EN SALTA PREVALECIO EL OFICIO DEL JOCKEY

Los cañeros venían de 2 derrotas, y recordaban que en esas presentaciones, habían perdido el segundo tiempo frente al Tennis de Santiago (0-38) y a Gimnasia de Salta (0-27): algo preocupante. Los de San Lorenzo con ausencias importantes y dificultades de conformación. El panorama anunciaba un encuentro interesante.
Si bien comenzó mejor el local, luego del clásico semblanteo entre adversarios, aprovechó el Jockey para abrir rápido a su derecha y entrar con Morán a la bandera.
Insistió Tigres, pero luego de querer perforar Ellero, queda lesionado debiendo salir. Fue una baja importante. Y de allí conquista sus primeros 3 puntos.
El scrum de Tigres doblega permanentemente al cañero, así como también le birla la pelota en los lines. A su vez, le toca abandonar el juego a Juan Ganassin, lesionado.
Es ahí donde tiene el mejor momento el local, que luego de un scrum a favor del Jockey, consigue un free-kick que aprovecha ganando metros y haciendo llegar la pelota a su fullback, llega al ingoal junto a dos marcas.
El partido era entretenido, con Tigres disputando tenazmente, pero dejando al Jockey la posibilidad de elaborar juego, y es así que luego de sonar la chicharra del tiempo, en el último instante, asienta la pelota en el mismo lugar que había llegado la primera oportunidad al in-goal.
Y por si fuera poco, golpeó nuevamente a los 2’ del segundo tiempo. Tigres sintió el esfuerzo.
En jugadas desafortunadas por lesiones, se detiene el desarrollo del encuentro prolongadamente. Y allí es donde aprovecha el Jockey en mostrar su oficio, con el conocido liderazgo de Gabriel Pata Curello que pone a su equipo adelante dominando las acciones hasta el final sin que pueda reaccionar en el marcador el equipo local.
Si bien comenzó mejor el local, luego del clásico semblanteo entre adversarios, aprovechó el Jockey para abrir rápido a su derecha y entrar con Morán a la bandera.
Insistió Tigres, pero luego de querer perforar Ellero, queda lesionado debiendo salir. Fue una baja importante. Y de allí conquista sus primeros 3 puntos.
El scrum de Tigres doblega permanentemente al cañero, así como también le birla la pelota en los lines. A su vez, le toca abandonar el juego a Juan Ganassin, lesionado.
Es ahí donde tiene el mejor momento el local, que luego de un scrum a favor del Jockey, consigue un free-kick que aprovecha ganando metros y haciendo llegar la pelota a su fullback, llega al ingoal junto a dos marcas.
El partido era entretenido, con Tigres disputando tenazmente, pero dejando al Jockey la posibilidad de elaborar juego, y es así que luego de sonar la chicharra del tiempo, en el último instante, asienta la pelota en el mismo lugar que había llegado la primera oportunidad al in-goal.
Y por si fuera poco, golpeó nuevamente a los 2’ del segundo tiempo. Tigres sintió el esfuerzo.
En jugadas desafortunadas por lesiones, se detiene el desarrollo del encuentro prolongadamente. Y allí es donde aprovecha el Jockey en mostrar su oficio, con el conocido liderazgo de Gabriel Pata Curello que pone a su equipo adelante dominando las acciones hasta el final sin que pueda reaccionar en el marcador el equipo local.
Síntesis
Tigres RC: Mariano Rojo, Darío Arnedo, Sebastián Nais, Benjamín Nanni, Cristian Serapio, Félix Fernández, Agustín Ellero, Pablo Carraro, Andrés Castellanos, Bernardo Diez, Francisco San Millán, Ignacio Rojo, Alejandro Pazos, Jaime Durand y Manuel Kvedaras Jiménez.Entrenadores: Agolio-González
Suplentes: Luis Leoni, J.Clérico, F.Molina, Agustín Saravia, S.Alurralde y Diego Ruiz de los Llanos.
Jockey de Tucumán: Lucas Pregot, Juan Cisint, Gabriel Vázquez, Nicolás Casal, Gabriel Pata Curello, Francisco.Bulacio, Franco Ganassin, Rodrigo Ferro, Gonzalo Marcilla, Juan Ganassin, Alejandro Molina Galli, Facundo Del Sueldo, Eduardo Herrera, Franco Campero y Fernando Morán. Entrenadores: Merlo-Albornoz
Suplentes: Leandro Argiro, Marcos Loza, Jorge Perodovic, Enrique Saez, Hernán Cruz, Mariano Molina Galli y Marcos Ávila
Suplentes: Leandro Argiro, Marcos Loza, Jorge Perodovic, Enrique Saez, Hernán Cruz, Mariano Molina Galli y Marcos Ávila
Tantos 1er tiempo: 14’ try de Morán (J), 18’ penal de Rojo (T), 28’ try de Kvedaras Jiménez (T) y 40’ try de A.Molina Galli conv por el mismo (J). Resultado parcial: Tigres 8 – Jockey de Tucumán 12
Tantos 2do tiempo: 2’, 17’, 26’ y 33’ tries de Casal, Pata Curello, Cisint y Marcilla, este último convertido por Del Sueldo (J). Resultado final: Tigres 8 – Jockey de Tucumán 34 (0-5)
Incidencias: Amarillas: Ferro (J), San Millán (T) y Castellanos (T). Roja: Castellanos (T)
Arbitro: Fernando Martoni
Cancha: Tigres en San Lorenzo
Resultado de intermedia: Tigres 22 – Jockey de Tucumán 28 (1-4)
Por Horacio Cortés de Rugbyalbo para Rugbytucumano