El rugby tucumano está de pie

 

Los Tarcos y Huirapuca, campeones de los torneos del Interior A y B respectivamente lograron mucho más que un título para la rica historia del deporte local. Sumaron dos plazas importantísimas al nuevo esquema de competencia nacional que tendremos el próximo año.

Pasadas las alegrías por los títulos, los festejos de los alargados terceros tiempos, es hora de analizar lo que dejaron los campeonatos de Huirapuca y Los Tarcos en el Torneo del Interior.

El 2017 viene con cambios en cuestiones a nivel de competencia. Hace dos meses, hubo una reunión en la Unión Argentina de Rugby. Estuvieron presentes la mayoría de los dirigentes del país para consensuar el nuevo esquema. Se sumarían los siete clubes de la URBA que no clasificaban al Nacional de Clubes, en un Nacional B. La duda? Si se hace o no un Torneo del Interior B.

El Presidente de la Comisión de Competencias y Desarrollo de la UAR, Victor Luaces, confirmó el panorama de la temporada y despejó rumores en el programa Rugby Club, de ESPN Rosario: “El calendario 2017 no modifica su disposición, comienza con los torneos nacionales y continúa con los torneos regionales. Luego cierra con el Campeonato Argentino, que no pierde su lugar en el calendario. Esta administración, encabezada por (Carlos) Araujo, está firme en mantener el Argentino de Uniones y su tradición. El formato para este año ya está aprobado, y se jugará de manera completa en noviembre”, asegurando así la continuidad del tradicional torneo de mayores, que todos los años recibe pronóstico de muerte pero goza todavía de buena salud.

“Como novedad, sí, aparece un nivel nuevo. En el taller de competencias de febrero se analizó la posibilidad de incluir un Nacional de Clubes B, y luego se aprobó en Comisión y entrará en vigencia a partir de 2017, sumando así una categoría más, dos torneos nacionales, más los dos niveles del Torneo del Interior, como hasta ahora”, dejando claro que no se elimina el Torneo del Interior B, sino que se agregan más plazas para todo el país: “La intención de la UAR es sumar más niveles de competencia , agrandar la cantidad de clubes que participan, por eso se analizó incluir un nivel más, y finalmente lo hicimos” agregó Luaces.

El dirigente perteneciente al club Los Tilos desmenuzó como será la composición del Nacional B: “La distribución de plazas se hará como siempre de abajo para arriba. En el Nacional de Clubes B habrá 7 plazas para el interior, 7 para la URBA y 2 para Uruguay. En caso de que URBA decida mudar su formato a un Top 12 en lugar de un Top 14, ya nos comunicó que ocupará solo 5 de esas plazas dejando dos más disponibles para el interior”. También agregó: “Como dirigente de un club de URBA, sabemos que es muy factible la modificación y que se realice un Top 12, está muy cerca”.

Héctor Corbalán Costilla, vocal de la URT que participó de ese taller, señaló que » esto es así. Se analizó, se aprobó pero estamos esperando que lo decida la URBA. De momento, los torneos nacionales se juegan como hasta ahora, hasta que se eleve y notifique la nueva disposición de niveles de competencia», aseguró.

Por eso es tan importante lo logrado por los clubes tucumanos, ya que serían 11 plazas las que les corresponderían a la región del NOA. Estas serían 4 para el Nacional de Clubes A, 5 para el Nacional de Clubes B y 2 para el Torneo del Interior A, ya que el B -si es que se hace- estaría compuesto por equipos de Pagonia y países vecinos, como Uruguay, Paraguay y Brasil.

Aunque hay que revisar bien las cuentas antes de festejar: cada club tucumano que viajó este año tuvo una erogación de 30 mil pesos, fuera de lo que cubre la entidad nacional porque sólo contempla a 28 integrantes de la delegación.

Un tema a resolver, con clubes amateurs, en un sistema de competencia que comienza a tomar color profesional.

También te podría gustar...