El partido más importante
Tanto los jugadores de Los Pumas como Escocia se encargaron de darle la relevancia a este partido del Mundial. En la semana, todos dijeron a los cuatro vientos que «es el duelo más importante de los últimos cuatro años». Argentina ya perdió con Inglaterra en el debut, y si cae con el Cardo, los dirigidos por Santiago Phelan quedarán afuera de la Copa del Mundo. Por su parte, los hombres de Andy Robinson saben que es crucial llevarse el triunfo porque después resta Inglaterra, líder invicto del Grupo B con tres victorias al hilo.
CÓMO LLEGAN: Llegó la hora esperada, el día del duelo clave entre Los Pumas y Escocia. Los argentinos vienen de ganar con autoridad ante Rumania por 43-8, en un partido en el que consiguieron 6 tries y el esperado bonus (suma 6 unidades por el punto que consiguió ante Inglaterra por perder por menos de 7 tantos). Escocia viene de otro triunfo lleno de dificultades, luego del 15-6 ante Georgia. Sin tries y con todos puntos de patadas a los palos de Parks, suma 9 y aunque sigue sin convencer, un buen resultado ante Los Pumas los depositará en los cuartos de final.
QUÉ BUSCAN: La victoria es el gran objetivo para ambos. Para Los Pumas es el partido clave de 4 años de trabajo, de un proceso sin grandes resultados y muchísimas dificultades. Sin embargo, la actuación en el Mundial hasta el momento ha superado todas las expectativas previas: el rendimiento colectivo e individual invita a ilusionarse, aunque habrá que cuidarse de los detalles y errores que pueden traducirse en puntos para el rival. Los escoceses saben de los problemas que tuvieron ante dos rivales menores como Rumania y Georgia, por eso plantearán un partido con conductores más rápidos que estratégicos, para mover y desgastar a los Pumas. De todas maneras saben que tienen una oportunidad más, ya que deberán medirse con los ingleses en la última jornada.
LAS CLAVES: La batalla de los forwards resultará decisiva en el balance del partido. Argentina debe someter con el pack y forzar el partido en campo rival: allí deberá buscar los espacios para desnivelar con los backs, algo que mostró en buena medida ante Rumania. El scrum será una formación que puede inclinar la balanza emocional, mientras que el line out debe mostrar la seguridad y eficiencia de las dos primeras actuaciones. Además volverá el capitán, Felipe Contepomi que resultará un incentivo extra para el equipo. Escocia, por la formación que propuso Robinson, hará un juego más ofensivo que el que viene mostrando. Si juega en campo argentino buscará forzar la infracción, y allí aprovechar la puntería de sus pateadores.
HISTORIAL EN MUNDIALES
Todavía está fresco el triunfo de los Pumas sobre Escocia por los cuartos de final del 2007. Fue la única vez que se enfrentaron en mundiales.
7/10/2007 Cuartos Argentina 19 v. Escocia 13 Stade de France, Paris
HISTORIAL GENERAL
Jugaron en 15 oportunidades, con 9 éxitos de los Pumas y 6 de Escocia, aunque los del Cardo ganaron 3 de los últimos 4 cotejos.
LAS FORMACIONES
Santiago Phelan decidió la inclusión de Felipe Contepomi como centro y Santiago Fernández de apertura, volviendo Rodríguez Gurruchaga como fullback en lugar de González Amorosino. Entre los forwards regresa el tucumano Julio Farías Cabello como ala en lugar de Alejandro Campos.
La novedad en Escocia es que dejó en el banco a Dan Parks y Mike Blair, dos medios históricos del equipo del Cardo. Ruaridh Jackson será el 10 y Rory Lawson el 9, mientras que Paterson volverá como fullback para aprovechar su eficacia frente a los palos. En la segunda línea estarán las torres Richie Gray y Jim Hamilton y Cross reemplazará a Murray en la primera línea, que no jugará por razones religiosas.
LOS PUMAS: 15- Martín Rodríguez; 14- Gonzalo Camacho, 13- Marcelo Bosch, 12- Felipe Contepomi (c) y 11- Horacio Agulla; 10- Santiago Fernández y 9- Nicolás Vergallo; 8- Juan Martín Fernández Lobbe, 7- Juan Manuel Leguizamón y 6- Julio Farías Cabello; 5- Patricio Albacete y 4- Manuel Carizza; 3- Juan Figallo, 2- Mario Ledesma y 1- Rodrigo Roncero.
Suplentes: 16- Agustín Creevy, 17- Martín Scelzo, 18- Mariano Galarza,19- Genaro Fessia, 20- Alfredo Lalanne, 21- Lucas González Amorosino y 22- Juan Imhoff.
ESCOCIA: 15- Chris Paterson; 14- Max Evans, 13- Nick De Luca, 12- Graeme Morrison y 11- Sean Lamont; 10- Ruaridh Jackson, 9- Rory Lawson (c); 8- Kelly Brown, 7- John Barclay y 6- Allisdair Strokosch; 5- Jim Hamilton y 4- Richie Gray; 3- Geoff Cross, 2- Ross Ford y 1- Allan Jacobsen.
Suplentes: 16- Dougie Hall, 17- Alasdair Dickinson, 18- Nathan Hines, 19- Richie Vernon, 20- Mike Blair, 21- Dan Parks y 22- Simon Danielli.