«En quince días te contesto donde estamos parados»
Bernardo Urdaneta, coach del Seleccionado Argentino M20, parte hoy hacia Sudáfrica para jugar dos test match con vistas al Mundial.
Falta poco para el mundial que se jugará en Sudáfrica y el seleccionado juvenil M20 viene trabajando de forma intensa en los últimos meses para un mejor preparación. Esta gira viene bien, tanto para saber cómo está el plantel en lo técnico, táctico y en lo grupal.
«Estamos bien, personalmente disfrutando cada segundo de este viaje, más que nada porque la gran mayoría que está en este equipo, nos costó mucho llegar y por eso lo respetamos, lo queremos y nos entregamos mucho en pos de ese equipo» decía Bernardo Urdaneta a Rugby Tucumano antes de partir a Sudáfrica.
«En Salta hicimos como un cierre de lo trabajo en estos casi dos años en los que el proceso se centró en la selección y preparación de los jugadores y del equipo. Salta nos dio una pauta clara de nuestras virtudes y las cosas que tenemos que mejorar de aquí en adelante. Básicamente y muy sencillo: la obtención. A partir de eso, podemos comenzar a ser más competitivos», decía Urdaneta.
«Hace cuatro meses los chicos estaban jugando las finales de los argentinos y después los tenés compitiendo con pilares de Salta, Mendoza y Buenos Aires. Por eso en las concentraciones hicimos pack contra pack, lines, concentraciones programadas únicamente de forwards. Por eso no es de extrañar que nuestro primer rival de zona, Francia, le de tremenda importancia al scrum», analizó.
Por último, cómo calificaría a su equipo del uno al diez en este momento para lo que Urdaneta pidió unos días.
«Creo que en la parte humana y técnicamente estamos muy bien. Si me pedís que califique, te pediría que me des tiempo que vuelva de Sudáfrica y cuando juguemos esos dos test match te cuento dónde estamos parados. De allá nos traeremos una realidad. Esa será una buena medida. También hay que saber que en el Mundial no termina todo para estos jugadores porque es el comienzo de su segunda gran meta: desarrollarse en su club, en su seleccionado provincial y llegar a Los Pumas. Hay que empujarlos y el mejor contexto es tener un equipo competitivo», finalizó con el compromiso de que, en quince días, vuelva a contar a Rugby Tucumano cómo están Los Pumitas.
PLANTEL
1-Federico Aguiar-Hindú Club-URBA-Octavo
2-Rodolfo Ambrosio-Tala RC-Cordobesa-Medio Scrum
3-Juan Ignacio Brex-San Cirano-URBA-Centro
4-Tomás Bruno-Urú Curé-Cordobesa-Pilar
5-Juan Capiello-Pucará-URBA-Centro
6-Lautaro Casado-Urú Curé-Cordobesa-Octavo
7-Santiago Cordero-Regatas de Bella Vista-URBA-Fullback
8-Franco Cuaranta-Tala RC-Cordobesa-Wing
9-Matías Diaz-Teqüé RC-Cuyo-Pilar
10-Felipe Escurra-Hindú Club-URBA-Medio Scrum
11-Matías Frías Silva-Tucumán RC-Tucumán-Centro
12-Santiago GarcíaBotta-Belgrano Athletic-URBA-Pilar
13-Juan Cruz Guillemaín-Jockey Club-Cuyo-Segunda Línea
14-Santiago Iglesias-Universitario-Tucumán-Hooker
15-Facundo Isa-Santiago Lawn Tennis Club-Santiagueña-Octavo
16-Germán Klubus-Pucará-URBA-Medio Scrum
17-Pablo Matera-Asociación Alumni-URBA-Ala
18-Julián Montoya-Club Newman-URBA-Hooker
19-Felipe Nogués-La Tablada-Cordobesa-Wing
20-Gaspar Oberti-Urú Curé-Cordobesa-Ala
21-Rodrigo Parad Heit-Córdoba Athletic-Cordobesa-Octavo
22-Joaquín Paz-Córdoba Athletic-Cordobesa-Apertura
23-Sebastián Poet-Atlético del Rosario-URBA-Apertura
24-Leandro Ramela-Atlético del Rosario-URBA-Ala
25-Gonzalo Ruiz-Tala RC-Cordobesa-Fullback
26-Matías Sambrán-Córdoba Athletic-Cordobesa-Hooker
27-Mariano Sánchez-Tucumán RC-Tucumán-Pilar
28-Ladislao Uriburu-Jockey Club-Salta-Ala