilla, Ricardo Ascárate por Mariano Aguero.

Tucumán LawnTennis: Roberto Tejerizo, Juan Olmedo y Maximiliano De la Jara; Pablo Ganem y Santiago Pérez; José Calliera, Ignacio Manino y Andrés Osa; Joaquín López Islas y Stéfano Ferro; Fernando Jogna Prats, Santiago Rez Masud, Lucio Juárez Chico, José Barros Sosa y Matías Ferro.

También jugaron Raúl Navarro por De la Jara , Juan Varela por Olmedo, Mauricio Bustamante por Tejerizo, Federico Zavalía por Pérez, Andrés Chavanne por Ganem,  Federico Mentz por S. Ferro y Matías Madrid por Juárez Chico.

Entrenadores: Facundo Rodríguez Prado – Dino Cáceres.

Tantos: Primer tiempo: 10′ penal de Rez Masud (TLT), 14′ try de García conv Ledesma (NyG), 23′ try de Javier Díaz conv. Ledesma (NyG), 31′ try de N. Orlande conv. Ledesma (NyG) y 39′ penal de Rez Masud.

Resultado Parcial: Natación y Gimnasia 21 – Tucumán LawnTennis 6

Segundo tiempo: 11′ penal de Ledesma (NyG), 28′ try de Calliera conv. Mentz (TLT), 34′ try penal (TLT), 39′ penal de Ledesma (NyG).

Resultado final: Natación y Gimnasia 27 – Tucumán LawnTennis 20

Arbitro: Alvaro del Barco.

Cancha: Natación.

También te podría gustar...